Invitam Centro de Medicina Reproductiva

Invitam Centro de Medicina Reproductiva ESPECIALIDADES: Ginecología, Obstetricia, Urología, Reproducción Asistida, Andrología,
Ecografia 4D y 5D, Psicología Clínica. Lo primero eres tú y tu sueño

El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama no solo es un día para recordar la importancia de la detección tempr...
19/10/2025

El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama no solo es un día para recordar la importancia de la detección temprana. También es un momento crucial para hablar de las necesidades y desafíos de las pacientes más jóvenes.

Hablemos de Fertilidad y Cáncer de Mama. 🤰💖

El tratamiento oncológico (como la quimioterapia o la radioterapia) puede afectar la reserva ovárica y la capacidad de gestar. Para muchas mujeres diagnosticadas, la preocupación por la fertilidad se suma a la lucha contra la enfermedad.

📢 Es vital saber que existen opciones:

Preservación de la Fertilidad: Técnicas como la congelación de óvulos o embriones antes de iniciar el tratamiento ofrecen la posibilidad de ser madre en el futuro.

Diálogo Abierto: Habla con tu oncólogo/a y busca a un especialista en fertilidad lo antes posible. La decisión y el tiempo son clave.

Apoyo Emocional: Es un proceso complejo. No estás sola. Busca grupos de apoyo o profesionales que te ayuden a manejar la ansiedad y las decisiones difíciles.

Si estás pasando por esto o conoces a alguien, recuerda: Tienes derecho a explorar todas las opciones para proteger tus sueños de futuro.

🎀 Únete a la conversación, comparte esta información y ayúdanos a visibilizar este aspecto del cáncer de mama.

🦋 Menopausia y Fertilidad: Entendiendo el Fin de la Etapa ReproductivaLa menopausia (el cese definitivo de la menstruaci...
18/10/2025

🦋 Menopausia y Fertilidad: Entendiendo el Fin de la Etapa Reproductiva

La menopausia (el cese definitivo de la menstruación) marca el final de los años fértiles. Sin embargo, el cambio no ocurre de la noche a la mañana. Es un proceso gradual que comienza años antes, en la etapa llamada Perimenopausia (o premenopausia).

🔍 ¿Qué debes saber sobre esta transición?

La Perimenopausia no es Menopausia: Es la fase de transición (que puede durar varios años, a menudo en los 40) donde las hormonas y los ciclos menstruales se vuelven irregulares.

Declive de la Fertilidad: A partir de los 35 años, y con más velocidad en la perimenopausia, la cantidad y, sobre todo, la calidad de los óvulos disminuye. Esto hace que las posibilidades de lograr un embarazo natural sean mucho menores.

¡Cuidado! Aún hay riesgo (bajo) de embarazo: Durante la perimenopausia, si bien la fertilidad es baja, la ovulación es esporádica e impredecible. Si no deseas un embarazo, debes seguir usando métodos anticonceptivos hasta que la menopausia sea confirmada (12 meses consecutivos sin regla).

Menopausia = Cero Fertilidad Natural: Una vez que la menopausia se establece (edad promedio alrededor de los 51 años), los ovarios dejan de liberar óvulos. En este punto, el embarazo natural ya no es posible.

La transición a la menopausia es un proceso natural. Entenderlo te da poder para tomar decisiones informadas sobre tu salud, planificación familiar y el cuidado de tu bienestar a cualquier edad.

Comparte esta información para ayudar a disipar dudas. 👇

17/10/2025

🎙️ Hoy tenemos el placer de compartir parte de la entrevista que le realizó Jessica Aniorte, de Cadena SER Elche, a la Dra. Brotons, donde hablamos sobre reproducción asistida y salud mental —dos temas que van de la mano mucho más de lo que a veces imaginamos. 💬

En el vídeo hablamos de cómo, en Invitam, acompañamos a cada persona y cada historia desde la empatía, la escucha y el trato humano, porque detrás de cada tratamiento hay emociones, expectativas y sueños muy personales. 💛

Gracias a la Cadena SER Elche por dar espacio a conversaciones tan necesarias.
Porque cuidar la salud reproductiva también es cuidar la salud emocional. 🌿

16/10/2025

¡Noticias que nos llenan de orgullo! 🎉

Ayer, nuestra admirada Dra. Brotons fue entrevistada en el programa "Hoy por Hoy Elche" de la Cadena SER por la periodista Jessica Aniorte.

La Dra. compartió información muy valiosa y necesaria, centrándose en dos temas fundamentales:

Avances en Reproducción Asistida: Habló sobre cómo las nuevas tecnologías están permitiendo tratamientos más personalizados y efectivos.

La Importancia de la Salud Mental: Destacó que el apoyo psicológico es un pilar indispensable en los tratamientos de fertilidad, ayudando a las pacientes a manejar la ansiedad y el estrés en este camino emocionalmente desafiante.

Estamos recopilando todos los detalles y clips de audio. ¡Muy pronto ampliaremos la información de lo que se habló en esta fantástica entrevista!

Estamos increíblemente orgullosas de nuestra doctora por su dedicación y por llevar su conocimiento y este mensaje integral a un público tan amplio. ¡Enhorabuena, Dra. Brotons! 💖

💚 Día Mundial de la Salud Mental 💚Los tratamientos médicos pueden ser duros, no solo para el cuerpo, también para la men...
10/10/2025

💚 Día Mundial de la Salud Mental 💚

Los tratamientos médicos pueden ser duros, no solo para el cuerpo, también para la mente. El estrés, la ansiedad o la depresión son sentimientos que muchas de nuestras pacientes pueden llegar a experimentar en este camino.

En nuestro centro creemos que la salud mental es tan importante como la física, por eso contamos con una psicóloga maravillosa especializada en acompañar y apoyar en cada etapa. 🌿

Recuerda: pedir ayuda no es un signo de debilidad, es un acto de valentía. Si lo necesitas, busca apoyo. No estás sola. 💜

Lamentamos mucho las molestias que esta situación pueda ocasionar, pero la seguridad de nuestros pacientes y del equipo ...
10/10/2025

Lamentamos mucho las molestias que esta situación pueda ocasionar, pero la seguridad de nuestros pacientes y del equipo siempre es lo primero.

Nuestro sentido de la responsabilidad nos lleva a mantener los tratamientos planificados para hoy, realizando únicamente las punciones y el trabajo de laboratorio inaplazable, siempre bajo las medidas de seguridad necesarias.

Gracias por su comprensión y confianza. 💙

05/10/2025

✨ La importancia de los controles de calidad externos en reproducción asistida

La clasificación embrionaria es uno de los pilares de la embriología clínica. Sin embargo, se enfrenta a una dificultad clave: la subjetividad. Dos embriólogos, o incluso el mismo en distintos momentos, pueden interpretar de manera diferente la morfología de un embrión.

Para minimizar esta variabilidad y garantizar que todos trabajemos con criterios homogéneos, surgen los programas de control de calidad externos. Su misión es clara: unificar criterios de clasificación, evaluar el desempeño de los laboratorios y reforzar la seguridad y fiabilidad de los procedimientos de reproducción asistida.

🔹 En España contamos con el Programa Externo de Gestión de la Calidad (PEGC), impulsado por GAMETIA Biobank y avalado por ASEBIR.
Este programa permite a los laboratorios:

Comparar sus valoraciones con un consenso de expertos.

Evaluar de manera objetiva la clasificación embrionaria siguiendo la guía ASEBIR.

Acceder a material estandarizado (vídeos de desarrollo embrionario, fecundación, criopreservación, test de toxicidad de material y medios, etc.).

Garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad y calidad que marcan la normativa española y europea.

Además, el PEGC no solo ofrece resultados comparativos, sino también una formación continua, ya que los embriólogos participantes revisan casos prácticos y reciben feedback de un comité de expertos de ASEBIR y Gametia.

✅ En definitiva, este tipo de programas no solo ayudan a mejorar la precisión diagnóstica, sino que también aportan confianza y seguridad a los pacientes, asegurando que las decisiones clínicas se basan en criterios sólidos y homogéneos.

Porque en reproducción asistida, la calidad no es un valor añadido: es una necesidad. 💙

✨ Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de participar en los talleres anuales que organiza Ferring, un encuentr...
03/10/2025

✨ Este fin de semana hemos tenido la oportunidad de participar en los talleres anuales que organiza Ferring, un encuentro muy especial que se diferencia de otros eventos científicos porque fomenta la participación activa de todos los asistentes.

En estos talleres no solo se comparten conocimientos, sino que se construyen en conjunto: se revisa la bibliografía más actual, se debaten experiencias clínicas, se intercambian opiniones y se generan actualizaciones prácticas para aplicar en el día a día de los laboratorios de Reproducción Asistida.

Como hemos ido compartiendo en publicaciones anteriores, nuestras doctoras Ana Fernández-Peinado, Jana Valdés y Ariadna Brotons formaron parte de esta edición.

En concreto, la Dra. Ariadna Brotons, directora de nuestro centro, participó en la mesa dedicada a la “Actualización de los protocolos de vitrificación”, dirigida por la Dra. Mª José De los Santos (IVIRMA). Allí se abordaron temas clave como:

🔹 El papel actual de la criopreservación en el éxito de los tratamientos de fertilidad.
🔹 Estrategias para manejar riesgos e introducir cambios técnicos en los laboratorios de RHA.
🔹 Novedades metodológicas en la vitrificación de ovocitos y embriones y sus resultados clínicos.
🔹 Cambios en los protocolos de desvitrificación y su impacto en los resultados.

Más allá de lo académico, también fue un reencuentro entrañable con colegas muy queridos y respetados, con quienes compartimos los inicios de este camino apasionante en la Reproducción Humana Asistida.

💙 Nos sentimos muy orgullosos de contar con un equipo tan implicado en la actualización científica continua y en la mejora constante de nuestros tratamientos.

Este fin de semana nuestra compañera, la Dra. Jana Valdés, participó en los talleres Ferring como moderadora de la mesa ...
01/10/2025

Este fin de semana nuestra compañera, la Dra. Jana Valdés, participó en los talleres Ferring como moderadora de la mesa de expertos dedicada al Fallo Recurrente de Implantación (FRI). El domingo, además, fue la encargada de exponer las conclusiones del trabajo colaborativo realizado por todos los especialistas presentes. Su intervención, y el debate posterior, fueron magníficos.

El FRI es un tema tan apasionante como complejo. A día de hoy no existe un tratamiento eficaz demostrado, y eso es frustrante también para los profesionales. En la mesa se revisaron muchos de los procedimientos que se están aplicando actualmente sin evidencia científica sólida y se destacaron aquellos que, aunque pocos, sí podrían aportar beneficios.

🔹 Tratamientos recomendados hoy por hoy:
• Mejorar los factores de estilo de vida de ambos miembros de la pareja
• Garantizar un grosor endometrial adecuado
• Estudiar Anticuerpos Antifosfolípidos y el Síndrome Antifosfolípido (SAF)

🔹 Pruebas que pueden considerarse según el caso:
Cariotipo, histeroscopia, ecografía 3D, test de función endometrial, estudio de endometritis crónica, función tiroidea y niveles de progesterona.

🔹 Pruebas NO recomendadas actualmente por falta de evidencia:
Vitamina D, microbioma, células NK, linfocitos T, citokinas, compatibilidad HLA-C, ADN mitocondrial, fragmentación de ADN espermático, FISH…

Esto es lo que la ciencia nos permite afirmar a día de hoy.
Nos encantaría tener la solución, pero todavía no existe. Ni en nuestro centro ni en ninguno. Lo que sí existe es el compromiso, la actualización constante y la colaboración entre especialistas para avanzar.

Se necesita más investigación y confiamos en poder compartir buenas noticias en los próximos años. Mientras tanto, seguiremos trabajando con rigor, honestidad y esperanza.

El otoño nos recuerda que cada cambio trae consigo una nueva oportunidad.Para muchos, este es el momento de empezar su v...
30/09/2025

El otoño nos recuerda que cada cambio trae consigo una nueva oportunidad.
Para muchos, este es el momento de empezar su viaje hacia la maternidad y paternidad.

✨ En nuestra clínica, tu sueño es también el nuestro.

28/09/2025

En estos 17 años hemos acompañado a cientos de familias.

Algunas historias fueron rápidas, otras necesitaron más pasos… pero todas tienen un punto en común: la fuerza de no rendirse.

Gracias por permitirnos ser parte de vuestro camino 💕.

#

Dirección

Avenida De La Universidad De Elche, Nº 24 Bajo
Elche
03202

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Martes 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Miércoles 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Jueves 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00
Viernes 09:30 - 13:30
17:00 - 20:00

Teléfono

+34966091666

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Invitam Centro de Medicina Reproductiva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Invitam Centro de Medicina Reproductiva:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

InVitam

Lo primero eres tú y tu sueño. Surgimos para dar un servicio diferente, conociendo a nuestros pacientes personalmente y acogiendo su sueño como nuestro.

Tú objetivo y el nuestro es el mismo... que consigas abrazar a tú hij@.

); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });