19/03/2025
🙋♀️ “Yo lo limpio, si a mí no me importa…”.
🙋♀️ “Ya me voy yo andando, si a mí me da igual…”.
🙋♀️ “Me encargo yo de llamar, si a mí no me pesa…”.
🙋♀️ “Ya compro yo los regalos, total, alguien tiene que hacerlo…”.
Y así es como “por no molestar” te vas cargando de quehaceres que no te pertenecen (o al menos no te pertenecen solo a ti), que te desconectan de tus necesidades o prioridades, y que, aunque no te estén pesando, ❗te están pasando ❗
⚖ Claro que ir a recoger a tu amigo/a en coche cada vez que quedáis es algo de poco peso (incluso si él o ella también tiene coche), porque: “total, alguien tiene que recoger al otro”. Pero también está claro, que tras un tiempo así puedas acabar sintiéndote más irascible con él o ella porque, aunque no sea un gran peso, en vuestra relación está pasando que no sientes equilibrio ⚖.
🚨 Hablamos de tu amigo/a, pero también podríamos hablar de que curiosamente tampoco te pesa sacar tú siempre al perro que compartes con tu pareja, llevar a tus padres al médico aunque tengan más hijos/as, estar tú siempre de tardes en el trabajo mientras tu compañero/a está siempre de mañanas… Y un largo etcétera 🚨.
🏋 Y como no me pesa pues me cargo un poquito más 🏋, sin darme cuenta de que carga a carga me va pasando que me encuentro peor, más cansado/a, más insatisfecho/a, menos pleno/a… y aun así me pregunto por qué 🤔.