21/12/2024
Y seguimos con desabastecimiento de psicoestimulantes.
Abordaje del TDAH en personas adultas: En un estudio reciente publicado en The Lancet Psychiatry , investigaron la eficacia comparativa y la aceptabilidad de las intervenciones existentes para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos. Los investigadores compararon las intervenciones disponibles para el TDAH en términos de su eficacia, tolerabilidad y aceptabilidad en adultos. Buscaron ensayos controlados aleatorizados (ECA) que compararan intervenciones con controles u otras intervenciones para tratar los síntomas en adultos con diagnóstico de TDAH. Los medicamentos incluyeron estimulantes, viloxazina, modafinilo, guanfacina, clonidina, bupropión y atomoxetina. En el caso de los ensayos controlados aleatorios sobre entrenamiento cognitivo, medicamentos o neuroestimulación únicamente, solo se incluyeron ensayos doble ciego. El equipo encontró que los estimulantes y la atomoxetina fueron mejores que el placebo para reducir los síntomas centrales del TDAH alrededor de las 12 semanas en las escalas de calificación tanto de los propios participantes como de los médicos.
Los estimulantes fueron la única intervención con evidencia de eficacia a corto plazo para los síntomas centrales del TDAH en adultos y tuvieron buena aceptabilidad. Si bien la atomoxetina fue eficaz, tuvo una aceptabilidad menor que el placebo.
Además, aunque componentes terapéuticos no farmacológicos específicos, por ejemplo, la terapia de relajación, el neurofeedback y la TCC, tuvieron efectos beneficiosos durante períodos más prolongados, hubo resultados discordantes entre las escalas de calificación.
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9406006/