28/10/2025
🛑 Mobbing y Competencia Desleal: dos formas de violencia en el trabajo 🛑
🩺 En Avanza al Origen hemos observado que uno de los motivos más recurrentes por los que las personas acuden a consulta, dentro de nuestros Servicios para el Desarrollo Profesional y relacionado con su entorno laboral, son el Mobbing y la Competencia Desleal.
🌍 Desde la Psicología Social, comprendemos que estas realidades son síntomas de un sistema laboral sostenido por políticas neoliberales obsoletas y en decadencia, que priorizan la productividad y la competitividad por encima del bienestar humano.
En este contexto, con fuertes rasgos narcisistas, el trabajo se deshumaniza y se convierte en una guerra competitiva, sin escrúpulos, en lugar de ser un espacio colaborativo que promueva el bienestar de todas las personas, con un liderazgo positivo y sano.
🚫 El mobbing es una forma de acoso psicológico en el trabajo. Se manifiesta a través de críticas constantes, rumores, aislamiento o sobrecarga de tareas con un objetivo claro: arrinconar y debilitar a la persona.
⚠️ Consecuencias del mobbing 👇🏽
👉🏽 Psicológicas: ansiedad, estrés, depresión, baja autoestima.
👉🏽 Físicas: insomnio, dolores, palpitaciones.
👉🏽 Sociales y laborales: aislamiento, absentismo, pérdida de motivación.
🚫 La competencia desleal es otra cara de la misma moneda. Prácticas deshonestas que buscan ventaja dañando a los demás:
👉🏽 Denigración y rumores.
👉🏽 Imitación y plagio.
👉🏽 Robo de ideas y secretos.
👉🏽 Uso de reputación ajena.
🪷 Ambas realidades tienen un mismo efecto: desgastar, despojar y silenciar a quienes las sufren.
No son “cosas del trabajo”: son violencia y deben ser visibilizadas, frenadas y acompañadas.
🌸 Desde el acompañamiento terapéutico, el reto es ayudar a la persona a rescatar su dignidad, su salud emocional y el sentido humano del trabajo, devolviendo confianza y poder frente a estas dinámicas abusivas.
☯️ En Avanza al Origen podemos ayudarte.
📩 Pide tu cita previa y da el primer paso hacia tu sanación.
📞 679 842 354