22/09/2025
Ayer, día 21 de septiembre se celebró el "Día mundial del Alzheimer".
El lema de este año de CEAFA (Confederación Española de Alzheimer otras demencias) ha sido "Igualando derechos" y en nuestro centro, hemos realizado con ayuda de nuestros residentes una pancarta describiendo con imágenes los derechos que se reivindican:
- Derecho a mantener la autonomía y preferencias: Este derecho busca que las personas con Alzheimer sigan siendo protagonistas de su vida y que el cuidado no sea paternalista, sino respetuoso y centrado en la persona. Esto incluye la participación en las decisiones, voluntades anticipadas, respecto a la identidad personal y al promoción de la autonomía con adaptaciones.
-Derecho a hablar y a que se les escuchen: Nuestros interlocutores deben no sólo oírnos, sino escucharnos y comprender lo que necesitamos, ya que generamos un panorama de dependencia específica que requiere atención específica.
-Derecho a una culta y activa: Este derecho garantiza que la persona con Alzheimer no quede aislada ni reducida a “ser cuidada”, sino que pueda seguir disfrutando del arte, la cultura, el movimiento y la vida social, adaptados a su etapa de la enfermedad.
-Derecho a recibir una atención integral: Es uno de los más importantes para las personas con Alzheimer, porque garantiza que no solo se trate la enfermedad desde el punto de vista médico, sino que se atienda toda su realidad: física, mental, emocional y social.