Osasun Sport Clinic - Sergio Sukunza

Osasun Sport Clinic - Sergio Sukunza Rehabilitación, Entrenamiento Personal y Prevención de lesiones - Osasun Sport Clinic Clínica de Rehabilitación y Entrenamiento Personal

✨ La historia de Jon es pura resiliencia… 💪Tras un accidente laboral y una operación en ambas piernas, ya está dando sus...
11/11/2025

✨ La historia de Jon es pura resiliencia… 💪
Tras un accidente laboral y una operación en ambas piernas, ya está dando sus primeros pasos en el monte 🚶‍♂️🏞️

🎯 Su gran objetivo: volver a correr por el monte 🏃‍♂️⛰️

🛠️ Para ello, nos enfocamos en:
La 𝗿𝗲𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗵𝗮 con ejercicios específicos

Añadir 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗮 para ganar confianza y fuerza, sin prisas pero sin pausa

La 𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗿𝗼𝗱𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗲𝗻 𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗮𝘀, paso clave para volver a correr por la montaña

Si te inspira este proceso:

✅ Guarda este post
💬📲👨‍⚕️ Y escríbenos si quieres una valoración personalizada

08/11/2025

📌 Protocolo 𝗥𝗔𝗠𝗣

R: Raise (elevación de la temperatura corporal 🌡️)
A: Activate (activación de estructuras que vamos a necesitar 💪)
M: Mobilise (patrones básicos de movimiento 🌀)
P: Potenciate (gesto funcional que tenga sentido con el entrenamiento posterior 🎯)

= Que traducido a los ejemplos que aparecen sería:
🟢 Ejercicio 1: 🌬️ Inhalación, exhalación, apnea – sentadillas repetidas 🏋️‍♂️.
🔁 Repetir ciclo.

🟡 Ejercicio 2: 🤸‍♀️ Movilidad global en diferentes ejes, coordinada con respiración 🌬️ y activación isométrica 💥 con la tracción de la goma 🟣.

🔵 Ejercicio 3: 💪 Activación abdominal (core) y escapular 🦴, buscando su función de estabilidad ⚖️ mediante movimiento de articulaciones próximas.

🟣 Ejercicio 4: 🍑 Activación de cadena posterior inferior en puente unipodal isométrico de glúteo, buscando a su vez una activación en extensión de hombros 🦾 de forma dinámica.

🔴 Ejercicio 5: 🏃‍♂️ Gesto funcional de zancada, con carga ligera 🏋️ y combinación diagonal de extensión ↔️.
¿Ya lo conocías? 🤔

📚 Si quieres leer más acerca de esto:
Evidencia: RAMP warm-ups: more than simply short-term preparation.
📖 Ian Jeffreys, 2017.

✅ Guarda este post
💬📲👨‍⚕️ Y escríbenos si quieres una valoración personalizada

📌🎥 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐕𝐈𝐃𝐄𝐎 𝐃𝐄 𝐘𝐎𝐔𝐓𝐔𝐁𝐄★ Motivos por los que tu dolor de espalda no desaparece: ☝️ El papel del sistema nervioso◾ El d...
07/11/2025

📌🎥 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐕𝐈𝐃𝐄𝐎 𝐃𝐄 𝐘𝐎𝐔𝐓𝐔𝐁𝐄
★ Motivos por los que tu dolor de espalda no desaparece: ☝️ El papel del sistema nervioso
◾ El dolor es una señal de protección que envía el cerebro cuando percibe una amenaza para el cuerpo.
◾ Analizamos:
- El concepto de dolor persistente y cómo no es necesariamente un signo de daño físico.
- La idea de "catastrofismo" y su papel en el mantenimiento del dolor.
◾ Mostramos ejercicios de respiración para calmar al sistema nervioso y ayudar a romper el ciclo del dolor.

🎞 https://youtu.be/nfsLydqe6wI

📌 Puntos clave:
1. 🚨 El dolor no siempre es señal de daño físico.

2. 🔍 La percepción del peligro por parte del cerebro puede desencadenar señales de dolor.

3. 💡 El catastrofismo es una serie de pensamientos negativos que mantienen el ciclo del dolor.

4. 🔄 Comprender y gestionar el catastrofismo es clave para romper el ciclo del dolor.

5. 👊 Los ejercicios de respiración, como la respiración diafragmática, pueden ayudar a calmar el sistema nervioso.

6. 📈 La exposición gradual al movimiento puede ayudar al cerebro a aprender a confiar nuevamente en su cuerpo.

7. 💪 Es necesaria la reeducación del sistema nervioso para romper el ciclo del dolor.

8. 🔍 Explicamos que daño y dolor no son lo mismo.

9. 👀 Comprender la diferencia entre daño y dolor es crucial para controlar el dolor persistente.

10.🤝 Romper el ciclo del dolor requiere un enfoque integral, que incluya educación, ejercicios de respiración y exposición gradual al movimiento.

📌 Conceptos clave:
◾ Catastrofismo: Una serie de pensamientos negativos que mantienen el ciclo del dolor.

◾ Dolor: Señal de protección que envía el cerebro cuando percibe una amenaza para el cuerpo.

◾ Daño: Daño físico o lesión de los tejidos, que no siempre está presente en casos de dolor persistente.

◾ Reeducación del sistema nervioso: El proceso de calmar y reentrenar el sistema nervioso para romper el ciclo del dolor.

◾ Ejercicios de respiración: Técnicas como la respiración diafragmática que ayudan a calmar el sistema nervioso y reducir el estrés.

☎ 943 013 296 – WHATSAPP 📲 +34 655 082 873
📧 contacto@ssukunza.com
★ Visítanos en 🔗 www.ssukunza.com

TRATAMIENTOS PRESENCIALES, SEMIPRESENCIALES Y ONLINE
★ Tratamientos personalizados 𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲 en: https://bit.ly/rehab-online-sergio-sukunza
★ Rehabilitación de hernia discal: https://ssukunza.com/hernia-discal/
★ Rehabilitación de otras patologías de columna: https://ssukunza.com/fisioterapia/

★ Síguenos en nuestras otras redes:
📎 Facebook: https://www.facebook.com/sanatuherniadiscal/
📎 Instagram: https://www.instagram.com/osasunsportclinic
📎 Youtube: https://www.youtube.com/

◾ El dolor es una señal de protección que envía el cerebro cuando percibe una amenaza para el cuerpo. ◾ Analizamos:- El concepto de dolor persistente y cómo ...

04/11/2025

👁️‍🗨️ 1️⃣ Seguimiento ocular desde split

En el caso de Paula, el seguimiento ocular ha sido un potenciador neurosensorial 🧠.
👀 Este tipo de estímulo activa la corteza homolateral y mejora la representación del lado contralateral, ayudando al cerebro a reconstruir mapas corporales más precisos.
👉 El resultado: una mejor sensación de control y estabilidad al realizar la sentadilla profunda en TRX y el test de toe touch 🦶.

🦵 2️⃣ Absorción con cuñas

🎯 Aquí el objetivo es mejorar la capacidad de absorción de la carga sobre la pierna operada, activando el vasto medial del cuádriceps 💪 y restaurando los emparejamientos funcionales entre cadera, rodilla y pie.
💡 Al pedir que eleve el talón, incrementamos la demanda isométrica y la necesidad de control, estimulando vías retículo-espinales que favorecen el ⚖️ equilibrio entre tono flexor y extensor.
✨ Esto mejora la confianza motora del sistema y la gestión de la fuerza frente a la gravedad.

⚡️ 3️⃣ Vibración distal con Power Plate

🌊 Aplicamos vibración localizada en el pie durante una sentadilla unipodal isométrica para activar los mecanorreceptores plantares (Pacini, Meissner...) .
🧠 Este estímulo potencia las vías espinocerebelosas y lemniscales, mejorando la propiocepción , la integración sensorial y la modulación descendente del dolor 🚫😣.
✅ El resultado: un mayor control postural y motor con menor amenaza neurológica.

⚠️ Recordatorio importante:

Cada estímulo genera una respuesta diferente en el sistema nervioso.

🔁 Por eso, siempre hacemos un retest (por ejemplo, el toe touch 👣) tras cada ejercicio.

Solo así podemos saber si el estímulo ha sido potenciador 🚀 o inhibidor 💤, y ajustar la sesión para que el cerebro reciba la información más útil para moverse sin dolor 😊 y con eficiencia ⚡.

Buscamos Fisioterapeuta experto en readaptación de lesiones:Requisitos:• Títulación en Fisioterapia y/o Ciencias de la A...
15/10/2025

Buscamos Fisioterapeuta experto en readaptación de lesiones:

Requisitos:
• Títulación en Fisioterapia y/o Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
• Formación en Readaptación de lesiones o Fisioterapia deportiva.
• Experiencia mínima de 2 años

➡ Interesados enviar CV a info@ssukunza.com

14/10/2025

🦵💥 Después de una lesión de rodilla es normal perder capacidad para absorber impactos o saltar 🏃‍♂️💨.

Recuperar estas facultades puede ser costoso 😣 por la pérdida de coordinación 🧠 y control ⚖️.

💡 La buena noticia es que, con una progresión adecuada 📈, podemos reeducar el movimiento 🤸‍♀️ y recuperarnos mediante ejercicios pliométricos.

Estos movimientos te ayudan a:
✅ Mejorar la respuesta elástica de músculos y tendones 🦵
✅ Aumentar la robustez articular 🧩
✅ Preparar la rodilla para volver a soportar cargas de tu deporte 🏋️‍♀️ 🏀 o vida diaria 🚶‍♀️

🏋️‍♂️ Ejercicios del carrusel:
1️⃣ 🟩 Salto de pie delantero elevado
2️⃣ 🟨 Salto de pie delantero en el suelo
3️⃣ 🟦 Salto en sentadilla
4️⃣ 🟥 Saltos de sentadilla con peso 💪

⚠️ Recuerda: la progresión debe ser lenta 🐢 y controlada 🎯.

Las adaptaciones neuromusculares 🧠 y tendinosas toman tiempo ⏳, y forzar el proceso puede aumentar el riesgo de recaída ❌.

👉 Enfócate en la calidad de movimiento, 🦶 controla la fase de aterrizaje 🪂
y 🎧 escucha a tu cuerpo en cada salto.

✅ Guarda este post
💬📲👨‍⚕️ Y escríbenos si quieres una valoración personalizada

02/10/2025

✨ ¿Dolor lumbar o molestias en rodillas? El músculo olvidado que te protege…
El glúteo medio es fundamental para mantener la pelvis estable, evitar compensaciones y proteger tu espalda 🦴 y rodillas 🦵.

Activarlo correctamente mejora tu postura 🧍‍♀️, tu equilibrio ⚖️ y tu rendimiento en ejercicios más complejos 🏋️‍♂️.

👉 Aquí tienes 4 ejercicios que no pueden faltar en tu rutina:
🔹 Almeja
🔹 Puente lateral con rodillas apoyadas
🔹 Puente de glúteo unipodal
🔹 Step up

Inclúyelos en tu entrenamiento y notarás la diferencia en tu estabilidad, fuerza y control 💪🔥

✅ Guarda este post para tus entrenamientos
💬 Escríbenos si quieres una valoración personalizada 👨‍⚕️📲

🔴 EN DIRECTO! El DOLOR CERVICAL: Patologías frecuentes, Diagnóstico y Pruebas, Tratamientos, Cuándo operar, Cirugías act...
29/09/2025

🔴 EN DIRECTO! El DOLOR CERVICAL: Patologías frecuentes, Diagnóstico y Pruebas, Tratamientos, Cuándo operar, Cirugías actuales, Ejercicios y Prevención.

⚡ El martes 30 de septiembre, Sergio Sukunza entrevista al Dr. Mikel Armendáriz, Neurocirujano, para hablar sobre el dolor cervical:
▪️ Las patologías más comunes
▪️ El diagnóstico y las pruebas
▪️ El tratamiento conservador y el ejercicio
▪️ Cuándo operar - Indicaciones quirúrgicas
▪️ Cirugías actuales
▪️ Los resultados y la recuperación
▪️ Prevención y recomendaciones prácticas

🔴 Canal de Youtube:
👁‍🗨 Enlace al LIVE ➡ https://youtube.com/live/XN8K2Wa_R3A

⏱ Revisa los horarios de tu país:
España → 16:00h
Argentina → 11:00h
Bolivia → 10:00h
Costa Rica → 08:00h
Colombia → 09:00h
Chile → 10:00h
Cuba → 10:00h
Ecuador → 09:00h
EE.UU. Costa Este (EDT) → 10:00h
EE.UU. Costa Oeste (PDT) → 07:00h
Guatemala → 08:00h
México (CDMX) → 08:00h
Paraguay → 10:00h
Perú → 09:00h
República Dominicana → 10:00h
Uruguay → 11:00h
Venezuela → 10:00h
★ Visítanos en www.ssukunza.com
📱 Whatsapp ➡ +34 655 082 873 Consúltanos tus dudas sobre los programas de rehabilitación
★ Síguenos en nuestras otras redes:
📎 Instagram: https://www.instagram.com/osasunsportclinic
📎 Facebook Osasun Sport Clinic: https://www.facebook.com/sanatuherniadiscal
📎 Youtube: https://www.youtube.com/

El martes 30 de septiembre Sergio Sukunza entrevista al Dr. Mikel Armendáriz, neurocirujano, para hablar sobre el dolor cervical.⏱ Revisa los horarios de tu ...

Dirección

Calle Zuatzu 9, Planta 2/Local 3 Edificio Europa/Parque Empresarial Zuatzu
Donostia-San Sebastián
20018

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+34943013296

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Osasun Sport Clinic - Sergio Sukunza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Osasun Sport Clinic

Clínica de Rehabilitación, Entrenamiento Personal y Prevención de lesiones

Osasun Sport Clinic es un centro de rehabilitación y entrenamiento multidisciplinar que combina los servicios de fisioterapia, osteopatía, entrenamiento personal y electroestimulación muscular para darte una respuesta integral a tus necesidades.

La clínica está especializada en la rehabilitación de lesiones de columna y deportivas, y atiende a pacientes y deportistas de élite y amateurs a nivel mundial.

Nuestro trabajo multidisciplinar cumple la necesidad que tienes como paciente de tu lesión, de que en el mismo centro te atienda personalmente tu fisioterapeuta, tu recuperador físico y tu entrenador personal en diferentes etapas, con un servicio totalmente personalizado.