09/01/2016
Acupuntura contra la verruga
Las verrugas corresponden a pequeños bultos de queratina más o menos importantes. Son atribuidas a un virus que no se puede cultivar ni transmitir a los animales. Son benignas pero contagiosas y, en algunos casos, dolorosas. Esta proclividad al contagio explica la frecuencia de "epidemias" de verrugas que se observan en aquellas personas que frecuentan piscinas, y las instalaciones con esteras para la práctica del judo. La incubación puede ser larga y no se dispone todavía de ningún medio de prevención.
Se distinguen verrugas planas, hipertróficas y exuberantes. Sus localizaciones son múltiples, predominando en las extremidades. Existe la costumbre de considerar separadamente la verruga plantar, que la ruptura de las arrugas epidérmicas permite diferenciar de las simples callosidades.
La piel representa un lugar de toma de contacto y al mismo tiempo de protección, por lo que intuimos un origen psicológico en la aparición de las verrugas: problemas de comunicación con el mundo exterior, un entorno familiar hiperprotector o, por el contrario, hostil... Tales hipótesis psicosomáticas se han visto apoyadas por la influencia de la sugestión en estos casos y, en especial, por la desaparición de ciertas verrugas bajo hipnosis.
La medicina popular resulta de un riqueza sorprendente en el campo del tratamiento de las verrugas. Los remedios van desde la aplicación de la mitad de una manzana, cuya otra mitad se entierra según la tradición popular, hasta la celidonia, cuyo jugo se aplica sobre la verruga.
Desde el punto de vista de la medicina "ortodoxa", la verrugas aisladas se curan con un tratamiento queratolítico, sea mediante la aplicación de pomada a base de vaselina con salicilatos, sea por crioterapia con nitrógeno líquido o nieve carbónica. Una profusión de verrugas puede curarse con radioterapia en dosis muy bajas.
La medicina china considera que las verrugas son el resultado de un desequilibrio entre energía y sangre, que estaría en el origen de la acumulación de materia. También se asocian -en el caso de lesiones sobre las palmas de manos o las plantas de los pies- a un problema de la distribución del aliento hacia las extremidades. Finalmente, en común con las teorías psicosomáticas expuestas antes, los orientales evocan un problema de "protección". Bajo este título, la acupuntura utiliza el punto del intestino delgado 7 (Zhin Zheng), situado en el tercio inferior del antebrazo sobre el borde cubital. Como un importante punto de la protección, igualmente eficaz contra el acné y la diabetes, controla los medios de contacto que dependen del meridiano sobre el que se sitúa, a saber, los miembros superior y la piel. También puede asociársele, a partir del foco de las verrugas, los "caminos" de los miembros, el estómagos 36 (bajo la rodilla) para la pierna y el intestino grueso 10 (bajo el codo) para el brazo.
Acciones del Zhi Zhang (iD 7); punto luo:
1. Problemas psicológicos de C, miedo, susto, tristeza, locuras -> calma Shen
2. Problemas de movimiento de codo: perder fuerza en manos, pierde fuerza para coger cosas, entumecimientos, dolor dedos (viene de rigidez cervical)
3. Punto Luo:
- en plenitud: si pierde fuerzas de codo
- en vacío: verrugas en cuerpo (falta Qi), quiste de grasa (verruga relacionado con ID: es TAN, fx. B/E mal)
❤ Síguenos con más publicaciones interesantes en Consultorio Médico Dr. Huang - Tratamiento de Acupuntura