Psicología-Sexología, Terapia de Pareja

Psicología-Sexología, Terapia de Pareja Centro de Psicologia Eva Candela

“Cándido y los demás” es un álbum ilustrado que habla de la identidad, la diferencia y la necesidad de ser comprendido. ...
11/11/2025

“Cándido y los demás” es un álbum ilustrado que habla de la identidad, la diferencia y la necesidad de ser comprendido. Cándido tiene la sensación de no encajar en un mundo que valora lo igual — pero poco a poco descubre que quizá esa diferencia es el puente que lo une al otro.
En el Centro de Psicología Eva Candela creemos que abrazar nuestra singularidad es uno de los mayores actos de salud emocional

¿Te has sentido alguna vez como Cándido? Comparte tu experiencia en los comentarios.

Autor: Fran Pintadera
Ilustrador: Christian Inaraja
Editorial‏: Kalandraka

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

10/11/2025

Todos procrastinamos.
Y no, no es pereza. Es una forma de protegernos de emociones que nos incomodan: miedo, culpa, inseguridad o perfeccionismo.

Cuanto más evitamos, más grande se hace la barrera.
Y cuanto más nos culpamos, más difícil resulta empezar.

💡 La clave no es castigarte, sino escucharte.
Empieza con un paso pequeño, con amabilidad hacia ti.
Porque el cambio no empieza cuando lo haces perfecto… sino cuando simplemente empiezas.

💬 ¿Qué tarea llevas tiempo postergando?
❤️ Guarda este post si te resuena.

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

#

Cada vez más familias viven agotadas tratando de “controlar” a sus hijos.Pero muchas veces no se trata de control, sino ...
07/11/2025

Cada vez más familias viven agotadas tratando de “controlar” a sus hijos.
Pero muchas veces no se trata de control, sino de roles invertidos: niños que mandan, y padres que, por cansancio o culpa, ceden.

Poner límites no es falta de amor.
Es enseñar que la frustración también se puede soportar y que los límites dan seguridad.

💬 ¿Te has sentido alguna vez sin recursos para manejar el comportamiento de tu hijo?
❤️ Guarda esta publicación si te resuena.

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

06/11/2025

A veces confundimos el amor con la fusión.
Pensamos que para amar de verdad hay que hacerlo todo juntos, y sin darnos cuenta, dejamos de lado quiénes somos.
Pero una pareja sana no se mide por cuánto se funde, sino por cuánto espacio deja para que cada uno siga creciendo.

❤️ El amor no debería doler ni anularte.
💬 ¿Te has sentido alguna vez demasiado “absorbido” en una relación?

👉 Guarda esta publicación si quieres recordar que cuidar de ti también es cuidar de la relación.

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

05/11/2025

- Tomar decisiones no siempre es fácil.
Para algunas personas puede ser una fuente de angustia, bloqueo e incluso evitación.

- El miedo a equivocarse puede más que el deseo de avanzar.
La mente se queda atrapada en el “¿y si me arrepiento?”.

- La aversión a perder es un sesgo mental que nos lleva a evitar riesgos, incluso cuando el cambio podría ser positivo.

- Nuestro cerebro está programado para sobrevivir, no para ser feliz.
Por eso da más peso al miedo que a la motivación.

- El miedo a la pérdida nos mantiene en la zona cómoda.
Preferimos lo conocido, aunque no nos satisfaga, antes que arriesgarnos a perder algo.

- Decidir también es aprender a tolerar la incertidumbre.
Pequeños pasos, nuevas experiencias y ayuda profesional pueden abrir el camino al cambio.

Cuéntanos: ¿te cuesta tomar decisiones por miedo a equivocarte?

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

Decir “no” es uno de los mayores actos de amor propio.Mientras no aprendemos a poner límites, nuestros “sí” están contam...
29/10/2025

Decir “no” es uno de los mayores actos de amor propio.
Mientras no aprendemos a poner límites, nuestros “sí” están contaminados por el miedo a decepcionar, por la necesidad de agradar o por el temor a ser rechazados.

Cuando todo en nosotros dice “no” y aun así cedemos, nos perdemos un poco.
Nos desconectamos de nuestras necesidades, de nuestros ritmos y de lo que realmente queremos.
Y desde ahí, cada “sí” deja de tener sentido, porque no nace de la libertad, sino de la obligación o la culpa.

Aprender a decir “no” no es volverse egoísta, es aprender a elegir desde la conciencia.
Es reconocer que solo cuando me respeto, puedo ofrecer un sí auténtico, lleno de presencia y de verdad.

Decir no a lo que me daña, también es decir sí a mí.

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

- ¿Te resulta difícil decir que no?
-¿Qué miedo aparece cuando te atreves a hacerlo?

28/10/2025

A veces lo imposible solo necesita que lo miremos con otros ojos.
Este cuento nos recuerda que los límites no siempre están fuera, sino en la forma en que pensamos, sentimos o nos hablamos.
Cuando abrimos la mente y confiamos en lo que somos capaces de crear, la vida se vuelve un lugar lleno de posibilidades.
✨ Cree. Atrévete. Hazlo posible.

Autora: Alicia Sánchez Pérez
Editorial: Zenith

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

27/10/2025

El duelo no es un estado del que se sale, sino un camino que se recorre.
Cada persona transita la pérdida a su manera, con su tiempo y su ritmo.
Acompañar no es curar, es estar presente. Y hablar de la muerte con naturalidad nos ayuda a seguir viviendo con más consciencia.
Honrar lo perdido también es una forma de cuidar lo que sigue vivo en nosotros.

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

Confiar en uno mismo es necesario para avanzar, pero la confianza ciega puede ser tan peligrosa como la desconfianza abs...
22/10/2025

Confiar en uno mismo es necesario para avanzar, pero la confianza ciega puede ser tan peligrosa como la desconfianza absoluta.
A veces confundimos la autoestima con una fe inquebrantable en nuestras percepciones, olvidando que todos tenemos puntos ciegos emocionales, sesgos, impulsos o heridas no resueltas que distorsionan nuestra manera de ver las cosas.

Creer que “yo sé lo que hago” o “yo no me equivoco” nos puede alejar del aprendizaje, de la autocrítica y, sobre todo, del contacto con los demás. La verdadera fortaleza no está en creernos infalibles, sino en escucharnos con humildad, cuestionar nuestras certezas y pedir ayuda cuando algo no encaja.

Confiar en uno mismo no significa dejar de dudar, sino atreverse a mirarse con honestidad. La confianza sana se construye cuando podemos sostener la duda sin que eso nos derrumbe.

Cuéntanos en comentarios:
¿Te ha pasado alguna vez que te has dado cuenta de que no estabas viendo algo con claridad?
¿Cómo manejas la duda sin perder la confianza en ti?

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

21/10/2025

“¡Hola, menstruación!” es un cuento-guía que ayuda a niñas y adolescentes a entender qué ocurre en su cuerpo cuando llega el primer periodo.
Con un lenguaje claro y respetuoso, enseña a vivir la menstruación sin miedo ni tabúes, desde el conocimiento y la aceptación.

Cuéntanos: ¿cómo crees que cambiaría la experiencia de muchas niñas si este tema se hablara con más naturalidad?

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

20/10/2025

El odio es una emoción que evitamos, pero que forma parte de la experiencia humana.
No se trata de reprimirlo ni de justificarlo, sino de comprender de dónde viene y qué nos está intentando decir.
Cuando aprendemos a gestionarlo con empatía, entendimiento y perdón, dejamos de ser prisioneros del rencor.

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

15/10/2025

Cuando una broma tiene como consecuencia que alguien se sienta avergonzado, ridiculizado o expuesto, deja de ser un juego inocente y pasa a ser una forma de agresión encubierta.

Muchas veces, este tipo de humor se justifica con frases como “no te lo tomes tan en serio”, “era solo una broma” o “siempre te lo tomas todo a mal”. Sin embargo, lo que realmente se busca en esas interacciones no es compartir risa, sino mantener poder, destacar sobre el otro o desahogar una incomodidad propia a costa de una persona más vulnerable.

El respeto no se negocia, ni siquiera en los espacios de confianza.
Una relación sana, ya sea de pareja, amistad, familia o trabajo, se construye sobre la base de la empatía y el cuidado emocional, no del sarcasmo que hiere ni de la burla disfrazada de cercanía.

Ejemplos de lo que se hace referencia

- Imitar el acento, el cuerpo o la forma de hablar de alguien “de broma”.

- Hacer comentarios sobre el físico o la ropa delante de otros para provocar risas.

- Recordar errores del pasado en tono de “chiste” cuando la otra persona intenta superarlos.

- Bromear sobre la ansiedad, la torpeza o la timidez de alguien para ponerlo en evidencia.

Aprender a poner límites también es cuidar de ti.

Si alguna vez te has sentido herido por una “broma”, no estás exagerando. Estás sintiendo algo legítimo.

centrodepsicologiaevacandela@gmail.com
646781975 (también WhatsApp)

Dirección

Calle Vicente Blasco Ibañez, 58. Entlo
Elche
03201

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología-Sexología, Terapia de Pareja publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram
); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });