Residència d'Avis l'Auca

Residència d'Avis l'Auca Residència d'Avis l'Auca, es una residencia ubicada en el centro Les Franqueses del Vallès. 🌼💜

Muchisimas gracias por valorar siempre nuestro trabajo 💕
04/11/2025

Muchisimas gracias por valorar siempre nuestro trabajo 💕

Per molts anys!
04/11/2025

Per molts anys!

🦵💧 Pies, piernas hinchadas y retención de líquidos en personas mayores 💧🦵La hinchazón en pies y piernas es una molestia ...
30/10/2025

🦵💧 Pies, piernas hinchadas y retención de líquidos en personas mayores 💧🦵

La hinchazón en pies y piernas es una molestia común en la tercera edad y, aunque muchas veces parece algo leve, puede ser señal de problemas circulatorios, renales o cardíacos que requieren atención. 👩‍⚕️💜

🔹 ¿Por qué ocurre?
La retención de líquidos (edema) aparece cuando el cuerpo no elimina correctamente el exceso de agua. En personas mayores, puede deberse a:

Problemas de circulación venosa o insuficiencia cardíaca.

Sedentarismo o permanecer mucho tiempo sentado.

Efectos secundarios de algunos medicamentos.

Calor o cambios hormonales.

🔹 Síntomas más frecuentes:

Hinchazón en tobillos, pies o piernas.

Sensación de pesadez o cansancio.

Marcas en la piel al presionar la zona afectada.

🔹 Cómo prevenir o aliviar la hinchazón:
✅ Elevar las piernas unos minutos varias veces al día.
✅ Evitar estar mucho tiempo sentado o de pie sin moverse.
✅ Mantener una alimentación baja en sal y bien equilibrada.
✅ Usar ropa cómoda y calzado adecuado.
✅ Realizar paseos o ejercicios suaves para activar la circulación.

👩‍⚕️ Si la hinchazón es persistente o aparece de repente, es importante consultar con un profesional para descartar causas más graves.

Cuidar la salud circulatoria es clave para el bienestar y la autonomía en la tercera edad. 💜

¿Te interesa? Te seguimos contando más en nuestro blog 💜
🔗 residenciadavislauca.com/blog

🧠🌼 Actividades estimulantes para personas mayores con deterioro cognitivo 🌼🧠La estimulación cognitiva es fundamental par...
22/10/2025

🧠🌼 Actividades estimulantes para personas mayores con deterioro cognitivo 🌼🧠

La estimulación cognitiva es fundamental para mantener activas las capacidades mentales y mejorar la calidad de vida de las personas mayores con deterioro cognitivo. 💜 A través de actividades adecuadas, se pueden fortalecer la memoria, la atención, el lenguaje y la orientación, además de fomentar la autoestima y la socialización.

✨ Algunas actividades beneficiosas son:

🧩 Juegos de memoria y atención, como puzzles, sopas de letras o cartas.

🎵 Música y reminiscencia, reviviendo recuerdos positivos a través de canciones del pasado.

🎨 Talleres creativos, como pintura, manualidades o jardinería, que estimulan la motricidad fina y la expresión emocional.

📖 Lectura y conversación guiada, para mantener el lenguaje y favorecer la conexión con los demás.

🚶‍♀️ Ejercicio físico suave, como paseos o gimnasia adaptada, que mejora la coordinación y el estado de ánimo.

Cada pequeño estímulo cuenta para mantener viva la mente y el corazón. 💫 En nuestra residencia, trabajamos día a día para que estas actividades se conviertan en momentos de bienestar, alegría y conexión. 💜

¿Te interesa? Te seguimos contando más en nuestro blog 💜
🔗 residenciadavislauca.com/blog

🧠🥓 Colesterol “malo” y demencia: cómo se relacionan y qué nos dice la cienciaEl colesterol LDL, conocido como colesterol...
15/10/2025

🧠🥓 Colesterol “malo” y demencia: cómo se relacionan y qué nos dice la ciencia

El colesterol LDL, conocido como colesterol “malo”, no solo afecta la salud cardiovascular, sino que también puede tener un impacto directo en la función cerebral y el riesgo de desarrollar demencia en la tercera edad.

🔹 ¿Cómo se relacionan?

El colesterol LDL elevado puede favorecer la acumulación de placas en los vasos sanguíneos del cerebro, afectando la circulación y el suministro de oxígeno a las neuronas.

Se ha asociado con un mayor riesgo de Alzheimer y deterioro cognitivo, especialmente cuando se mantiene alto durante años.

Factores como hipertensión, diabetes y obesidad pueden potenciar este riesgo al afectar también la salud cerebral.

💡 Lo que nos dice la ciencia:
Estudios recientes muestran que controlar los niveles de colesterol LDL mediante dieta, ejercicio y, cuando es necesario, medicación, puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo y demencia.

✅ Recomendaciones clave para proteger el cerebro:

Mantener una alimentación saludable, baja en grasas saturadas y rica en frutas, verduras, pescado y cereales integrales.

Realizar actividad física regular para mejorar la circulación y la salud cardiovascular.

Revisiones médicas periódicas para controlar colesterol, presión arterial y glucosa.

Estimulación cognitiva y vida social activa, que contribuyen a la salud cerebral.

🌟 La prevención cardiovascular es también prevención cognitiva. Cuidar el corazón es cuidar la mente.

¿Te interesa? Te seguimos contando más en nuestro blog 💜
🔗 residenciadavislauca.com/blog

🙏✨ Misa en la Residencia ✨🙏Hoy hemos compartido un momento muy especial en nuestra residencia con la celebración de la m...
29/09/2025

🙏✨ Misa en la Residencia ✨🙏

Hoy hemos compartido un momento muy especial en nuestra residencia con la celebración de la misa, un espacio de recogimiento, fe y unión que siempre llena de paz y serenidad a nuestros residentes. 💜

Estos encuentros nos permiten fortalecer no solo la espiritualidad, sino también el sentimiento de comunidad, acompañándonos unos a otros en un ambiente de respeto y cariño. 🌟

Gracias a todos los que participaron en este momento tan significativo.

🎉✨ ¡Estamos de aniversario! ✨🎉Este año celebramos con muchísima alegría el 28º aniversario de nuestra residencia, un lug...
26/09/2025

🎉✨ ¡Estamos de aniversario! ✨🎉

Este año celebramos con muchísima alegría el 28º aniversario de nuestra residencia, un lugar que desde 1997 ha sido hogar, compañía y apoyo para tantas personas mayores y sus familias. 💜

Han sido 28 años llenos de historias compartidas, aprendizajes, cariño y experiencias que nos han hecho crecer como comunidad. Todo esto no habría sido posible sin nuestros residentes, familias, trabajadores y colaboradores, que cada día aportan su granito de arena para hacer de este espacio un verdadero hogar. 🏡💫

🥂 Brindamos por el pasado que nos ha traído hasta aquí, por el presente que seguimos construyendo juntos y por un futuro lleno de vida, cuidado y esperanza.

💜 Gracias por acompañarnos en este camino. ¡Vamos a por muchos años más!

🌸 Estimulación multisensorial: una herramienta para mejorar la calidad de vida en la demenciaLa estimulación multisensor...
19/09/2025

🌸 Estimulación multisensorial: una herramienta para mejorar la calidad de vida en la demencia

La estimulación multisensorial se ha convertido en una de las estrategias más valiosas para mejorar el bienestar de las personas con demencia. A través de estímulos visuales, auditivos, táctiles, olfativos y gustativos, se busca activar los sentidos, generar recuerdos y fomentar la conexión con el entorno.

👉 Esta terapia no solo estimula la mente, sino que también reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo y favorece la interacción social.

🔹 Beneficios principales:

Estimulación de la memoria: ciertos sonidos, aromas o imágenes pueden evocar recuerdos significativos.

Reducción de la agitación y el estrés: ambientes multisensoriales ayudan a crear calma y seguridad.

Promoción de la comunicación: incluso cuando el lenguaje verbal se ve afectado, los sentidos abren nuevas formas de expresión.

Bienestar emocional: la música, las texturas o los aromas familiares aportan placer y confort.

🌿 Ejemplos prácticos: escuchar música de su época, acariciar objetos de diferentes texturas, disfrutar de un jardín aromático o probar sabores que evoquen recuerdos.

La clave está en adaptar la estimulación a cada persona, respetando sus gustos, experiencias y nivel de avance de la enfermedad. Con ello, se refuerza el enfoque de atención centrada en la persona, preservando su dignidad y mejorando su calidad de vida.

¿Te interesa? Te seguimos contando más en nuestro blog 💜
🔗 residenciadavislauca.com/blog

🧠 ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica: qué es y cuáles son los cuidados esencialesLa Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA...
09/09/2025

🧠 ELA, Esclerosis Lateral Amiotrófica: qué es y cuáles son los cuidados esenciales

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras, encargadas de controlar los movimientos voluntarios. Con el tiempo, provoca debilidad muscular progresiva, dificultades para hablar, tragar y, en fases avanzadas, para respirar.

👉 Aunque la ELA no tiene cura, un abordaje integral puede mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

⚕️ Cuidados esenciales en la ELA:

Atención médica multidisciplinar: neurólogos, fisioterapeutas, logopedas y terapeutas ocupacionales trabajan juntos para dar un cuidado completo.

Fisioterapia y ejercicio adaptado: ayuda a mantener la movilidad, reducir la rigidez y prevenir complicaciones musculares.

Logopedia y terapia de comunicación: fundamentales para mejorar la capacidad de hablar y facilitar alternativas de comunicación en fases avanzadas.

Nutrición adecuada: adaptar la dieta a las dificultades de deglución es clave para evitar la pérdida de peso y la desnutrición.

Apoyo respiratorio: en fases avanzadas puede ser necesario el uso de dispositivos de ventilación asistida.

Acompañamiento emocional y social: el apoyo psicológico tanto al paciente como a la familia es esencial para afrontar la enfermedad.

💜 Cuidar a una persona con ELA significa más que atender sus necesidades físicas: implica acompañar, comprender y mantener la mayor autonomía posible durante el proceso.

¿Te interesa? Te seguimos contando más en nuestro blog 💜
🔗 residenciadavislauca.com/blog

🧠 Los primeros recuerdos que se borran con el Alzheimer: señales de alerta y cómo acompañar desde el inicioEl Alzheimer ...
03/09/2025

🧠 Los primeros recuerdos que se borran con el Alzheimer: señales de alerta y cómo acompañar desde el inicio

El Alzheimer suele comenzar de manera sutil, afectando principalmente a la memoria reciente, mientras que los recuerdos más lejanos permanecen intactos durante más tiempo. Por ejemplo, una persona mayor puede olvidar lo que comió hace unas horas o dónde dejó las llaves, pero recordar con detalle sucesos de su juventud.

⚠️ Señales de alerta en las primeras fases:

Olvidos frecuentes de conversaciones o actividades recientes.

Repetir las mismas preguntas una y otra vez.

Dificultad para orientarse en lugares conocidos.

Problemas para organizar tareas cotidianas.

Cambios de humor o frustración ante los olvidos.

👩‍👩‍👧‍👦 Cómo acompañar desde el inicio:

Mantener rutinas claras y estables para dar seguridad.

Usar recordatorios visuales (notas, calendarios, relojes visibles).

Fomentar la paciencia y la escucha activa, evitando corregir con dureza.

Involucrar a la persona en actividades significativas que le conecten con su historia.

Estimular la memoria con música, fotografías y ejercicios cognitivos adaptados.

💜 El diagnóstico temprano es clave para planificar cuidados adecuados y brindar apoyo emocional tanto al paciente como a la familia. Acompañar desde el inicio significa preservar la dignidad, la autonomía y los vínculos afectivos.

¿Te interesa? Te seguimos contando más en nuestro blog 💜
🔗 residenciadavislauca.com/blog

🧠 La Importancia del Ejercicio Físico para la Prevención del Alzheimer y la DemenciaCada vez más estudios confirman lo q...
29/08/2025

🧠 La Importancia del Ejercicio Físico para la Prevención del Alzheimer y la Demencia

Cada vez más estudios confirman lo que la experiencia ya nos ha enseñado: mover el cuerpo es también cuidar la mente. En la tercera edad, el ejercicio físico no solo mejora la salud general, sino que puede ser una herramienta clave para prevenir el deterioro cognitivo, el Alzheimer y otras formas de demencia.

🏃‍♀️ ¿Por qué el ejercicio ayuda al cerebro?

Estimula la circulación sanguínea, llevando más oxígeno y nutrientes al cerebro.

Favorece la formación de nuevas conexiones neuronales (neuroplasticidad).

Reduce la inflamación y el estrés oxidativo, factores asociados al deterioro cerebral.

Mejora el estado de ánimo y el sueño, dos pilares clave para la salud cognitiva.

Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, que están directamente relacionadas con el deterioro mental.

💪 ¿Qué tipo de ejercicios son recomendables?

Actividades aeróbicas suaves como caminar, nadar o bailar.

Ejercicios de fuerza adaptados, para mantener masa muscular.

Estiramientos y yoga, para mejorar el equilibrio y prevenir caídas.

Juegos y dinámicas que combinen movimiento con estimulación cognitiva.

👵👴 En residencias de personas mayores, integrar la actividad física de forma regular, adaptada y segura, no solo mejora la autonomía, sino que también promueve la socialización y el bienestar emocional.

🌟 Moverse es vivir. Y también recordar.

¿Te interesa? Te seguimos contando más en nuestro blog 💜
🔗 residenciadavislauca.com/blog

Dirección

Calle Jaume I, 28
Corró De Vall
08520

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Residència d'Avis l'Auca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Residència d'Avis l'Auca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram