24/09/2025
En la comunicación con tu hij@
Ten Escucha activa: deja que exprese sus emociones (rabia, tristeza, dudas) sin interrumpir ni juzgar.
Evita presionarle a hablar: respeta sus silencios, pero muéstrale disponibilidad: “Cuando quieras hablar, estoy aquí para ti.”
Utiliza un lenguaje claro y honesto: explica la situación sin detalles dañinos (infidelidades, disputas económicas, etc.).
Cuida sus necesidades emocionales
• Valida sus sentimientos: reconoce que es normal sentirse confuso, enfadado o dividido.
• Favorece su identidad: la adolescencia ya de por sí implica buscar independencia; la separación no debe limitar su desarrollo personal.
• Evita la sobrecarga: no conviertas al adolescente en “confidente” ni “cuidador” de ti.