10/11/2025
🔬 El IIS Biogipuzkoa, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y varios equipos de los CIBER, ha coordinado el primer estudio a nivel mundial que demuestra los beneficios del ejercicio físico en personas de 100 años o más.
La investigación, liderada por el Dr. Ander Matheu (responsable del de Biogipuzkoa) y la Dra. Nuria Garatachea (Universidad de Zaragoza), confirma que la capacidad funcional puede mantenerse e incluso mejorar en edades extremadamente avanzadas mediante programas de ejercicio físico adaptado.
💪 Durante 12 semanas, un grupo de personas centenarias realizó ejercicios de resistencia, mostrando mejoras significativas en escalas de fragilidad y biomarcadores funcionales. Los resultados han sido publicados en la revista científica Journal of Cachexia Sarcopenia and Muscle.
🤝 Este trabajo, fruto de tres años de colaboración entre instituciones sanitarias y académicas, ha contado con el apoyo de Adinberri de la Diputación Foral De Gipuzkoa, el Instituto de Salud Carlos III, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el CIBER de fragilidad y envejecimiento saludable.
📈 La población envejecida aumenta de manera constante a nivel mundial, sobre todo en los países más avanzados. De ahí la importancia de realizar este tipo de estudios que faciliten la toma de decisiones en materia de envejecimiento poblacional.
📝https://f.mtr.cool/lpxvkxvvbt