Zeltía A Loba

Zeltía A Loba O LAR DA MEIGA
Fogar de Meigas, refuxio pagán, camiño da bruxería galaica. Meiga Sabia Vella da tradición das Meigas Pagás de Galicia. Cita previa.
(1)

https://www.instagram.com/zeltia_a_loba/ BENVIDOS O LAR DA MEIGA
Fogar de Meigas e Meigos, de Bruxas e Bruxos, refuxio de seres máxicos. Descobre o camiño da Meigaría. Atréveste?...sígueme.

*Consultas: oráculos, tarot, runas, péndulo, mediumnidade, etc. Solo watsap: 606943474.

*Visitas a domicilio: limpezas, protecións, defensas, escudos, desterros, quitamos calquera tipo de traballos máxicos, etc. cita previa, solo watsap: 606943474.

*Formación en maxia e feiticería.

*Talleres presenciais de: velas, péndulo, maxia elemental, etc.

*Cursos:
-Maxia e feiticería, todos os niveis.
-Reiki, todos os niveis.

*Tenda: traballos por encargo de feiticería e meigaría, velas, fetiches, amuletos e moito máis. TIENDA: https://cousasdemeigas.company.site/

*IRMANDADE DAS MEIGAS PAGÁS DE GALICIA: Formación e ingreso a tradición pagán. Máis información, so wasap: 606946474. Contacto: zeltia1978@hotmail.com

LA PERSONALIDAD DE TU BARAJA DE TAROT U ORÁCULO¡Sí, has leído bien! Soy de las que creen que las barajas de Tarot,o cual...
08/11/2025

LA PERSONALIDAD DE TU BARAJA DE TAROT U ORÁCULO

¡Sí, has leído bien! Soy de las que creen que las barajas de Tarot,o cualquier baraja oracular, tienen su propia personalidad y, en mi opinión, es esencial conocerlas para tener una conexión profunda. Obviamente necesitarás crear un vínculo con tu baraja previamente a esto. Conectarte con tu baraja es relativamente sencillo: úsalas, tócalas, conecta con cada una de las láminas, llévalas contigo, etc.

Aquí tienes algunas preguntas clave que puedes hacerle a tu baraja, para saber, sentir, cuál es su personalidad, incluso su ánima:
• ¿Qué carta simboliza nuestra relación?
• ¿Qué carta simboliza tu energía principal?
• ¿Cuáles son tus puntos fuertes?
• ¿Cuáles son tus debilidades?
Si la nueva baraja de Tarot resulta ser un conjunto de cartas oráculo, entonces puedes hacer estas preguntas adicionales:
• ¿Para qué debo utilizarte?
• ¿Cómo podrías guiarme?
• ¿Qué lecciones aprenderé de ti?
ZeltíaALoba@

MAGIA OTOÑALHay muchas versiones de este hechizo, pero como sabéis soy una enamorada del otoño y esta es la mía. El otoñ...
06/11/2025

MAGIA OTOÑAL
Hay muchas versiones de este hechizo, pero como sabéis soy una enamorada del otoño y esta es la mía. El otoño es una época de cambios a muchos niveles, tal vez sientas esa necesidad de cambio en tu vida o en ti mimsa.
Si paseas entre las hojas secas, y mejor si es un día ventoso, agarra una hoja en tu mano, no muy grande. Mientras la sostienes entre tus manos susúrrale aquello que deseas cambiar, visualiza como tus palabras impregnan la hoja para que el encanto sea efectivo. Después estruja la hoja con tus manos, hasta que queden pequeños trocitos, ahora sopla y deja que el viento se la lleve para que se produzca ese cambio.
ZeltíaALoba©

¿Quieres entrar en nuestro grupo de wasap?Estaremos encantadas de recibirte, pero antes, leete las normas:NORMAS:Grupo q...
06/11/2025

¿Quieres entrar en nuestro grupo de wasap?
Estaremos encantadas de recibirte, pero antes, leete las normas:

NORMAS:

Grupo que pertenece a la Irmandade das Meigas y a la Escuela de Magia Zeltía A Loba. Temas del grupo: brujería europea, paganismo galaico, meiguería tradicional, magia europea.

Este debe ser un espacio seguro y de confianza, si estás en él es por voluntad propia, si no te gusta, la puerta está abierta. No vamos a tolerar faltas de respeto, insultos ni comportamientos abusivos. No vamos a consentir discursos ni creaciones de debates que vayan en contra de los principios básicos de la Irmandade y la Escuela de Magia.

1.-Queda terminantemente prohibido utilizar los datos de los miembros, será causa de expulsión.

2.-El contenido que se comparte en este grupo debe protegerse y no sacarlo del grupo a otros lugares, a no ser que sea algo que ya se ha publicado en redes.

3.-La temática y el propósito del grupo está claro y debe respetarse. Es un grupo de Paganismo galaico, Meiguería tradicional, hechicería tradicional y magia europea.

4.-No se debe colapsar el chat con temas y conversaciones ajenas al propósito de este grupo, esto puede dar lugar a borrar mensajes y a una advertencia hacia el buen uso de este grupo. Insistir en ello puede ser causa de expulsión.

5.-Se puede preguntar y consultar sobre cualquier cuestión del MUNDO ESOTÉRICO si alguien necesita saber algo o ayuda con algún tema al respecto, PERO SIEMPRE SIN PERDER EL FOCO en el objetivo del grupo.

6.-En este grupo solo están autorizadas las ventas y consultas de miembros oficiales de la Irmandade, siempre que tengan que ver con la temática, previo permiso de la Xunta directiva.

*Por favor, si no estás dispuesta a cumplir las normas, no entres.

WhatsApp Group Invite

¿Estás cansada de las interpretaciones vagas?Es hora de acceder a la fuente esencial de conocimiento. El scrying es la l...
05/11/2025

¿Estás cansada de las interpretaciones vagas?
Es hora de acceder a la fuente esencial de conocimiento. El scrying es la llave maestra utilizada por las brujas y magos a lo largo de la historia y del planeta para obtener información sin filtro desde el otro lado.
En este talle de iniciación, no solo aprenderás a “mirar”, aprenderás a establecer un protocolo riguroso para que tus visiones sean claras, específicas y poderosas, siempre desde la protección.
Revela verdades ocultas en tu subconsciente, obtén la claridad que no encuentras en otros oráculos, recibe mensajes directos, domina el arte de la visión y la comunicación con guías y espíritus ancestrales.
Aprende a consagrar y cargar tu propio Speculum para que sea un objeto de poder único.
Usaremos técnicas ancestrales para atravesar el velo con seguridad, blindando tu espacio y tu energía.
Tu espejo será tu vínculo directo con el Otro Lado.

Página Oficial de Zeltía La Loba. Meiga, meiguería, magia y esoterismo.

LA MAGIA DEL CABELLOLa magia capilar es una de las formas más antiguas de brujería en diversas culturas y su alcance es ...
04/11/2025

LA MAGIA DEL CABELLO

La magia capilar es una de las formas más antiguas de brujería en diversas culturas y su alcance es mucho mayor de lo que muchos creen. El cabello se considera una extensión viviente del ser, pues porta la esencia, los recuerdos y la vitalidad. Debido a esta magia, brujas y sanadoras de todo el mundo siempre lo han utilizado para hechizos, protección, magia y control. Creo que practicar con el cabello está muy infravalorado, porque se pueden hacer muchísimas cosas con él.

POR QUÉ EL CABELLO ES PODEROSO

1. El cabello crece directamente del cuerpo y conserva energía incluso después de cortarlo. Por eso se puede usar en muñecos, ataduras o amuletos, como vinculación u otros menesteres.
2. Muchas tradiciones también consideran el cabello largo como una "antena" espiritual, que ayuda a conectar con lo divino o con las fuerzas psíquicas.
3. Los peinados también reflejan cómo proyectas tu energía e identidad. Cambiar tu peinado altera la forma en que los demás te perciben y cómo irradias tu encanto.
4. También es un símbolo de control. Quien posee tu cabello puede influirte mágicamente, por eso las brujas debemos mantener ocultos los mechones que se les caen.

PRÁCTICAS MÁGICAS CON EL CABELLO

1. Magia simpática
• El cabello en muñecos o muñecas vincula el hechizo directamente con la persona.
• Se utiliza para amuletos de amor, ataduras o hechizos de curación.
Ejemplo: Un mechón de cabello atado con hilo rojo en una bolsita para magia de pasión.

2. Corte ritual
Cortar el pelo es cortar lazos, ciclos o cargas.
Córtate el pelo durante fases lunares específicas para mayor poder. O si eres astróloga, probablemente conozcas momentos más favorables para cortarte el pelo.

3. El cabello como ofrenda
• Existen numerosos casos en los que las brujas dejan cabello en cruces de caminos, ríos o santuarios como ofrenda a espíritus, deidades o ancestros.

4. El cabello como protección
• Trenzar el cabello con intención crea nudos protectores.
• En la tradición eslava y nórdica, las madres trenzaban el cabello de sus hijos para protegerlos del mal.
• Algunas brujas llevan el cabello recogido o velado para ocultar su energía.

5. Lavado/Unción del cabello
• Lavarse el cabello puede ser un ritual de limpieza.
• Aplicar aceite o ungir el cabello con romero, lavanda o rosa es un hechizo de belleza.
• Lavarse el cabello durante ciertas fases lunares puede sincronizarse con los ciclos de crecimiento de una manera casi mágica.

PEINADOS Y LARGOS DE CABELLO: SIGNIFICADOS

Estilos :
-Cabello suelto: libertad, poder en bruto, intuición natural.
-Trenzas o recogidos: tejiendo intenciones, protección, contención de energía.
-Moños: concentración, enfoque interior, poder oculto.
-Cabello voluminoso: poder, presencia, magnetismo.
-Mitad arriba, mitad abajo: equilibrio, liminalidad, puente entre dos mundos
-Cabello decorado (amuletos, flores, cintas, diademas): magia de atracción, que realza la belleza.
Longitud :
-Muy largo: sabiduría ancestral, poder almacenado, intuición profunda.
-Longitud media: equilibrio entre arraigo y apertura.
-Corto: liberación, nuevos ciclos, velocidad, claridad.
-Cabeza rapada o calva: pureza, abandono de la identidad, vulnerabilidad que se convierte en fortaleza.
Textura :
-Recto: claridad, franqueza, fluidez sin resistencia / En contra: puede carecer de flexibilidad o ser demasiado rígido en el movimiento energético.
-Ondulante: armonía, adaptabilidad, ritmo natural / En contra: puede dejarse arrastrar por las corrientes de otros
-Remolinos: espirales de energía, amplificación, poder dinámico / En contra: la energía puede dispersarse si no se dirige con enfoque.
-Rizado: fuerza, conexión ancestral, arraigo, resiliencia espiritual / En contra: contener la energía tan bien significa que a veces puede sentirse pesada.

CABELLO EN LA MAGIA GLAMOUR

• Encanta tu cepillo o peine con afirmaciones benéficas para que cada pasada teja glamour en tu cabello.
• Rocía agua de luna o agua de rosas para impregnar tu aura de belleza.
• Al teñirte el cabello, piensa en la magia del color. Por ejemplo: rojo para la pasión. Negro para la protección: Rubio para la energía solar. Azul para la intuición psíquica. Verde, sí he dicho verde para la creatividad, conexión con la naturaleza, justicia, empatía, paz.

CABELLO EN MALDICIONES

• Enterrar tu propio cabello puede, simbólicamente, enterrar hábitos o identidades no deseadas.
• En la magia popular, los enredos o nudos en el cabello suelen simbolizar bloqueos; desatarlos puede liberar ataduras o maldiciones.

POCIÓN PARA EL CABELLO

Para un cabello con fuerza y brillo.

Necesitas:

-Agua de lluvia cargada de luna llena. El agua de lluvia que usaremos para cargar de luna, debe ser de lluvia calmada, sin tormenta, pero abundante.
-Vinagre de sidra de manzana.
-Romero.
-Lavanda.
-Menta.
-Un frasco de cristal.

En esta ocasión vamos a usar las hierbas en fresco. Introduce las hierbas en el frasco de vidrio, llena hasta la mitad con vinagre de manzana y luego hasta arriba con el agua de luna llena. Debes dejarlo macerar en la nevera durante dos semanas. Después de cada uso mantenlo en la nevera.
Después de lavarte el cabello introdúcelo en un tazón lleno de esta poción, empápalo bien y sin secar recógelo en una toalla. Deja que actúe un par de minutos y acláralo con agua tibia. Puede que mientras tu pelo esté húmedo huela a vinagre pero una vez seco el olor desaparece.

ZeltíaALoba©

EL SOMBRERO DE LAS BRUJASEl sombrero de bruja es un símbolo poderoso en el folclore, el ocultismo y la brujería moderna....
30/10/2025

EL SOMBRERO DE LAS BRUJAS

El sombrero de bruja es un símbolo poderoso en el folclore, el ocultismo y la brujería moderna. Posee múltiples significados y asociaciones mágicas que varían según el contexto histórico, las creencias culturales y la interpretación personal.

No hay un origen claro del sombrero de bruja que conocemos a día de hoy, la posibilidad más acertada sea pensar que es una mezcla de orígenes y épocas. Vamos a tratar de ir lo más atrás en la historia que nos sea posible.

Los sacerdotes de la Edad del Bronce, en centro Europa, usaban sombreros cónicos dorados altos adornados con símbolos de estrellas y lunas para denotar su habilidad especial para leer las estrellas. Se pensaba que estos primeros astrónomos tenían poderes mágicos y habilidades adivinatorias, ya que usarían sus habilidades para predecir el clima. No en la forma pero si en la simbología, encontramos la “mitras” de muchos personajes sagrados del Entroido gallego.

Una cabeza que aparece en las antiguas monedas etruscas de la ciudad de la Luna puede ser la Diosa Diana, que a menudo se representa en tales monedas. El noggin está rematado con un sombrero cónico, pero no tiene ala.
Los magos han sido estereotipados durante mucho tiempo como portadores de sombreros cónicos sin ala. Es posible que el ala se añadiera en la Europa medieval y renacentista, donde se asoció con herejes, mujeres sabias y practicantes de artes prohibidas.
El estigma en torno a las brujas y sus sombreros se acentuó durante los juicios por brujería, consolidando aún más su asociación con la magia y la rebelión, en la época victoriana por toda Europa, encontramos referencias e imágenes del imponente sombrero cónico negro de ala ancha y la bruja que se convirtieron en iconos fácilmente reconocibles de la maldad en las ilustraciones de los cuentos de hadas infantiles de la época victoriana tan reprimida en sus creencias cristianas.

Otra referencia histórica que encontramos son las mujeres cerveceras de la edad media y la edad moderna, especialmente en centro Europa y Alemania. Que no solo incluye el sombrero cónico de ala ancha, si no también el caldero, la escoba y el gato, todas ellas referencias medievales. Estas mujeres que elaboraban y vendían cerveza en mercados, usaban sombreros altos y puntiagudos para ser más visibles y que sus clientes pudieran encontrarlas fácilmente, pero también debemos recordar que esta era una moda de la época, no exclusiva de las cerveceras. El caldero, como imagen estereotipada de la bruja, (su origen está en la prehistoria, no en esta época), lo usaban para hervir la malta y el agua para elaborar la cerveza. La escoba la colgaban fuera de sus casa para indicar que la cerveza estaba lista para vender. Y los gatos eran perfectos para mantener a raya los ratones y otras plagas que podían estropear su mercancía.

Para las brujas que habitamos en la península ibérica el origen más lógico lo encontramos en la Inquisición Española y Portuguesa entre el año de 1.478 al 1.834. Entre la multitud de castigos que imponían estaba el del Sambenito y la Coroza, que formaban parte de un atuendo para ridiculizar a las condenadas y condenados por sus pecados. Debían llevarlos durante toda su condena hasta la ejecución o la libertad, aunque la libertad nunca era plena. Paseaban a los reos por toda la ciudad o pueblo, exponiéndolos a la vergüenza y burla de sus vecinos. Debemos fijarnos en la coroza, que se trataba de un sombrero cónico en el que se escribían o marcaban sus delitos contra la Iglesia, y sí, estos incluían la magia y la brujería. Todo esto quedó retratado en el arte y crónicas del momento, incluidos los fascinantes cuadros de Goya sobre las Brujas que fueron pintados al rededor del año 1.789.

El sombrero tal cual hoy lo conocemos, seguramente tuvo mucho que ver la novela del año 1.900 de L.Frank Baum “El maravilloso mago de Oz, en la que presentaba a la malvada Bruja del Oeste con un sombrero cónico, alto y de ala ancha, imagen que reflejaron tal cual décadas después en la famosa película basada en la novela. Y muy posiblemente esta sea la razón por las que todo el mundo cree que las Brujas usan este tipo de sombreros, desde la vergüenza de la Inquisición, la visión de Goya de las Brujas y el cine mostrando a la Bruja mala con este sombrero.

SIMBOLISMO DEL SOMBRERO DE BRUJA

-Poder y Autoridad : La forma alta y cónica del sombrero evoca los antiguos tocados de sabios ancianos, chamanes y magos. Representa una conexión con el conocimiento divino y la autoridad mágica.
-Canalización de energía : Se cree que su forma cónica ayuda a dirigir y enfocar la energía, similar a una pirámide. En términos mágicos, la punta afilada actúa como un conducto entre la bruja y los reinos superiores, mientras que el ala ancha recoge las energías circundantes.
-Ocultismo: La imagen del sombrero de bruja se ha vinculado históricamente con el secretismo, la sabiduría oculta y las tradiciones esotéricas. Es un emblema de quienes transitan entre mundos, desafiando las normas sociales y abrazando lo místico.
-Conexión Cósmica – Algunas tradiciones asocian el sombrero con las estrellas, el universo y la idea de la bruja como una viajera entre dimensiones, usando el conocimiento y la intuición para navegar entre fuerzas invisibles.
-Protección y escudo : el ala ancha puede servir simbólicamente como escudo, desviando la energía negativa y las influencias no deseadas, de forma muy similar a un círculo protector creado en un trabajo ritual.

USOS MÁGICOS

-Mejora del trabajo ritual : usar un sombrero de bruja durante un hechizo, una adivinación o un ritual puede ayudar a concentrar la intención, amplificar el poder y crear una mentalidad mágica.

-Activación de la coronilla como entrada natural de energía : la punta puntiaguda se alinea con la corona, lo que potencia la apertura de las habilidades psíquicas y la conciencia superior.

-Talismán para la identidad de la brujería: para muchas brujas modernas, usar un sombrero de bruja es una forma de abrazar su oficio y expresar su conexión con las tradiciones mágicas.

-Rituales estacionales: conexión y vínculo con la magia ancestral y los espíritus del pasado, y la práctica actual y moderna.

-Magia protectora: algunas brujas encantan o inscriben sus sombreros con sigilos y símbolos protectores para protegerse contra ataques psíquicos o fuerzas nocivas.

A pesar de que se tergiversó la esencia y significado del sombrero cónico, muchas brujas le hemos sabido dar la vuelta y lo que era un insulto, una burla y una humillación, lo hemos convertido en orgullo, fuerza y utilidad. El sombrero de bruja es un emblema poderoso en el arte de la brujería, y posee un profundo significado para quienes abrazan su herencia mística. Así que si dudabas en usarlo o no, te animo a que lo luzcas con orgullo.
ZeltíaALobaMeiga@

ALTAR PARA LA VENERACIÓN A LOS ANTEPASADOSEl propósito de un altar de antepasados es honrarlos como aquellos que nos pre...
29/10/2025

ALTAR PARA LA VENERACIÓN A LOS ANTEPASADOS
El propósito de un altar de antepasados es honrarlos como aquellos que nos precedieron y nos dieron vida, recordarlos y conectar con ellos, sea al nivel que sea.
Somos los árboles y los ancestros son las raíces de las que obtenemos fuerza y protección. Regresar a nuestras raíces es importante, especialmente en estos tiempos que adoptamos tradiciones ajenas y se nos olvida cuidar y preservar las propias.
Muchas caminan hoy completamente ajenas a la protección que reciben de sus antepasados y a la guía que están dispuestos a proporcionarnos. Muchas ni siquiera piensan en pedir ayuda a sus aliados ancestrales, aunque estos aliados trabajan mucho para eliminar los obstáculos y brindar orientación y protección.
Para establecer un altar de antepasados, puedes honrar a las personas de tu línea de sangre, tus parientes que han ayudado a dar forma a la persona que eres, pero también a tu familia espiritual. No es necesario tener un vinculo de sangre para que alguien sea tu familia, así que en este altar puedes honrar a quien desees. Existen diferentes tipos de antepasados, están nuestros antepasados de sangre, que son las personas de las que descendemos directamente, pero también hay antepasados arquetípicos, que representan el lugar del que proviene nuestra familia. Algunas personas también eligen honrar a los antepasados de la tierra, los espíritus del lugar donde te encuentras ahora, como una forma de agradecimiento. También, están nuestros antepasados espirituales, aquellos a quienes no estamos atados por sangre o matrimonio, pero a quienes estamos vinculadas. Por último haré mención a los mu***os que influyeron de una manera significativa en tu vida, los conocieras fisicamente o no, estos pueden ser desde una maestra brujeril a alguién a quién admires e influyo en tu pensamiento y tu formación como persona.
El Otro Mundo existe dentro de nuestro mundo como una capa invisible, como un reino al que se puede acceder desde ciertos lugares naturales. Nuestros ancestros están viviendo sus vidas allí, a menos que o hasta que decidan reencarnarse. Esta niebla (mejor que velo) entre nuestro mundo y el Otro Mundo tiene momentos de adelgazamiento en ciertos momentos del día y ciertas épocas del año en los que naturalmente se cruzan e interactúan.
Por lo general, recomiendo mantener los altares en las áreas comunes de la casa, como el comedor, el salón o la cocina, primero por qué suele ser un altar compartido en el caso de familias paganas, segundo porque un altar en la habitación, salvo que sea un altar onírico, puede alterar el sueño y el descanso. Asegúrate de limpiar el espacio y pedir protección o construir escudos.
Un altar ancestral puede ser sencillo o elaborado, pero sobre todo debe ser sagrado. Se creativa, puedes hacerlo divertido o más sobrio. Podría ser una mesa entera, o podría ser un estante, o incluso el alféizar de una ventana. Mantén al menos una vela en el altar para ser encendida diariamente y un vaso de agua de manantial (si no tienes un manantial cerca, puedes comprarla embotellada), como ofrenda bendita. Cambia el agua todos los días vertiéndola en la tierra fuera, o en una maceta. Puedes poner fotos de tus antepasados en el altar.
También puedes guardar otros artículos que pertenecieron a tus antepasados en el altar. Si no tienes fotos o artículos personales que pertenecieron a miembros de la familia, usa artículos que te hagan sentir conectada con tu linaje. Piedras especiales, por ejemplo, o una maceta de tierra. Mantener elementos que simbolizan los elementos naturales es un recordatorio de que venimos de la tierra y estos elementos, que son nuestros ancestros más antiguos.
Cuando hayas terminado de instalar tu altar, ya sea solo una vela y un vaso de agua o más, quema incienso (romero, lavanda, incienso y mirra son buenas opciones) y luego invita a tus antepasados que vengan, en el amor para morar y recibir sus honores. No tienes que invitar a todos los antepasados, especialmente a aquellos cuya energía no quieres que afecte tu vida.
Deja ofrendas de alimentos con la frecuencia que considere adecuada para alimentar los espíritus de sus antepasados. Alimento al mío como mínimo una vez a la semana. Los espíritus se nutren del espíritu de la comida. No tiene que ser una comida elaborada, simplemente algo que sabes que le gustaría a tus antepasados, o incluso algunas cosas que te gustan si no conoces a tus antepasados. Ofrendas en general para difuntos son: pan, castañas, higos, nueces, vino, leche, miel, etc.
No comas ni bebas ninguna de las ofrendas dejadas para tus antepasados mu***os. Cuando debas cambiar las ofrendas, es bueno enterrarlas en tierra fértil, puede ser una maceta o dejarlas en un lugar como alimento de animales, siempre que sean comestibles.
PREPARA EL LUGAR PARA EL ALTAR

Primero, haz una limpieza física del espacio. Debe estar despejado, vacío de todo lo que no tenga que ver con el cometido del altar.
Puedes limpiar el espacio con incienso o con el sahumerio que suelas utilizar para limpiar. Una vez hecho esto, sella el lugar diciendo:

“Dedico este espacio a aquellos
cuya sangre corre a través de mí,
mis padres y mis madres,
mis guías y guardianes,
mis hermanos de espíritu,
y todos aquellos que me ayudaron
a formarme tal cual soy hoy”

Sobre el altar se ponen representaciones de quien desees, si son parientes o familia espiritual, puedes poner fotos o algún objeto que lo represente.
Si prefieres representar a tus raíces, puedes colocar algo simbólico que represente al lugar de origen de tu familia, alguna artesanía típica del lugar, alguna imagen o incluso una piedra o trozo de madera que hayas recogido allí. También puedes colocar algo que conecte a toda la familia, por ejemplo si sois familia de panaderos puedes poner granos o harina. Sea lo que sea que pongas, hazlo de modo que todo quede a la vista. Que puedas observarlo sin problemas.
Finalmente, puedes agregar, si lo deseas, tu árbol genealógico. Y por supuesto, si tienes las cenizas de algún ser querido fallecido, coloca la urna sobre el altar.

Es hora de añadir otros artículos como velas, un caldero o taza para representar el útero de la Gran Madre, un pentáculo o alguna representación de tus creencias, si es que quieres añadirla, también agua, flores, sahumerios, velas de calaveras, calaveras y fruta o comida.

La forma de honrar a los antepasados es algo bastante personal, haz lo que sientas que debes hacer. Yo opté por presentarme, queme unas hojas de laurel y leí visualizando una pequeña carta donde contaba la historia de mi familia, y me remontaba hasta donde tengo datos, nombrando uno por uno a mis antepasados, llego al punto donde no tengas datos puedes decir: aquellos cuya sangre corre por mis venas, cuyos nombres aún no recuerdo. Es posible que durante o después de esto tengas algún “flash” de algún antepasado conocido o no, no te asustes pues has logrado conectar y eso es bueno. Piensa en todas las personas de las que vienes, cuyos genes son parte de ti. Algunos eran grandes personas, otros, no tanto, pero el punto es que todos te pertenecen. Todos ellos te han ayudado a desarrollarte y a crearte. Acepta lo que fueron, sin expectativas, ni disculpas, ni rencor, ni reclamos, sé parte de todo ello.
Honra y ama a tus ancestros, ellos son la raíz y la guía de tu vida.
ZeltíaALobaMeiga@

¿En serio? No lo entiendo…¿Cómo pueden supuestas brujas y brujos ¿paganos? decir que en tiempo de ánimas (samhain) no se...
28/10/2025

¿En serio? No lo entiendo…
¿Cómo pueden supuestas brujas y brujos ¿paganos? decir que en tiempo de ánimas (samhain) no se debe tener comunicación con los mu***os ni acercarse a su mundo? ¿Estáis de broma no?…En tiempo de ánimas, de magosto, de samhain, como lo queráis llamar y lo que sea para vosotras, es un momento de comunicación y veneración a los mu***os!!! si no entiendes esto o tienes conceptos cristianos de miedo y represión a la muerte, ¡¡NO TE HAGAS LLAMAR PAGANA NI BRUJA!! Esto me causa una pena profunda, ¡escondamos a nuestros mu***os que molestan!

Sobre viajes astrales La proyección astral es una práctica asociada a la idea de una experiencia extracorpórea, donde la...
27/10/2025

Sobre viajes astrales
La proyección astral es una práctica asociada a la idea de una experiencia extracorpórea, donde la consciencia viaja fuera del cuerpo físico para explorar el plano físico o astral. Al igual que el sueño lúcido, la proyección astral es reflexiva. Cuanto más se realiza, más fácil se vuelve el proceso. Aquí tienes una guía general sobre la proyección astral.

Preparación

Busca un espacio tranquilo y cómodo donde no te molesten. Baja las luces, apaga los aparatos electrónicos y asegúrate de que la temperatura sea agradable.
Practica ejercicios de respiración profunda para calmar tu mente y cuerpo. La relajación muscular progresiva puede ayudarte a aliviar la tensión de pies a cabeza. Considera meditar para lograr un estado mental concentrado y tranquilo. Algunos incluso usan el sueño para entrar en el plano astral.

Técnicas de proyección astral

• La Técnica de la Cuerda : Imagina una cuerda colgando sobre ti. Visualízate extendiéndola y trepando mentalmente, sintiendo el movimiento sin esfuerzo físico.
• La Técnica Monroe : Acuéstese y alcance un estado de relajación completa. Concéntrese en la sensación de vibraciones en todo el cuerpo al entrar en el estado hipnagógico. Intente "desplazarse" fuera de su cuerpo con su forma no física.
• Método Despertar y Volver a la Cama (WBTB) : Programa una alarma para despertarte después de 4 a 6 horas de sueño. Permanece despierto un rato y luego vuelve a dormirte con la intención de proyectarte astralmente.

• La técnica de visualización : visualízate alejándote de tu cuerpo físico o moviéndote a través de un túnel o camino hacia otro reino.

Durante la Experiencia

1. Mantén la calma : Sentir vibraciones, flotar u otras sensaciones es común y debe aceptarse sin miedo. Mantén la calma y la mente abierta a la experiencia.
2. Exploración : Una vez que te sientas separado de tu cuerpo físico, explora tu entorno. Conéctate con tu entorno, pero evita emocionarte demasiado, ya que las emociones pueden acabar rápidamente con la experiencia. Desde este sencillo punto de partida surgen infinitas posibilidades. Puedes explorar el mundo físico con tu cuerpo astral y acceder a diferentes áreas del plano astral a través de diversas puertas y portales.
3. Base de operaciones : Generalmente, puedes establecer una especie de refugio en el astral con relativa facilidad. Simplemente abre la realidad y entra en la grieta con la intención de regresar a casa. Por lo general, esta área comenzará como algo familiar y cómodo, como la casa o la escuela de tu infancia, pero similar a un paisaje onírico. Puedes modificarla como mejor te parezca.
4. Creación : En el astral, especialmente en las áreas que controlas, eres capaz de una vasta creación. Puedes construir una biblioteca mágica, una habitación llena de juguetes, una mansión encantada. Tu única limitación es tu imaginación.
5. Cuerpo Astral : Tu cuerpo astral también tiene una forma predeterminada. A veces es similar a tu cuerpo físico, a veces no, y en cambio resuena con tu alma. Este cuerpo puede modificarse y adoptar diferentes formas con la práctica.
6. Regreso al cuerpo : Concentra tu intención en regresar a tu cuerpo físico. Respira más profundamente gradualmente y mueve los dedos de las manos y los pies para conectar con la tierra. Puedes usar un hilo o una cuerda para guiarte de regreso a tu cuerpo físico.
Después de la experiencia
Tras regresar, tómate un tiempo para reflexionar y anotar los detalles de tu experiencia. Presta atención a las emociones, imágenes o percepciones que hayas adquirido. Como cualquier habilidad, la proyección astral puede mejorar con práctica regular y paciencia. Esta es una práctica rica y compleja con muchos enfoques y sistemas de creencias diferentes. Experimenta con diferentes métodos hasta encontrar el proceso que te funcione.
Seguridad y consideraciones
Aborda la proyección astral con una mentalidad positiva e inquisitiva. Acepta que no todos tendrán las mismas experiencias y que es fundamental gestionar las expectativas. La proyección astral también puede facilitar el acceso a diferentes reinos, incluyendo el mundo espiritual o el Más Allá. Este tipo de viajes puede ser peligroso. En algunos casos, las lesiones en el cuerpo astral pueden extenderse al cuerpo físico. Ten precaución y usa el sentido común al explorar.
La proyección astral es una experiencia muy subjetiva, y la práctica y los resultados pueden variar considerablemente de una persona a otra. Es importante abordarla con una mente abierta y el conocimiento adecuado. Dicho esto, la proyección astral es como un reflejo o un músculo de la mente. Cuanto más se practica, más natural se vuelve. La práctica y la perseverancia son clave. Una vez dominada, las posibilidades son ilimitadas. ZeltíaAloba@

Galego/Castellano.Na escuridade da noite a Irmandade dás Meigas reunímonos, acendendo ou lume sacro de Magosto, para dev...
24/10/2025

Galego/Castellano.

Na escuridade da noite a Irmandade dás Meigas reunímonos, acendendo ou lume sacro de Magosto, para devocionar aos nosos Deuses e Devanceiros, partillar o que foi e dar esperanza ao que será. Historias, maxia e cancións flotan non ar mentres festexamos.
Acompáñasnos?
-------
En la oscuridad de la noche la Irmandade das Meigas nos reunimos, encendiendo el fuego sagrado de Magosto, para devocionar a nuestros Dioses y Ancestros, compartir lo que fue y dar esperanza a lo que será. Historias, magia y canciones flotan en el aire mientras festejamos. Nos acompañas?

Dirección

C/Manuel Lezón
Celanova
32800

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 15:00
Martes 10:00 - 15:00
Miércoles 10:00 - 15:00
Jueves 10:00 - 15:00
Viernes 10:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Zeltía A Loba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Zeltía A Loba:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram