Centro VIDA Chiclana

Centro VIDA Chiclana Centro para el bienestar en Chiclana de la Fra. Un espacio dedicado a aprender el camino del enriquecimiento personal.

Octubre, mes de la última cosecha del año.Fin del ciclo de la naturaleza viva.El camino del otoño nos guía a recogernos ...
09/11/2025

Octubre, mes de la última cosecha del año.
Fin del ciclo de la naturaleza viva.
El camino del otoño nos guía a recogernos en el hogar, a prepararnos para el invierno... 🍂

Así también en la práctica de yoga, octubre nos invita a mirar hacia dentro, a soltar lo que ya cumplió su propósito y a conservar lo esencial.
Ha sido un mes para conectar con la quietud, con la presencia y con la gratitud de seguir compartiendo este espacio de conciencia y transformación.

Yoga, Chikung, Meditación.Nuestras actividades, clases creadas con filosofía y espiritualidad que invitan al autodescubr...
26/10/2025

Yoga, Chikung, Meditación.

Nuestras actividades, clases creadas con filosofía y espiritualidad que invitan al autodescubrimiento, a la reflexión y a la apertura del corazón.
Hallamos la senda para volver al estado natural de la paz y la calma.

Si lo sientes únete!!
💚💛💚💛💚💛💚

Decir repetidamente:“ Me siento perfecto, me siento perfecto” al levantarte tiene efectos muy reales en varios niveles —...
23/10/2025

Decir repetidamente:

“ Me siento perfecto, me siento perfecto” al levantarte tiene efectos muy reales en varios niveles —mental, físico y hormonal—. Te explico con detalle cómo actúa esta afirmación en cada uno:

---

🧠 *Nivel mental y emocional*

1. Reprogramación subconsciente:
El cerebro no distingue entre lo “real” y lo “imaginado”, por lo que repetir una afirmación positiva crea nuevas rutas neuronales asociadas al bienestar. Si se repite con intención y emoción, el subconsciente empieza a asumir esa idea como una realidad interna.

2. Enfoque mental:
Lo primero que piensas al despertar marca el tono de tu día. Esta frase dirige tu atención hacia la perfección (equilibrio, salud, completitud), activando un filtro mental que busca coherencia con ese estado.

3. Desactivación del diálogo negativo:
Al sustituir pensamientos de carencia o cansancio matutino por una frase de poder, se reduce la autocrítica y el estrés cognitivo. Es como “resetear” el sistema nervioso hacia la calma y la confianza.

---

⚙️ *Nivel físico y neurológico*

1. Activación del sistema nervioso parasimpático:
Si la afirmación se repite con respiración lenta y profunda, estimula el nervio vago, generando una respuesta de relajación: ritmo cardíaco más estable, mejor digestión y sensación de paz corporal.

2. Neuroplasticidad:
Cada vez que repites “me siento perfecto” con convicción, las conexiones neuronales asociadas al bienestar se refuerzan. Con el tiempo, el cerebro adopta esa respuesta de manera automática.

3. Cambio postural y energético:
Las palabras influyen en la postura y el tono muscular. Si te colocas erguido, sonríes y dices “me siento perfecto”, tu cuerpo comienza a alinearse con esa vibración, liberando tensión y aumentando la vitalidad.

---

🧬 *Nivel hormonal y bioquímico*

1. Incremento de endorfinas y dopamina:
Las afirmaciones positivas activan el sistema de recompensa cerebral. Esto eleva neurotransmisores vinculados con el placer, la motivación y la sensación de bienestar.

2. Reducción del cortisol:
Al crear una sensación interna de control y bienestar, disminuye la secreción de cortisol (hormona del estrés). Menos cortisol implica mejor inmunidad, digestión y claridad mental.

3. Equilibrio hormonal general:
Estados emocionales positivos sostenidos regulan la producción de serotonina y oxitocina, mejorando el humor y la sensación de conexión contigo mismo y con los demás.

---

🌺 *En resumen*

Repetir “ *me siento perfecto* ”:

Reprograma tu mente hacia el bienestar.

Modifica la química del cerebro.

Refuerza tu sistema inmunológico.

Y alinea cuerpo, mente y energía hacia un mismo propósito: sentirte bien.

Septiembre, mes que evoca al fin del verano para dar la bienvenida al otoño... nuestro principio aunque nunca hubo final...
19/10/2025

Septiembre, mes que evoca al fin del verano para dar la bienvenida al otoño... nuestro principio aunque nunca hubo final...
Disfrutar de lo que recoges para ofrecerlo al mundo. Comenzamos el camino interior.
Otoño, bienvenido a nuestras vidas!! 💛🧡🤎

ManzanaComer una manzana al día es un consejo muy antiguo —y con razón. La frase popular *“una manzana al día mantiene a...
18/10/2025

Manzana

Comer una manzana al día es un consejo muy antiguo —y con razón.

La frase popular *“una manzana al día mantiene al médico en la lejanía”* tiene un fundamento tanto científico como energético.

🌿Te explico sus beneficios desde ambos enfoques: el fisiológico y el energético o vital.

---

🍎 *Beneficios físicos y nutricionales*

1. Rica en fibra (especialmente pectina)

Regula el tránsito intestinal, ayudando tanto en casos de estreñimiento como de diarrea.

La pectina también ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y a equilibrar los niveles de azúcar en sangre.

2. Antioxidante natural

Contiene flavonoides, polifenoles y vitamina C, que combaten los radicales libres y protegen las células del envejecimiento.

Su acción antioxidante ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y degenerativas.

3. Depurativa y diurética

Al tener alto contenido en agua y potasio, ayuda a eliminar toxinas y a mantener los riñones y el hígado saludables.

Ideal en procesos de desintoxicación o limpieza del organismo.

4. Equilibrio digestivo

Cruda, estimula la digestión y el apetito.

Cocida o al horno, suaviza el intestino y alivia problemas gástricos o diarreas.

Su sabor ligeramente ácido estimula la secreción biliar.

5. Aliada del corazón y la circulación

Sus compuestos reducen la formación de placa en las arterias y mejoran la elasticidad vascular.

Es una fruta excelente para hipertensos o personas con tendencia a la retención de líquidos.

---

🌱 *Beneficios* energéticos y simbólicos (visión oriental y holística)

1. Fruta de equilibrio y centro

En Medicina China, la manzana armoniza el Bazo y el Estómago, órganos asociados a la nutrición, la serenidad y el pensamiento claro.

Aporta energía yin fresca y suave, ideal para equilibrar excesos de calor o tensión mental.

2. Purifica cuerpo y mente

Su energía es “limpia”, lo que ayuda a depurar tanto lo físico como lo emocional.

Comer una manzana conscientemente (saboreando cada bocado) puede convertirse en una práctica meditativa, conectándote con la sencillez y la gratitud.

3. Simbólicamente

Representa el conocimiento y la conexión con la naturaleza.

Su forma redonda y su centro en espiral recuerdan la perfección del ciclo vital.
---

🌞 *En resumen*

Comer una manzana al día:

Limpia, regula y equilibra.

Fortalece el sistema digestivo y cardiovascular.

Purifica tanto el cuerpo como la mente.

Y desde lo energético, devuelve al centro, ayudando a mantener una vibración ligera y serena.

yogachiclana

*Aceite Menta Piperita.* El aceite de menta piperita tiene un efecto analgésico, antimicrobiano, antiinflamatorio, antip...
24/09/2025

*Aceite Menta Piperita.*

El aceite de menta piperita tiene un efecto analgésico, antimicrobiano, antiinflamatorio, antiprurítico, antiespasmódico, antiviral, astringente, expectorante, febrífugo, y como tónico nervioso. Es antiséptico y resulta muy útil para tratar heridas, dermatitis, tiña, sarna y acné. Es un buen ahuyentador de insectos.

Y entre todas las funciones anteriormente descritas hay una que es muy aconsejable, para enfriar el estómago, es decir cuando tengamos pesadez de estómago, de haber comido mucho o algo nos ha sentado mal, en el 12 RM Zhong Wan, Granero medio, este punto lo encontramos entre el centro pecho y ombligo, a 5 dedos por encima del ombligo.

Pues colocamos 3 gotas y hacemos un masaje en sentido agujas del reloj y en cuestión de minutos nuestro estómago se alivia ya que sacamos el calor del estómago ya que la esencia lo enfria.

́n

*Equinoccio de Otoño.* *En la Medicina China, el otoño* es una estación profundamente simbólica que conecta tanto con el...
22/09/2025

*Equinoccio de Otoño.*

*En la Medicina China, el otoño* es una estación profundamente simbólica que conecta tanto con el cuerpo como con el alma, y mirándolo desde el crecimiento personal del Ser, se convierte en un tiempo de integración y depuración interior.

🔹 *El Otoño en Medicina China*

Elemento asociado: Metal

Órganos: Pulmón e Intestino Grueso

Emoción: Tristeza / melancolía (cuando está en desequilibrio) – Inspiración, desapego y claridad (cuando está equilibrado).

Movimiento energético: Contracción, recogimiento, preparación para el descanso del invierno.

El Metal representa la capacidad de dar forma, estructurar, discernir lo valioso y soltar lo que ya no sirve. Igual que los árboles dejan caer sus hojas para guardar su energía en la raíz, nosotros estamos llamados a dejar ir cargas emocionales, pensamientos viejos y apegos que ya cumplieron su función.

🔹 Crecimiento personal del Ser en Otoño

1. Aprender a soltar
El intestino grueso nos enseña a liberar lo que ya no necesitamos, tanto en lo físico como en lo mental y emocional. Es un tiempo ideal para trabajar el desapego, cerrar ciclos y aceptar lo que concluye.

2. Respirar y recibir lo nuevo
El pulmón representa la capacidad de inspirar la vida, conectar con lo sutil y lo trascendente. Al vaciarnos, nos hacemos receptivos a nuevas inspiraciones, ideas y experiencias.

3. Valorar lo esencial
El Metal nos ayuda a encontrar la pureza, lo verdadero y lo que tiene auténtico valor. El crecimiento personal en otoño nos invita a quedarnos con lo esencial de lo vivido y agradecerlo, como si destiláramos la sabiduría de nuestras experiencias.

4. Aceptar la tristeza como maestra
La emoción del otoño es la tristeza, pero entendida como un proceso natural de reconocimiento de lo que se pierde. Cuando se integra, nos da profundidad, compasión y nos conecta con la belleza efímera de la vida.

🔹 Práctica interior para esta estación

Ejercicio de respiración consciente: inhalar lo nuevo con gratitud, exhalar lo viejo con amor.

Escribir lo que deseas soltar: personas, hábitos, emociones… y despedirte conscientemente de ello.

Meditación en la impermanencia: contemplar cómo la naturaleza cambia y reflexionar sobre los propios ciclos.

✨ Así, el otoño desde la Medicina China nos enseña que crecer no siempre es acumular, sino muchas veces aprender a dejar ir para poder renacer.

*Si miramos el otoño desde el Yoga* , la lectura es muy parecida a la de la Medicina China, pero expresada con otros lenguajes: los dos caminos se encuentran en la enseñanza de la impermanencia, la purificación y la conexión con lo esencial.

---

🔹 *El Otoño desde el Yoga*

Elemento simbólico: Aire (Vayu) → movimiento, ligereza, desapego.

Cualidad predominante: Vata dosha (según Ayurveda), que trae sequedad, inestabilidad, fragilidad.

Movimiento interior: Ir hacia adentro, prepararse para la introspección del invierno.

---

🔹 Crecimiento personal del Ser en Otoño (visión yogui)

1. Desapego (Vairagya)
Así como los árboles sueltan sus hojas, el yoga nos recuerda practicar el desapego: no aferrarnos a lo que cambia, no retener lo que debe irse. La práctica de Vairagya es fundamental en esta estación.

2. Purificación (Shaucha)
El otoño es un tiempo para limpiar: el cuerpo (a través de pranayamas, kriyas, alimentación más ligera), la mente (meditación), y el corazón (sanar relaciones, liberar cargas emocionales).

3. Apertura al prana
La respiración es clave: el aire fresco y limpio del otoño simboliza la renovación del prana, la energía vital. Inhalar profundamente es absorber vida; exhalar, soltar lo viejo.

4. Aceptación del cambio (Anitya)
El Yoga enseña que todo es impermanente. El otoño nos muestra que nada dura para siempre: ni la flor, ni el verano, ni siquiera el dolor. Esta contemplación nos prepara para aceptar los ciclos de la vida con ecuanimidad.

---

🔹 Prácticas sugeridas para el otoño

Pranayama:

Nadi Shodhana (respiración alterna) → armonizar el sistema nervioso.

Viloma pranayama → cultivar calma y apertura al cambio.

Asanas:

Posturas de apertura de pecho (Bhujangasana, Matsyasana) → abrir el espacio respiratorio y el corazón.

Posturas de enraizamiento (Virabhadrasana I y II, Tadasana) → contrarrestar la inestabilidad de Vata.

Meditación:
Contemplar el ciclo de la naturaleza, observar cómo todo se transforma, y visualizarse soltando viejas capas como hojas que caen suavemente.

Mantra:
Cantar So Ham (Yo soy Eso), conectando inhalación y exhalación, recordando la unidad con lo eterno, más allá del cambio.

---

✨ En síntesis:
El Yoga nos muestra el otoño como una oportunidad para soltar con gracia, purificarnos y recordar que el Ser verdadero nunca muere. Mientras la naturaleza se contrae, nosotros nos expandimos interiormente hacia la conciencia.

́n

Nuestras tarifas.Precio de septiembre: 40€ matrícula incluida!!Comenzamos las clases el 17 de septiembre.Para informació...
28/08/2025

Nuestras tarifas.

Precio de septiembre: 40€ matrícula incluida!!

Comenzamos las clases el 17 de septiembre.

Para información o inscripción escríbenos por WhatsApp:

671 228 140 // 687 529 016

Estamos en calle Nueva, 16. Chiclana.

Curso 2025-2026. Clases de yoga y chikung.Comenzamos las clases el 17 de septiembre. Para inscripción o información por ...
28/08/2025

Curso 2025-2026. Clases de yoga y chikung.

Comenzamos las clases el 17 de septiembre.

Para inscripción o información por WhatsApp a:

671 228 140 // 687 529 016

Estamos en Calle Nueva, 16. Chiclana.

Centro VIDA 💚

AGOSTO. La dulzura de la cosecha. Recogemos los frutos de todo el trabajo realizado. Nos sentimos satisfechos, a gusto (...
27/08/2025

AGOSTO. La dulzura de la cosecha. Recogemos los frutos de todo el trabajo realizado. Nos sentimos satisfechos, a gusto (agosto) con lo recogido, lo que disfrutamos, lo aprendido y lo experimentado... lo vivido.
Como aguas mansas, nuestro corazón se calma. Gozamos con la mirada interior hacia el espectáculo que se nos presenta que es la vida.

Dirección

Nueva, 16
Chiclana
11130

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
18:00 - 21:00
Martes 08:00 - 12:30
20:00 - 21:30
Miércoles 09:00 - 12:00
18:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 12:30
20:00 - 21:30
Viernes 09:30 - 13:00
17:00 - 18:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro VIDA Chiclana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro VIDA Chiclana:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría