27/10/2025
Hoy es el día internacional del TDAH así que hoy os resumo brevemente algunas características.
En primer lugar decir que es un trastorno del neurodesarrollo , neurobiológico que implica distintas características.
Muy importante realizar una intervención multimodal que será la más completa y eficaz.
Y sobre todo no atribuir la falta de esfuerzo a sus resultados académicos!!!
Cuáles son los síntomas principales del TDAH en niños?
El déficit de atención con o sin hiperactividad es un trastorno que se inicia en la infancia y que tiene tres síntomas del TDAH principales:
Falta de atención:
Los/as niños/as con TDAH no son capaces de mantener la atención durante mucho tiempo en una misma tarea.
No es que no tengan atención todo lo contrario atienden a muchos estímulos por eso no son capaces de enfocarse en la tarea que no les gusta.
Eso sí pueden estar horas atentos ( hiperfoco ) si les apasiona.
Son niños/as que están pendientes de muchos estímulos a la vez: desde la tarea que tiene que realizar, la mosca que ha entrado en clase, hasta la mueca de un compañero o el sonido que se escucha a través de las ventanas.
Es incapaz de dirigir su atención exclusivamente hacia una única tarea y eso genera que no preste atención a los detalles y tenga los llamados “despistes ” y cambien dividir por multiplicar etc…
Lee por encima y eso hace que muchas veces se coma palabras o no responda correctamente en los exámenes y se olvide de contestar a las preguntas.
No tiene unas auto instrucciones que le ayuden .
Ejemplos:
Primero
Leer bien el enunciado
Después pensar que nos pide el
Ejercicio.
Pensar parar actuar les cuesta…
Le cuesta seguir órdenes o incluso las normas de un juego. Por tanto, es probable que olvide algunas de las instrucciones que le has pedido o que no aprenda a jugar a juegos cuando se los explican.
Impulsividad :
Son niños/as irreflexivos, que actúan antes de pensar en las consecuencias de sus actos. Así que es normal que interrumpa constantemente a los demás o cuando está en una tienda o en algún sitio empiece a tocarlo todo, aunque le digas que no lo haga. ¡Por ejemplo, tengo una idea, voy a interrumpir a la profesora o he visto eso… ala qué chulo! Voy a ver que es…Sin valorar que quizás no es el momento adecuado para hacerlo y la profesora o tú puedas enfadarte con ellos/as.
Son impacientes y tienen problemas para esperar su turno.
Necesitan recompensas inmediatas a sus comportamientos, de lo contrario se frustran fácilmente.
Les cuesta elaborar un plan para organizar las tareas que va a realizar y terminar dicha tarea, es decir, que nunca terminan lo que empiezan. Por tanto, es desorganizado en sus tareas y actividades.
Hiperactividad:
Tienen un exceso de energía y movimiento. Necesitan estar constantemente moviéndose, inquietos… Es como si no llegasen a agotarse nunca por mucho que realicen deporte o actividades.
Habla muy rápidamente y a veces no acaba una conversación cuando ya está empezando otra porque se le olvida lo que estaba diciendo.
No acaba lo que empieza y inconstante.
¿Qué otros síntomas de deficit de atención tienen los niños?
Los síntomas que te hemos descrito anteriormente, son los síntomas del TDAH principales, pero no son los únicos que puede tener un niño con TDAH. Esos síntomas principales repercuten a su vez en otros síntomas que se relacionan con el trastorno. No todos los niños/as van a tener estos síntomas, pero no sería raro que los tuvieran si tienen el trastorno.
Si tienes dudas acude al Centro.