13/11/2025
Cada vez más familias se suman al movimiento barefoot 👣 —ese tipo de calzado que imita la sensación de andar descalzo—, pero ¿es solo una tendencia o realmente beneficia a los más pequeños?
🦶 El pie del niño necesita moverse libremente: Durante los primeros años de vida, los pies están en pleno desarrollo: los huesos aún son blandos, el arco plantar no está formado y la propiocepción (la capacidad de sentir el cuerpo) se está entrenando. Por eso, andar descalzo o con calzado minimalista favorece el fortalecimiento muscular, la estabilidad y el equilibrio natural. 🌿
🔍 Beneficios del barefoot en niños:
Estimula la musculatura del pie y el tobillo.
Mejora la postura y la coordinación.
Favorece un desarrollo motor más natural.
Potencia la conexión sensorial con el entorno.
👟 Pero ojo: no todo vale. El barefoot debe introducirse de forma progresiva y adaptada a cada niño. No se recomienda en superficies duras o frías de manera prolongada, ni en casos con alteraciones en la pisada o patologías específicas.
Lo ideal es alternarlo con calzado flexible, ligero y de puntera ancha, bajo la orientación de un profesional en podología infantil🩺
💬 En resumen: más que una moda, el barefoot es una herramienta que, bien utilizada, puede ayudar al desarrollo saludable del pie infantil. La clave está en la progresión, la observación y el acompañamiento profesional🌱
Contacta con nosotras si tienes dudas:
📲 694 464 969
☎ 966 576 232