Juande Serrano. Psicólogo General Sanitario
Psicoterapeuta Transpersonal
Psicoterapia Sistémica Na
11/11/2025
A~MAR
Nos enseñaron que amar era un intercambio…
“Yo te amo si tú me amas.”
Pero eso no es amor.
Eso es un trato barato.
El Amor no pide permiso.
No se firma, no se negocia.
Te amo, aunque no me elijas.
Aunque te vayas.
Aunque nunca vuelvas.
Porque amarte
no es quedarme en cualquier herida.
Es recordarte sin odiarte.
Es poder decirte, con calma en el alma:
Te amo… y no te necesito.
Ese es el amor que no ata.
El que libera.
El que convierte la pérdida
en consciencia.
Abrazo 🫂🤍🌊
08/11/2025
ASCEND
Nos enseñaron a encajar antes que a sentir.
A cumplir expectativas antes que a escucharnos.
A sonreír aunque doliera.
Y así, poco a poco, nos volvimos expertas en fingir.
Fingir seguridad, alegría, éxito… incluso amor.
Pero la verdad es que
nadie puede vivir mucho tiempo lejos de sí misma.
Tarde o temprano, el alma pasa factura.
A veces en forma de vacío,
de ansiedad, o de ese cansancio sin explicación.
No estás rota.
Solo estás cansada
de sostener una versión de ti
que ya no vibra contigo.
Tu autenticidad no necesita permiso,
solo valentía.
Porque ser tú
en un mundo que te empuja a parecerte a todos,
es un acto de Amor radical.
Y aunque incomode,
aunque te haga perder ciertos lugares,
ser tú te devolverá lo más importante:
la paz de habitarte.
Que tu viaje no sea hacia la perfección,
sino hacia la verdad.
Allí donde tu alma se reconoce…
y por fin, descansa.
Abrazo 🫂🤍🌊
06/11/2025
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Estamos conversando…
…o sustituyendo el encuentro humano?
Nos peleamos con una máquina,
la humanizamos,
le confiamos nuestras dudas más íntimas…
y olvidamos que al otro lado no hay nadie.
La inteligencia artificial puede saberlo todo…
…pero no puede sentir nada.
Puede imitar una escucha,
pero jamás podrá mirarte con alma.
Cuando el sufrimiento
se busca aliviar hablando con un algoritmo,
algo dentro de nosotros está pidiendo presencia real,
contacto, piel, mirada, abrazo.
No es la tecnología la que está desbordada:
es nuestra soledad la que grita en silencio.
La IA puede ser una herramienta,
pero nunca un vínculo.
El vínculo humano
sigue siendo el único espacio
donde la herida se hace palabra
y la palabra se hace encuentro.
Tóquense más. Tecleen menos.
Porque teclear no es lo mismo que abrazar.
Y ningún bot, por perfecto que sea,
sabrá nunca cómo late un corazón.
Abrazo 🫂🤍🌊
05/11/2025
AMOR INOPORTUNO
A veces el Amor llega cuando ya no lo esperas,
o cuando juraste que no querías volver a sentirlo.
Y no porque sea justo ni oportuno,
sino porque viene a mostrarte algo de ti
que solo el Amor sabe revelar.
Nos pasamos la vida intentando amar “bien”,
amar “a tiempo”, amar “para siempre”…
Pero el Amor no tiene calendario,
ni lógica, ni garantías.
Solo tiene el poder de desarmarte
para volverte más auténtica.
Quizás el amor no venga a completarte,
sino a desnudarte del personaje
que te impide amar con consciencia.
Porque a veces,
el amor no se trata de encontrar a alguien…
…sino de encontrarte tú en el amor.
Cuéntame, te escucho y te abrazo en comentarios
Abrazo 🫂🤍🌊
05/11/2025
A veces el Amor llega cuando ya no lo esperas,
o cuando juraste que no querías volver a sentirlo.
Y no porque sea justo ni oportuno,
sino porque viene a mostrarte algo de ti
que solo el Amor sabe revelar.
Nos pasamos la vida intentando amar “bien”,
amar “a tiempo”, amar “para siempre”…
Pero el Amor no tiene calendario,
ni lógica, ni garantías.
Solo tiene el poder de desarmarte
para volverte más auténtica.
Quizás el amor no venga a completarte,
sino a desnudarte del personaje
que te impide amar con consciencia.
Porque a veces, el amor no se trata de encontrar a alguien…
sino de encontrarte tú en el amor.
Cuéntame, te escucho y te abrazo en comentarios
Abrazo 🫂🤍🌊
04/11/2025
VIVIR(SE)
A veces respiramos, pero no vivimos.
Nos levantamos, trabajamos, cumplimos,
sonreímos… y seguimos anestesiadas.
Conectadas con los miedos,
pero no con la vida.
Nos perdemos buscando aprobación,
éxito, amor o validación…
Olvidamos que estar vivas ya es un milagro.
Que no hay que ser más nada.
Ni menos.
Conectar con la vida
no es tener todo resuelto,
ni hacerlo perfecto.
Es mirar de verdad.
Sentir sin excusas.
Decir lo que el alma calla.
Y no dejar nada pendiente.
No tenemos tanto tiempo.
Respira.
Agradece.
Estás viva.
Y eso… ya es Amor.
¿Cuándo fue la última vez que te sentiste viva?
Te escucho y te abrazo en comentarios.
🫂🤍🌊
02/11/2025
Sin Amor
Sin Amor, todo se tuerce.
Hasta lo que parece luz
termina volviéndose sombra.
Porque el Amor no es un adorno espiritual
ni un gesto romántico:
es la energía que da sentido
a todo lo que hacemos.
Sin Amor, la inteligencia manipula.
La fe divide.
La autoridad oprime.
La belleza se vacía.
Y la convivencia se convierte en un campo de batalla silenciosa.
El Amor no siempre grita,
ni promete, ni conquista.
A veces solo sostiene.
A veces escucha sin defenderse.
A veces permanece
cuando el otro se desordena.
El Amor no es blando.
Es lo único realmente fuerte.
Todo lo demás,
el éxito, la razón, la ley, incluso la fe,
se vuelve tóxico si no lo atraviesa el Amor.
Y al final,
lo único que cura, transforma y da paz
no es tener la razón, ni ganar, ni convencer.
Es volver a A~mar.
Con consciencia, con presencia, con verdad.
Abrazo 🫂🤍🌊
01/11/2025
REVOLUCIÓN TERNURA
El amor está mutando.
Estamos dejando atrás los viejos moldes:
la necesidad disfrazada de romanticismo,
el control que llamamos cuidado,
el miedo que confundimos con pasión.
Estamos creando un nuevo A~MAR
Más libres.
Más conscientes.
Más verdaderos.
Es un momento hermoso.
Todo lo que nazca del apego,
la manipulación o el miedo…
se disolverá ante la luz de la consciencia.
¿Estás lista para dejar que la consciencia sea tu guía?
¿O todavía te entusiasma el viejo modo de conectar?
Te escucho en comentarios
30/10/2025
CAMBIO
A veces olvidamos
que nada es para siempre.
Ni el dolor que nos parte,
ni la alegría que nos eleva,
ni la persona que creíamos imprescindible.
Todo cambia,
todo pasa,
todo se transforma.
Y en medio de ese movimiento constante,
la vida nos enseña a soltar…
a dejar morir lo que ya no late,
a permitir que lo nuevo nos encuentre.
No estás perdiendo nada.
Estás volviendo a ti.
Porque lo único permanente
es el cambio…
Que te hace renacer una y otra vez.
Recuérdalo: esto también pasará.
Y cuando pase,
serás más tú que nunca.
Abrazo 🫂🤍🌊
29/10/2025
EXPANDIR(TE)
Si te hace dudar de ti, no es amor.
Si te apaga la voz, tampoco.
El amor que vale la pena
no es el que más duele,
es el que más te hace crecer.
A veces no se trata de cuánto nos aman,
sino de quiénes nos convertimos
al lado de quien dice amarnos.
Porque hay relaciones que te desgastan,
y otras que te devuelven la vida.
El amor verdadero no te rescata,
te acompaña a florecer.
No se mide en intensidad,
sino en la calidad del espacio
que deja dentro de ti.
En cómo te sientes
cuando la vida se pone difícil,
y aún así pueden hablarse con respeto.
Pregúntate menos si te aman,
y más cómo te aman.
Si al lado de esa persona floreces,
si puedes ser tú,
si hay calma incluso en el desacuerdo…
entonces ahí hay algo sano.
Porque el amor no es posesión, ni sumisión.
Es una energía que te vuelve más tú.
Si no te expande,
no es amor:
es miedo con otro nombre.
Cuando estas con esa persona,
¿Eres mejor o eres peor?
¿Te inspira a crecer o te acostumbra a la herida?
Te escucho en comentarios.
Abrazo 🫂🤍🌊
29/10/2025
EXPANDIR(TE)
Si te hace dudar de ti, no es amor.
Si te apaga la voz, tampoco.
El amor que vale la pena
no es el que más duele,
es el que más te hace crecer.
A veces no se trata de cuánto nos aman,
sino de quiénes nos convertimos al lado de quien dice amarnos.
Porque hay relaciones que te desgastan,
y otras que te devuelven la vida.
El amor verdadero no te rescata,
te acompaña a florecer.
No se mide en intensidad,
sino en la calidad del espacio
que deja dentro de ti.
En cómo te sientes
cuando la vida se pone difícil,
y aún así pueden hablarse con respeto.
Pregúntate menos si te aman,
y más cómo te aman.
Si al lado de esa persona floreces,
si puedes ser tú,
si hay calma incluso en el desacuerdo…
entonces ahí hay algo sano.
Porque el amor no es posesión, ni sumisión.
Es una energía que te vuelve más tú.
Si no te expande,
no es amor:
es miedo con otro nombre.
Cuando estas con esa persona,
¿Eres mejor o eres peor?
¿Te inspira a crecer o te acostumbra a la herida?
Te escucho en comentarios.
Abrazo 🫂🤍🌊
28/10/2025
SENTIR(TE)
Hay quienes sienten el mundo
como si lo llevaran dentro del pecho.
Que perciben los matices que otros pasan por alto,
que se conmueven con lo invisible,
que aman sin cálculo, que duelen con alma.
A veces se les dice que “sienten demasiado”.
Pero no es “demasiado”, es de verdad.
Porque sentir así no es debilidad,
es una forma de sabiduría.
Es vivir sin anestesia,
con el corazón despierto incluso cuando duele.
El mundo necesita menos coraza y más presencia.
Menos juicio y más ternura.
Menos miedo y más alma.
Sentir no te hace vulnerable,
te hace humana.
Y ahí donde duele sentir, también florece la vida.
Si algo de esto te toca,
guárdalo,
compártelo
o escríbeme qué te hace sentir.
Siempre me sumas, siempre te escucho.
Abrazo 🫂🤍🌊
Dirección
Avenida Alcalde Clemente Díaz Ruiz, 4 A Fuengirola 29640
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicojuande publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Juande Serrano, Psicologo General Sanitario y Psicoterapeuta Transpersonal
Mis intereses profesionales tienen que ver con la orientación humanista y sistémica de la asistencia sanitaria, social y educativa. Creo en una línea de Psicología que enfatiza las peculiaridades individuales, la autonomía y la responsabilidad personal, frente a una corriente que considera al hombre sólo como un mero producto de reacciones neuroquímicas o como un conjunto de comportamientos explicables en términos de condicionamientos; corrientes en las que el individuo ve minimizada su singular interioridad compuesta de anhelos, ilusiones, proyectos existenciales, angustias y temores.
Me interesa recuperar los valores del ser humano en relación frente al degradante proceso de despersonalización. Partiendo de una metodología que se centra en sus recursos más que en sus déficits, en sus fuerzas más que en sus debilidades, en sus posibilidades más que en sus limitaciones; mi deseo es ayudar a quien lo necesita a afrontar la propia realidad fruto de sus vivencias y a responsabilizarse de sí mismo contando con sus capacidades y sus potencialidades.
Identificar las creencias sociales (construcciones) relacionadas con las problemáticas de los relatos personales y transformar dichos relatos a través del cuestionamiento de la universalidad de dichas creencias (deconstrucción) y la posibilidad de basarse en otras que sean más funcionales para la vida.
Por eso, en mi labor considero muy importante facilitar que las personas trabajen a partir de sus talentos, sus dones, sus principios, sus creencias y sus valores.
Este enfoque se traduce en una trayectoria curricular y una experiencia laboral que hasta la fecha se centra en la asistencia socio-sanitaria humanista y la profesionalidad técnica. De igual manera que me he sumergido como un knowmad en la formación, la docencia y la divulgación de aspectos relacionados con la Psicología, el abordaje integral de las demandas individuales y la gestión del talento en grupo.