29/10/2025
ALTAR PARA LA VENERACIÓN A LOS ANTEPASADOS
El propósito de un altar de antepasados es honrarlos como aquellos que nos precedieron y nos dieron vida, recordarlos y conectar con ellos, sea al nivel que sea.
Somos los árboles y los ancestros son las raíces de las que obtenemos fuerza y protección. Regresar a nuestras raíces es importante, especialmente en estos tiempos que adoptamos tradiciones ajenas y se nos olvida cuidar y preservar las propias.
Muchas caminan hoy completamente ajenas a la protección que reciben de sus antepasados y a la guía que están dispuestos a proporcionarnos. Muchas ni siquiera piensan en pedir ayuda a sus aliados ancestrales, aunque estos aliados trabajan mucho para eliminar los obstáculos y brindar orientación y protección.
Para establecer un altar de antepasados, puedes honrar a las personas de tu línea de sangre, tus parientes que han ayudado a dar forma a la persona que eres, pero también a tu familia espiritual. No es necesario tener un vinculo de sangre para que alguien sea tu familia, así que en este altar puedes honrar a quien desees. Existen diferentes tipos de antepasados, están nuestros antepasados de sangre, que son las personas de las que descendemos directamente, pero también hay antepasados arquetípicos, que representan el lugar del que proviene nuestra familia. Algunas personas también eligen honrar a los antepasados de la tierra, los espíritus del lugar donde te encuentras ahora, como una forma de agradecimiento. También, están nuestros antepasados espirituales, aquellos a quienes no estamos atados por sangre o matrimonio, pero a quienes estamos vinculadas. Por último haré mención a los mu***os que influyeron de una manera significativa en tu vida, los conocieras fisicamente o no, estos pueden ser desde una maestra brujeril a alguién a quién admires e influyo en tu pensamiento y tu formación como persona.
El Otro Mundo existe dentro de nuestro mundo como una capa invisible, como un reino al que se puede acceder desde ciertos lugares naturales. Nuestros ancestros están viviendo sus vidas allí, a menos que o hasta que decidan reencarnarse. Esta niebla (mejor que velo) entre nuestro mundo y el Otro Mundo tiene momentos de adelgazamiento en ciertos momentos del día y ciertas épocas del año en los que naturalmente se cruzan e interactúan.
Por lo general, recomiendo mantener los altares en las áreas comunes de la casa, como el comedor, el salón o la cocina, primero por qué suele ser un altar compartido en el caso de familias paganas, segundo porque un altar en la habitación, salvo que sea un altar onírico, puede alterar el sueño y el descanso. Asegúrate de limpiar el espacio y pedir protección o construir escudos.
Un altar ancestral puede ser sencillo o elaborado, pero sobre todo debe ser sagrado. Se creativa, puedes hacerlo divertido o más sobrio. Podría ser una mesa entera, o podría ser un estante, o incluso el alféizar de una ventana. Mantén al menos una vela en el altar para ser encendida diariamente y un vaso de agua de manantial (si no tienes un manantial cerca, puedes comprarla embotellada), como ofrenda bendita. Cambia el agua todos los días vertiéndola en la tierra fuera, o en una maceta. Puedes poner fotos de tus antepasados en el altar.
También puedes guardar otros artículos que pertenecieron a tus antepasados en el altar. Si no tienes fotos o artículos personales que pertenecieron a miembros de la familia, usa artículos que te hagan sentir conectada con tu linaje. Piedras especiales, por ejemplo, o una maceta de tierra. Mantener elementos que simbolizan los elementos naturales es un recordatorio de que venimos de la tierra y estos elementos, que son nuestros ancestros más antiguos.
Cuando hayas terminado de instalar tu altar, ya sea solo una vela y un vaso de agua o más, quema incienso (romero, lavanda, incienso y mirra son buenas opciones) y luego invita a tus antepasados que vengan, en el amor para morar y recibir sus honores. No tienes que invitar a todos los antepasados, especialmente a aquellos cuya energía no quieres que afecte tu vida.
Deja ofrendas de alimentos con la frecuencia que considere adecuada para alimentar los espíritus de sus antepasados. Alimento al mío como mínimo una vez a la semana. Los espíritus se nutren del espíritu de la comida. No tiene que ser una comida elaborada, simplemente algo que sabes que le gustaría a tus antepasados, o incluso algunas cosas que te gustan si no conoces a tus antepasados. Ofrendas en general para difuntos son: pan, castañas, higos, nueces, vino, leche, miel, etc.
No comas ni bebas ninguna de las ofrendas dejadas para tus antepasados mu***os. Cuando debas cambiar las ofrendas, es bueno enterrarlas en tierra fértil, puede ser una maceta o dejarlas en un lugar como alimento de animales, siempre que sean comestibles.
PREPARA EL LUGAR PARA EL ALTAR
Primero, haz una limpieza física del espacio. Debe estar despejado, vacío de todo lo que no tenga que ver con el cometido del altar.
Puedes limpiar el espacio con incienso o con el sahumerio que suelas utilizar para limpiar. Una vez hecho esto, sella el lugar diciendo:
“Dedico este espacio a aquellos
cuya sangre corre a través de mí,
mis padres y mis madres,
mis guías y guardianes,
mis hermanos de espíritu,
y todos aquellos que me ayudaron
a formarme tal cual soy hoy”
Sobre el altar se ponen representaciones de quien desees, si son parientes o familia espiritual, puedes poner fotos o algún objeto que lo represente.
Si prefieres representar a tus raíces, puedes colocar algo simbólico que represente al lugar de origen de tu familia, alguna artesanía típica del lugar, alguna imagen o incluso una piedra o trozo de madera que hayas recogido allí. También puedes colocar algo que conecte a toda la familia, por ejemplo si sois familia de panaderos puedes poner granos o harina. Sea lo que sea que pongas, hazlo de modo que todo quede a la vista. Que puedas observarlo sin problemas.
Finalmente, puedes agregar, si lo deseas, tu árbol genealógico. Y por supuesto, si tienes las cenizas de algún ser querido fallecido, coloca la urna sobre el altar.
Es hora de añadir otros artículos como velas, un caldero o taza para representar el útero de la Gran Madre, un pentáculo o alguna representación de tus creencias, si es que quieres añadirla, también agua, flores, sahumerios, velas de calaveras, calaveras y fruta o comida.
La forma de honrar a los antepasados es algo bastante personal, haz lo que sientas que debes hacer. Yo opté por presentarme, queme unas hojas de laurel y leí visualizando una pequeña carta donde contaba la historia de mi familia, y me remontaba hasta donde tengo datos, nombrando uno por uno a mis antepasados, llego al punto donde no tengas datos puedes decir: aquellos cuya sangre corre por mis venas, cuyos nombres aún no recuerdo. Es posible que durante o después de esto tengas algún “flash” de algún antepasado conocido o no, no te asustes pues has logrado conectar y eso es bueno. Piensa en todas las personas de las que vienes, cuyos genes son parte de ti. Algunos eran grandes personas, otros, no tanto, pero el punto es que todos te pertenecen. Todos ellos te han ayudado a desarrollarte y a crearte. Acepta lo que fueron, sin expectativas, ni disculpas, ni rencor, ni reclamos, sé parte de todo ello.
Honra y ama a tus ancestros, ellos son la raíz y la guía de tu vida.
ZeltíaALobaMeiga@