14/11/2025
🫨¿Qué son el vértigo y los mareos?
Se conoce como vértigo a la sensación subjetiva de movimiento, de giro del entorno o de uno mismo o de precipitación al vacío sin que exista realmente. Es una sensación muy molesta que normalmente viene acompañada de náuseas, pérdida del equilibrio (mareo) y sensación de desmayo inminente.
El vértigo se relaciona casi siempre con una alteración del sistema vestibular, situado en el interior del oído interno, que coordina el mantenimiento del equilibrio, así como de nuestra postura, y puede ser momentáneo o durar horas o incluso días.
👉¿Cómo podemos reconocerlo?
La manifestación clínica más frecuente para detectar que estás sufriendo vértigo es la sensación de que el cuarto en el que estás está girando o que el propio cuerpo está en movimiento.
Sin embargo, también existen otros síntomas del vértigo:
Hipoacusia en un oído.
Mareos.
Pérdida del equilibrio.
Visión doble.
Parálisis facial.
Dificultad para hablar.
Dificultad para enfocar con los ojos.
Debilidad en las extremidades.
👉¿Cuáles son las causas del vértigo?
Una de las causas más comunes del vértigo son las alteraciones en la conexión nerviosa del oído al cerebro o en el propio cerebro, pero existen muchas más, tales como:
Mareos
Suelen ocurrir fundamentalmente en personas con el oído interno especialmente sensible a movimientos súbitos, como los vaivenes.
Infecciones víricas
Infecciones víricas o bacterianas que afecten al oído interno.
La enfermedad de Ménière
Un trastorno produce crisis de vértigo repentinas y episódicas y suele ir acompañada de acúfenos o tinnitus (zumbidos en los oídos), hipoacusia o pérdida de la audición y náuseas.
Regulación anormal de la presión arterial
Suelen sufrirla especialmente las personas mayores que toman fármacos para controlar la hipertensión u otra enfermedad cardiaca.
Trastornos neurológicos
Como la esclerosis múltiple, fracturas de cráneo, tumores (especialmente los que se desarrollan en la base del cerebro o cerca de éste) o ictus.
Si crees que lo puedes padecer, pide cita con otorrinolaringología 🩺y te atenderá nuestro especialista.
📞966 98 01 53