20/10/2025
El Hospital General Universitario de Elda celebra la Jornada de Igualdad y Diversidad “Construyendo Relaciones”.
El pasado 15 de octubre, el Salón de Actos del Hospital General Universitario de Elda fue escenario de la Jornada de Igualdad y Diversidad “Construyendo Relaciones”, un encuentro que reunió a profesionales de diferentes categorías y servicios con el objetivo de reflexionar sobre la importancia del respeto, la equidad y la comunicación en el entorno sanitario.
Organizadas por la Comisión de Igualdad del Departamento de Salud de Elda, las jornadas contaron con un aforo completo durante toda la sesión, demostrando el compromiso del personal con la promoción de una cultura de igualdad, inclusión y buen trato dentro de la organización.
El acto fue inaugurado por la Dra. Beatriz Massa, gerente del Departamento de Salud de Elda, y el Dr. Francisco Canals, director médico de Atención Hospitalaria, quienes coincidieron en destacar que la igualdad y la diversidad son valores fundamentales para garantizar una atención sanitaria humanizada y de calidad. Ambos subrayaron que promover un clima laboral basado en el respeto mutuo no solo mejora el bienestar del personal, sino también la atención que se ofrece a los pacientes.
La jornada comenzó con la ponencia inaugural “Sanando con palabras: inclusión y diversidad en el lenguaje sanitario”, a cargo del Dr. Pablo Sanz adjunto del Servicio de Urgencias, que invitó a reflexionar sobre cómo el uso del lenguaje puede contribuir a crear entornos más igualitarios, inclusivos y respetuosos. Durante su intervención, destacó la necesidad de revisar los términos y expresiones empleados en el ámbito clínico, administrativo y asistencial, fomentando una comunicación empática y libre de sesgos.
Posteriormente, se llevaron a cabo dos mesas redondas que permitieron abordar la igualdad y la diversidad desde diferentes perspectivas profesionales.
La primera mesa, titulada “¿Cómo hablamos entre nosotros?”, contó con la participación de una Mª Isabel Silva especialista en Obstetricia y Ginecología, Mª Dolores Gil enfermera gestora de casos y Reyes Haro enfermera jefa del SAIP. Las ponentes analizaron el impacto del estilo comunicativo en las relaciones laborales, la importancia de la escucha activa y el papel de la comunicación efectiva como herramienta de cohesión y mejora de la calidad asistencial.
La segunda mesa, bajo el título “Igualdad en el entorno psicosocial en el ámbito sanitario”, reunió a Javier Vila, enfermero de Consultas Externas, Carmen Perpiñá, enfermera de C.A Campo de Mirra y Roca López, celadora del Hospital General Universitario de Elda. En este espacio se compartieron experiencias reales y se debatió sobre los retos y oportunidades que presenta la diversidad en los equipos de trabajo, así como las estrategias para favorecer la corresponsabilidad, la conciliación y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres dentro del sistema sanitario.
Para cerrar la jornada, Patricia Rodríguez, presidenta de la Comisión contra la Violencia de Género del Departamento de Salud de Elda, realizó la clausura con un mensaje de reconocimiento a todos los profesionales implicados en la promoción de la igualdad y el respeto en el entorno sanitario. Destacó que este tipo de encuentros son esenciales para seguir avanzando hacia un modelo de organización más justo, inclusivo y comprometido con la sociedad.
La Jornada “Construyendo Relaciones” se consolidó, así como un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión colectiva, en el que se reafirmó el compromiso del Departamento de Salud de Elda con la igualdad de género, la diversidad y la convivencia respetuosa en todos los niveles de la atención sanitaria.