Farmacia Santa Clara

Farmacia Santa Clara Farmacia situada en Ciudad Rodrigo en la Calle Santa Clara, 90. Horario: Lunes a Viernes 9:30-14:00h.Tardes de 16:30-19:00h
Sábados: de 10:00-14:00h

Amplia gama de parafarmacia y servicios al cliente. Atención Farmacéutica, Grandes Descuentos en Parafarmacia con Tarjeta de Cliente Gratis, Dietética y Nutrición, Dermocosmética, Higiene Capilar, Cuidado Dental, Homeopatía, Ortopedia, Cuidado y Alimentación Infantil, Productos Sanitarios, Control de Colesterol, Control de Tensión Arterial, Dispensación y Revisión de Medicación, Control de Peso y Talla en Adultos y Bebés, Tarjeta de Cliente para ofertas y descuentos en toda parafarmacia.

21/10/2025

El kiwi: una fruta pequeña con un gran poder para tu descanso.

Dormir bien no siempre depende de una cama cómoda o de la cantidad de horas.
A veces, el cuerpo necesita pequeñas señales naturales para encontrar su propio ritmo… y el kiwi podría ser una de ellas.

Un estudio de la Universidad Médica de Taipéi, publicado en el Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition (2011), encontró que los adultos con dificultades leves para dormir que comieron dos kiwis una hora antes de acostarse durante cuatro semanas, lograron conciliar el sueño más rápido y dormir más tiempo.
Los investigadores atribuyen este efecto a la presencia de serotonina natural, antioxidantes y vitamina C, compuestos que ayudan a regular el ciclo del sueño y reducir el estrés oxidativo nocturno.

Aunque los resultados son prometedores, los científicos aclaran que se trata de un estudio pequeño y que los efectos pueden variar entre personas. No es una “cura” para el insomnio, pero sí un apoyo natural dentro de un estilo de vida saludable.

Incluir kiwi en la cena o antes de dormir no solo aporta nutrientes esenciales, sino que puede ayudar al cuerpo a sincronizar su reloj interno de forma suave y natural.
Una muestra de cómo la ciencia confirma, una vez más, la sabiduría sencilla de la naturaleza.

20/10/2025

Desde gastritis, pasando por úlceras, hasta un tumor: todo lo que la bacteria Helicobacter pylori puede hacerle a nuestro estómago. 🦠

Más de la mitad de la población mundial está infectada con Helicobacter pylori, una bacteria que ha logrado adaptarse al ambiente extremadamente ácido del estómago. Lo sorprendente es que la mayoría de las personas infectadas no presenta síntomas, por lo que pueden convivir con ella durante años sin saberlo.

¿Cómo se transmite?

Generalmente por vía oral, a través del contacto directo con saliva, utensilios contaminados o agua y alimentos no higienizados. También puede adquirirse en la infancia y permanecer toda la vida si no se trata.

¿Qué puede causar?

• En muchos casos, la infección es silenciosa.
• En otros, provoca gastritis crónica, con dolor o ardor en la parte superior del abdomen.
• Si la inflamación progresa, puede originar úlceras en el estómago o en el duodeno, capaces de causar molestias, sangrado o complicaciones graves.
• Y en un pequeño porcentaje de personas, dependiendo de factores como la vulnerabilidad genética, la agresividad de la cepa bacteriana y la respuesta del sistema inmunológico, puede convertirse en el detonante de un tumor gástrico.

Por eso, detectar y tratar la infección es fundamental. Si se confirma su presencia mediante una prueba de aliento, test de antígeno en heces o biopsia por endoscopia, el médico puede indicar un tratamiento específico con antibióticos y fármacos que reducen la acidez, logrando su erradicación y previniendo consecuencias mayores.

____

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

20/10/2025

El timo: el órgano del que casi nadie habla, pero que fue esencial para que hoy tengas defensas.

Lo que ves en esta imagen es el timo, una glándula pequeña y enigmática que se encuentra justo detrás del esternón, por delante del corazón y entre los pulmones. Aunque muchas personas nunca han oído hablar de él, su papel es fundamental en el desarrollo del sistema inmunológico.

Durante la infancia y la adolescencia, el timo actúa como una especie de “escuela biológica” donde los linfocitos T —un tipo de célula del sistema inmune— aprenden a distinguir entre lo propio y lo extraño, entrenándose para reconocer y atacar virus, bacterias y células anormales.

Con el paso del tiempo, el timo disminuye de tamaño y su tejido funcional se reemplaza gradualmente por grasa, un proceso conocido como involución tímica. Aun así, su legado permanece: los linfocitos T que ayudó a formar siguen protegiendo al cuerpo durante toda la vida.

Su importancia en la salud: Cuando el timo presenta alteraciones, pueden aparecer trastornos inmunológicos o autoinmunes, como la miastenia gravis, e incluso tumores llamados timomas.

Aunque sea un órgano silencioso y poco mencionado, el timo representa uno de los pilares invisibles de la inmunidad humana: el guardián que enseñó a tus defensas a reconocerte a ti mismo.

___

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

20/10/2025

Si tu presión arterial supera los 180/110 mmHg, acude de inmediato al servicio de urgencias.

Una lectura como la que ves en esta imagen (182/111 mmHg) puede indicar una crisis hipertensiva, una situación médica potencialmente grave en la que la presión dentro de los vasos sanguíneos alcanza niveles que pueden dañar órganos vitales en cuestión de minutos.

Existen dos tipos de crisis hipertensiva:

• Urgencia hipertensiva: la presión está muy alta, pero aún no hay daño evidente en órganos.
• Emergencia hipertensiva: además de la presión elevada, ya hay afectación en el corazón, el cerebro, los riñones o los ojos.

Los síntomas que deben alertarte incluyen:

• Dolor de cabeza intenso o persistente.
• Visión borrosa o pérdida súbita de la visión.
• Dolor en el pecho o sensación de opresión.
• Dificultad para respirar.
• Náuseas, vómitos o confusión.
• Debilidad, pérdida de fuerza o alteraciones en el habla.

Una crisis hipertensiva puede desencadenar accidente cerebrovascular, infarto, insuficiencia renal o disección aórtica, entre otras complicaciones graves.

Recuerda: la hipertensión arterial muchas veces no da síntomas hasta que ya ha causado daño. Por eso, medirte la presión con regularidad y seguir el tratamiento indicado por tu médico puede marcar la diferencia entre prevenir una complicación y enfrentar una urgencia vital.

___

Recordatorio esencial: La información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.

19/10/2025
16/09/2025

Hablamos de crisis de pánico 😱 cuando se produce un aumento súbito e inesperado de la ansiedad, con una sensación de miedo y pérdida de control repentina y abrumadora. Estos sentimientos, explican desde la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud mental (SEPSM), aparecen de repente y alcanzan su pico máximo en 10 minutos o menos. Otros síntomas asociados son sentirse aterrorizado, perder el control o incluso pensar que uno se va a morir, debido a la intensa falta de aire y sensación de ahogamiento 😥 que le acompañan. También pueden aparecer palpitaciones, taquicardia, sudoración, temblores, dolor en el pecho, náuseas, sensación de inestabilidad y desequilibrio.

Dirección

Calle Santa Clara, 90. CIUDAD RODRIGO
Ciudad-Rodrigo
37500

Teléfono

+34923619081

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Farmacia Santa Clara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram