Departamento de Salud de Elda

Departamento de Salud de Elda El Departamento Salud de Elda tiene como finalidad dar asistencia sanitaria primaria y hospitalaria http://www.elda.san.gva.es/mensaje-de-bienvenida

Nuestro Departamento de Salud atiende de forma integral a la población de los municipios de Benejama, Biar, Campo de Mirra, La Cañada, Elda, La Algueña, La Romana, Monóvar, Novelda, Salinas, Sax, Petrer, Pinoso y Villena. Para ello contamos con el Hospital General Universitario de Elda, el Centro de Especialidades de Elda, el Centro Sanitario Integrado de Villena, los centros de salud de: Acacias, Biar, Marina Española, Monóvar, Novelda, Petrer I, Petrer II, Pinoso, Sax, Villena I y Villena II, así como con los consultorios auxiliares de: Avda. de Sax de Elda, Benejama, Campo de Mirra, La Cañada, Casas del Señor-Chinorlet, La Algueña, La Encina, La Romana y Salinas, además también del Centro de Salud Pública de Elda. Nuestros principales retos de mejorar constantemente tanto la calidad asistencial como la satisfacción de nuestros pacientes, serían metas de difícil consecución si no pudiéramos contar con el compromiso de nuestros más de 2000 profesionales que en el día a día demuestran su implicación por encima de todo.

El Hospital  General Universitario de Elda impulsa la formación en Ecografía Neuromusculoesquelética para Fisioterapeuta...
29/10/2025

El Hospital General Universitario de Elda impulsa la formación en Ecografía Neuromusculoesquelética para Fisioterapeutas

Durante los días 17, 18, 24 y 25 de octubre se ha llevado a cabo en nuestro hospital el Curso de Ecografía Neuromusculoesquelética para Fisioterapeutas del Plan de Formación Continuada del EVES, de la mano de Mariano Martín-Macho Martinez, un auténtico referente nacional en este campo.

Esta formación ha permitido adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el manejo del ecógrafo. Se abordaron aspectos esenciales como la identificación de tejidos blandos, el análisis dinámico del movimiento y la localización precisa de estructuras musculoesqueléticas.

La ecografía se está convirtiendo en una herramienta clave para los fisioterapeutas por su capacidad para mejorar la valoración, el diagnóstico funcional o fisioterápico y el seguimiento de los tratamientos de una forma segura, no invasiva y en tiempo real. Es excelente para el biofeedback, en la reeducación del control motor y en el tratamiento del suelo pélvico.

Su incorporación al ámbito de la fisioterapia está transformando la manera de abordar la práctica clínica, ofreciendo una visión más precisa y objetiva de los tejidos y estructuras implicadas en las disfunciones musculoesqueléticas, lo que se traduce en una mejora significativa en la atención al paciente.

De esta forma el Hospital General Universitario de Elda mantiene su compromiso con la formación continua de sus profesionales, apostando por la calidad y la actualización constante. Además, agradecer a la casa comercial PRIM por la cesión de los ecógrafos, que ha permitido un desarrollo más completo y práctico del curso.

El Hospital General Universitario de Elda ha anunciado los nuevos nombramientos en el Servicio de Cirugía General y del ...
23/10/2025

El Hospital General Universitario de Elda ha anunciado los nuevos nombramientos en el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo.

El Dr. David Costa ha sido designado jefe del servicio, mientras que el Dr. Carlos Navarro se incorpora como jefe de sección. Ambos profesionales cuentan con una sólida trayectoria asistencial y docente, así como una amplia experiencia en gestión y desarrollo de unidades quirúrgicas de referencia.
Con estas incorporaciones, el hospital refuerza su compromiso con la excelencia profesional, la innovación quirúrgica y la atención integral al paciente, consolidando su posición como centro de referencia en el ámbito de la cirugía general y digestiva.

Dr. David Costa – Jefe del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo
El Dr. David Costa es Licenciado en Medicina y Cirugía (1998) y Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo (2004), formación que realizó vía MIR en el Hospital General Universitario de Elche.
Completó estancias formativas en el extranjero, entre ellas en el Los Angeles County & University of Southern California Medical Center, y en 2016 obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía por la UMH con la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Ha sido Jefe de Servicio de Cirugía General, Digestiva, Torácica y Vascular en el Hospital de Torrevieja, donde impulsó la Unidad de Atención al Paciente Politraumatizado y la Unidad de Cirugía de la Obesidad, reconocida con el Premio IASIST al mejor servicio nacional de su categoría durante dos años consecutivos.
Su trayectoria incluye también etapas en el Hospital Marina Baixa y en el Hospital Dr. Balmis de Alicante, donde ha contribuido al desarrollo de técnicas avanzadas en cirugía colorrectal, proctología, pared abdominal y cirugía endocrina.

Dr. Carlos Navarro – Nuevo Jefe de Sección de Cirugía General y del Aparato Digestivo
El Dr. Carlos Navarro es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y realizó su residencia en Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital General Universitario de Alicante.
Desde 2005 desarrolla su labor en el Departamento de Salud de Elda en el área de Cirugía, donde ha destacado en el ámbito de la Unidad de Patología de Mama, en la que ha trabajado durante los últimos diez años, contribuyendo activamente al abordaje multidisciplinar de esta especialidad y al avance de la cirugía oncológica mamaria.

Con estos nuevos nombramientos, el Hospital General Universitario de Elda reafirma su compromiso con la excelencia clínica y la mejora continua, fortaleciendo un equipo de cirugía orientado a la calidad y a la seguridad en la atención a los pacientes.

El Hospital General Universitario de Elda inaugura la exposición fotográfica de ACMAVIEl Hospital General Universitario ...
21/10/2025

El Hospital General Universitario de Elda inaugura la exposición fotográfica de ACMAVI

El Hospital General Universitario de Elda ha acogido, en su hall principal, la inauguración de la exposición fotográfica de la Asociación Cáncer de Mama Vinalopó (ACMAVI), un evento que se celebra anualmente con el objetivo de visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la realidad del cáncer de mama y rendir homenaje a las personas que conviven con esta enfermedad.

El acto, que contó con una amplia representación institucional, estuvo presidido por la Dra. Beatriz Massa, gerente del Departamento de Salud de Elda, el Dr. Francisco Canals, director médico de atención hospitalaria y la Dra. Natalia Aurora Pérez, subdirectora médica, junto con Fernando Diaz Almazán: Concejal de Petrer con delegación: Servicios Generales; Policía y Seguridad Ciudadana; Salud, Irina Nohales Pastor: Concejala de Sanidad de Monovar y Elisabeth Belda: Concejala de relaciones con la universidad, salud y consumo de Elda.

La exposición fotográfica permanecerá abierta al público hasta el 24 de octubre en el hall principal del hospital. A través de las imágenes expuestas, los visitantes podrán conocer de cerca historias de superación y esperanza, reflejadas en retratos que simbolizan la fuerza, la solidaridad y la valentía de las mujeres que enfrentan esta enfermedad.

Con esta iniciativa, el Hospital General Universitario de Elda y ACMAVI refuerzan su compromiso conjunto con la promoción de la salud, la sensibilización y el apoyo emocional a pacientes y familiares, consolidando una colaboración que, año tras año, contribuye a visibilizar la importancia de la detección precoz y del acompañamiento integral en el proceso oncológico.

Hoy 20 de octubre de 2025 comienza la Campaña de vacunación 💉🦠2025/2026 -.🏥 Frente a virus respiratorios del Departament...
20/10/2025

Hoy 20 de octubre de 2025 comienza la Campaña de vacunación 💉🦠2025/2026 -.🏥 Frente a virus respiratorios del Departamento de Salud de Elda.🏥*_

La campaña de vacunación 2025-2026 incluye gripe y COVID-19.

El objetivo es proteger a la población vulnerable de nuestro hospital, nuestro personal sanitario, reduciendo la
morbimortalidad asociada, garantizando además la continuidad asistencial y la disminución del impacto
hospitalario.

PROGRAMACIÓN EN HALL DEL HOSPITAL:
📅 Del 20 de octubre al 12 de diciembre.
🕑9.00-14.00h de lunes a viernes
Sin cita previa
Presentación DNI o SIP

CONSULTA DE MEDICINA PREVENTIVA:
🕑 8.30-9.30h y 13.00-14.00h de lunes a viernes
📅 desde el 20 de octubre hasta finalizar la campaña en 2026
Sin necesidad de cita previa
Presentación de DNI o SIP

El Hospital General Universitario de Elda celebra la Jornada de Igualdad y Diversidad “Construyendo Relaciones”.El pasad...
20/10/2025

El Hospital General Universitario de Elda celebra la Jornada de Igualdad y Diversidad “Construyendo Relaciones”.

El pasado 15 de octubre, el Salón de Actos del Hospital General Universitario de Elda fue escenario de la Jornada de Igualdad y Diversidad “Construyendo Relaciones”, un encuentro que reunió a profesionales de diferentes categorías y servicios con el objetivo de reflexionar sobre la importancia del respeto, la equidad y la comunicación en el entorno sanitario.
Organizadas por la Comisión de Igualdad del Departamento de Salud de Elda, las jornadas contaron con un aforo completo durante toda la sesión, demostrando el compromiso del personal con la promoción de una cultura de igualdad, inclusión y buen trato dentro de la organización.

El acto fue inaugurado por la Dra. Beatriz Massa, gerente del Departamento de Salud de Elda, y el Dr. Francisco Canals, director médico de Atención Hospitalaria, quienes coincidieron en destacar que la igualdad y la diversidad son valores fundamentales para garantizar una atención sanitaria humanizada y de calidad. Ambos subrayaron que promover un clima laboral basado en el respeto mutuo no solo mejora el bienestar del personal, sino también la atención que se ofrece a los pacientes.

La jornada comenzó con la ponencia inaugural “Sanando con palabras: inclusión y diversidad en el lenguaje sanitario”, a cargo del Dr. Pablo Sanz adjunto del Servicio de Urgencias, que invitó a reflexionar sobre cómo el uso del lenguaje puede contribuir a crear entornos más igualitarios, inclusivos y respetuosos. Durante su intervención, destacó la necesidad de revisar los términos y expresiones empleados en el ámbito clínico, administrativo y asistencial, fomentando una comunicación empática y libre de sesgos.

Posteriormente, se llevaron a cabo dos mesas redondas que permitieron abordar la igualdad y la diversidad desde diferentes perspectivas profesionales.
La primera mesa, titulada “¿Cómo hablamos entre nosotros?”, contó con la participación de una Mª Isabel Silva especialista en Obstetricia y Ginecología, Mª Dolores Gil enfermera gestora de casos y Reyes Haro enfermera jefa del SAIP. Las ponentes analizaron el impacto del estilo comunicativo en las relaciones laborales, la importancia de la escucha activa y el papel de la comunicación efectiva como herramienta de cohesión y mejora de la calidad asistencial.

La segunda mesa, bajo el título “Igualdad en el entorno psicosocial en el ámbito sanitario”, reunió a Javier Vila, enfermero de Consultas Externas, Carmen Perpiñá, enfermera de C.A Campo de Mirra y Roca López, celadora del Hospital General Universitario de Elda. En este espacio se compartieron experiencias reales y se debatió sobre los retos y oportunidades que presenta la diversidad en los equipos de trabajo, así como las estrategias para favorecer la corresponsabilidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres dentro del sistema sanitario.

Para cerrar la jornada, Patricia Rodríguez, presidenta de la Comisión contra la Violencia de Género del Departamento de Salud de Elda, realizó la clausura con un mensaje de reconocimiento a todos los profesionales implicados en la promoción de la igualdad y el respeto en el entorno sanitario. Destacó que este tipo de encuentros son esenciales para seguir avanzando hacia un modelo de organización más justo, inclusivo y comprometido con la sociedad.

La Jornada “Construyendo Relaciones” se consolidó, así como un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión colectiva, en el que se reafirmó el compromiso del Departamento de Salud de Elda con la igualdad de género, la diversidad y la convivencia respetuosa en todos los niveles de la atención sanitaria.

El Departamento de Salud de Elda conmemora el Día Mundial de la RCP con jornadas de sensibilización y formación.ELDA, 16...
16/10/2025

El Departamento de Salud de Elda conmemora el Día Mundial de la RCP con jornadas de sensibilización y formación.

ELDA, 16 de octubre de 2025 – Con motivo del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), la Comisión de RCP del Departamento de Salud de Elda ha organizado hoy una serie de actividades destinadas a concienciar a la población y reforzar las competencias del personal sanitario en técnicas de reanimación.

La programación comprende talleres teórico-prácticos abiertos al público, demostraciones con maniquíes, charlas informativas en centros de salud de la comarca y puntos de difusión en espacios públicos estratégicos.
El objetivo es que la ciudadanía adquiera conocimientos básicos para actuar en situaciones de parada cardiorrespiratoria antes de la llegada de los equipos de emergencia.

Paralelamente, en el Hospital General Universitario de Elda y en el Centro Sanitario Integrado de Villena, se han llevado a cabo sesiones de perfeccionamiento en RCP dirigidas al público general. Estas jornadas, realizadas por primera vez el año pasado, forman parte del plan formativo de la Comisión de RCP del Departamento de Salud de Elda.

Según datos nacionales, cada minuto de retraso en una parada cardiorrespiratoria reduce en aproximadamente un 10 % las posibilidades de supervivencia, por lo que actuar con rapidez y eficacia es decisivo.

El lema elegido para esta edición es “Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida”, un mensaje que busca enfatizar que cualquiera puede intervenir con técnicas básicas de RCP si está preparado.

Desde el Departamento de Salud de Elda se ha invitado a la población a participar en estos talleres y familiarizarse con la cadena de supervivencia: primero evaluar, luego alertar y mientras tanto comenzar maniobras de compresión torácica.

Con esta iniciativa se refuerza el compromiso institucional con la prevención, la educación sanitaria y la mejora continua de la atención a pacientes en situaciones de emergencia.

El próximo jueves 16 de octubre con motivo del día mundial de la RCP🌍📅. La comisión de RCP 👥👤👥del Departamento de Salud ...
14/10/2025

El próximo jueves 16 de octubre con motivo del día mundial de la RCP🌍📅.

La comisión de RCP 👥👤👥del Departamento de Salud de Elda🏥, realizará un taller de RCP en el Hall principal del Hospital General Universitario de Elda y en el Centro Sanitario Integrado de Villena.

Todo aquel que quiera aprender a realizar una RCP básica podrá asistir en horario de 10:00 a 13:00🕚.

Campaña de vacunación Departamento de Salud de Elda.Calendario de vacunación para personal sanitario.
13/10/2025

Campaña de vacunación Departamento de Salud de Elda.
Calendario de vacunación para personal sanitario.

Hoy 10 de octubre📆, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental🌏🧠.El propósito del Día Mundial de la Salud Mental, es c...
10/10/2025

Hoy 10 de octubre📆, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental🌏🧠.

El propósito del Día Mundial de la Salud Mental, es concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo, luchar contra la estigmatización que enfrentan las personas afectadas, y promover la inversión en servicios de salud mental de calidad, accesibles y que respeten los derechos humanos.

Os pasamos un tríptico que han elaborado usuarios del Hospital de Dia de Salud Mental del Departamento de Salud de Elda.

Mañana 7 de octubre te esperamos en el Hall del Hospital General Universitario de Elda. 🏥de 9.30 a 13.30 hrs.🩸🩸🩸 "Dona S...
06/10/2025

Mañana 7 de octubre te esperamos en el Hall del Hospital General Universitario de Elda. 🏥
de 9.30 a 13.30 hrs.

🩸🩸🩸 "Dona Sangre, Dona Vida" 🩸🩸🩸

Dirección

Carretera De Elda A Sax, S/n
Elda
03600

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Departamento de Salud de Elda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Departamento de Salud de Elda:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría