24/10/2025
🧠 Desde el año 2007, el 26 de octubre, se conmemora el Día Nacional del
Daño Cerebral Adquirido con el objetivo de visibilizar el Daño Cerebral
Adquirido (DCA) y sus repercusiones.
El DCA puede ocasionarse por diferentes causas: ictus, hemorragias
cerebrales, traumatismos craneoencefálicos, anoxia, consumo de
tóxicos, tumores…, viendo cada vez más casos de personas afectadas, ya
que la incidencia del DCA, desgraciadamente va en aumento.
Independientemente de qué lo haya causado, el daño cerebral tiene una
gran repercusión en nuestras vidas y lo cambia todo por completo:
nuestras rutinas, nuestros roles familiares, de pareja o laborales,
nuestras necesidades, los planes de ocio, la manera de relacionarnos con
las demás personas… Además, hemos tenido que adaptarnos a esta
nueva situación de la noche a la mañana.
Desde el Centro Ferris Fontilles queremos reivindicar la importancia de
que existan más medidas, recursos y herramientas necesarios para la
inclusión de las casi 60.000 personas con Daño Cerebral Adquirido que
residimos en la Comunidad Valenciana. Pedimos que se nos respete y se
nos trate con igualdad. Queremos reivindicar la necesidad de que las
personas con DCA y nuestras familias recibamos más apoyo y recursos
para una correcta atención y que estas ayudas lleguen a todas las
personas afectadas y sus familiares.
También queremos demandar que exista más inversión en
investigación, para prevenir y tratar mejor los casos de DCA. Es necesario
que se invierta más en neuro rehabilitación y en cuidados, ayudándonos
a nosotros y a nuestras familias a afrontar esta nueva situación. También
pedimos que existan más centros y plazas residenciales para cuando las
familias no puedan atender nuestros cuidados.
Esperamos que este 26 de octubre, sirva para poner en primer plano
estas demandas y visibilizar nuestras necesidades de atención e
inclusión social.