Gabinete Crea

Gabinete  Crea Centro de Psicología y Logopedia

Cuando alguien lo pasa mal, solemos querer aliviar su dolor lo antes posible.Decimos cosas como “no llores” o “tienes qu...
04/11/2025

Cuando alguien lo pasa mal, solemos querer aliviar su dolor lo antes posible.
Decimos cosas como “no llores” o “tienes que ser fuerte”, pensando que eso ayudará…
Pero muchas veces, lo que la otra persona necesita no es que le quiten la emoción, sino que alguien la sostenga.

Validar no es lo mismo que justificar, ni resolver.
💚 Es reconocer lo que siente el otro y ofrecerle un lugar donde eso pueda existir sin juicio.

A veces, acompañar duele un poco.
Pero es en ese espacio donde realmente sanamos: cuando alguien se queda a nuestro lado sin intentar “arreglarnos”.

💬 ¿Qué frase te ha ayudado cuando estabas pasando un mal momento? Cuéntanos en comentarios 👇

✔️Cuando alguien lo pasa mal, solemos querer aliviar su dolor lo antes posible.Decimos cosas como “no llores” o “tienes ...
04/11/2025

✔️Cuando alguien lo pasa mal, solemos querer aliviar su dolor lo antes posible.
Decimos cosas como “no llores” o “tienes que ser fuerte”, pensando que eso ayudará…
Pero muchas veces, lo que la otra persona necesita no es que le quiten la emoción, sino que alguien la sostenga.

🩵Validar no es lo mismo que justificar, ni resolver.
Es reconocer lo que siente el otro y ofrecerle un lugar donde eso pueda existir sin juicio.

A veces, acompañar duele un poco, pero es en ese espacio donde realmente sanamos: cuando alguien se queda a nuestro lado sin intentar “arreglarnos”.

💬 ¿Qué frase te ha ayudado cuando estabas pasando un mal momento? Cuéntanos en comentarios 👇

✔️A veces creemos que el bienestar llega cuando “pensamos en positivo” o logramos “controlar” lo que sentimos. Pero la m...
28/10/2025

✔️A veces creemos que el bienestar llega cuando “pensamos en positivo” o logramos “controlar” lo que sentimos. Pero la mente no funciona así: los pensamientos van y vienen, incluso los incómodos, los críticos o los temerosos.

✨El trabajo no consiste en silenciarlos, sino en aprender a relacionarnos con ellos de otro modo.
Desde la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), se busca justamente eso: dejar de pelear con lo que pensamos para poder vivir más alineados con lo que realmente nos importa.

🩵Porque no se trata de cambiar lo que aparece en la mente, sino de seguir caminando con libertad, aunque los pensamientos intenten tomar el volante. 🚶‍♀️💭


🧠✨ Tu cerebro no quiere que seas feliz… quiere que sobrevivas.Puede sonar impactante, pero tiene sentido si entendemos c...
22/10/2025

🧠✨ Tu cerebro no quiere que seas feliz… quiere que sobrevivas.

Puede sonar impactante, pero tiene sentido si entendemos cómo funciona nuestro cerebro. Su prioridad no es hacernos sentir bien, sino mantenernos a salvo.
Por eso:
🔸 Anticipa peligros.
🔸 Se pone “en lo peor” de los escenarios.
🔸 Prefiere lo conocido, incluso si no es lo más agradable.

Este mecanismo fue muy útil para nuestros antepasados, cuando los peligros eran reales y constantes. Pero hoy, muchas veces, ese mismo sistema nos genera ansiedad o preocupación excesiva ante situaciones cotidianas.

La buena noticia 💡 es que podemos entrenar al cerebro para no reaccionar siempre desde el miedo o la alerta. La práctica de la atención plena, la reestructuración cognitiva o el autocuidado emocional ayudan a equilibrar esta tendencia natural.

👉 Tu cerebro quiere protegerte, pero tú puedes enseñarle que no todo lo desconocido es peligroso.

“¿Y si el problema no fuera que el niño se equivoca, sino cuántas veces le dejamos repetir ese error?” 💭🧠✨ El Aprendizaj...
15/10/2025

“¿Y si el problema no fuera que el niño se equivoca, sino cuántas veces le dejamos repetir ese error?” 💭

🧠✨ El Aprendizaje sin error no significa que no haya esfuerzo, sino que el niño o la niña aprenda de forma guiada y con éxito desde el principio.

Cuando un ejercicio le lleva a equivocarse una y otra vez, lo que acaba aprendiendo… ¡es el error! Por eso es tan importante cómo presentamos las tareas.

🚫 Ejemplos de ejercicios poco adecuados:

Poner varias palabras mal escritas y pedir que elija la correcta (“¿cuál está bien: casa, kasa, cassa?”).

Dar frases con errores para que las corrija.

Presentar todas las palabras juntas sin espacios (comoescribiremosbienestasfrases).

✅ En su lugar, podemos:

Modelar primero la respuesta correcta.

Ofrecer apoyos visuales o fonológicos.

Reducir la ayuda poco a poco, cuando ya domina la tarea.

Porque no se trata de que “aprenda a base de errores”, sino de que tenga experiencias de éxito que construyan su confianza y sus aprendizajes. 🌱


08/10/2025

✨ A veces, lo que no puede decirse… puede mostrarse.

En CREA utilizamos la caja de arena y figuras tipo Playmobil como una herramienta terapéutica que permite expresar, simbolizar y elaborar experiencias cuando las palabras no bastan.

Esta técnica, inspirada en el enfoque de Sandplay Therapy, permite crear escenas en un espacio seguro, donde la persona proyecta su mundo interno y puede explorar experiencias, emociones o conflictos de forma visual y tangible.

No es un juego en el sentido tradicional, sino una forma de comunicación profunda que favorece la comprensión y la integración de vivencias internas.

🧩 Trabajamos con niños, adolescentes y adultos, adaptando la propuesta a las necesidades de cada proceso. En todos los casos, la caja de arena se convierte en un medio para favorecer la autorregulación emocional, la integración y la toma de conciencia.

🩵 En CREA creemos en los recursos que conectan lo simbólico, lo creativo y lo emocional.

✔️Todos atravesamos momentos en los que la vida nos pone a prueba.Tener un “porqué”, un sentido, un propósito, nos da la...
17/09/2025

✔️Todos atravesamos momentos en los que la vida nos pone a prueba.
Tener un “porqué”, un sentido, un propósito, nos da la fuerza necesaria para encontrar el “cómo” avanzar, incluso cuando parece que no hay salida.

✔️El psiquiatra Viktor Frankl vivió esta idea en primera persona y la plasmó en su libro El hombre en busca de sentido. En él relata cómo incluso en las circunstancias más duras —los campos de concentración nazis—, la búsqueda de un propósito se convirtió en la clave para resistir y seguir adelante.

📖 Una lectura que recomendamos desde CREA, no solo por su valor histórico, sino por la reflexión profunda que nos ofrece sobre la resiliencia, los valores y la fuerza interior.

🩵 Esta frase nos recuerda que el sentido vital no siempre son grandes metas: a veces está en lo más cotidiano, en aquello que nos sostiene día a día.

👉 ¿Cuál dirías que es tu “porqué” hoy?


✔️ Estrés y ansiedad se parecen, pero no son lo mismo.🔹 El estrés suele aparecer ante una situación concreta (exámenes, ...
11/09/2025

✔️ Estrés y ansiedad se parecen, pero no son lo mismo.

🔹 El estrés suele aparecer ante una situación concreta (exámenes, trabajo, responsabilidades diarias) y tiende a disminuir cuando esa situación mejora.
🔹 La ansiedad, en cambio, puede sentirse incluso cuando “todo va bien”, es más difusa y persiste en el tiempo.

📊 En España, un 59 % de las personas adultas afirma haber sufrido estrés y un 23 % ansiedad, según el último informe de salud mental del Grupo AXA (2025).

👉 Reconocer la diferencia es el primer paso para cuidarte.
En CREA acompañamos a personas adultas que sienten que la ansiedad o el estrés se han vuelto demasiado pesados en su día a día.

🩵 Pedir ayuda también es autocuidado.

"En CREA elegimos nuestro logo con un propósito muy especial 🩵. Aunque muchos ven un tulipán😅, en realidad está inspirad...
09/09/2025

"En CREA elegimos nuestro logo con un propósito muy especial 🩵. Aunque muchos ven un tulipán😅, en realidad está inspirado en el símbolo Psi (Ψ), emblema de la psicología desde hace siglos.
Un recordatorio de que cada proceso terapéutico es una oportunidad para crecer y florecer 🌱.

Y tú… ¿lo veías como tulipán o ya conocías el símbolo Psi? 🤔💭"

🎈¡Estamos de cumpleaños! 🎂 Hoy, 1 de septiembre, celebramos 12 años desde que  abrimos nuestro centro CREA. En aquel mom...
01/09/2025

🎈¡Estamos de cumpleaños! 🎂
Hoy, 1 de septiembre, celebramos 12 años desde que abrimos nuestro centro CREA. En aquel momento no se hablaba tanto de salud mental, ni los personajes públicos hablaban en medios de comunicación sobre su experiencia personal en terapia, ni se hacía referencia en redes sociales... y por supuesto llevar a un niño al psicólogo no era muy común o 'bien visto', de hecho tuvimos que escuchar que seguramente los padres llevarían a los niños a Sevilla o a otros centros fuera de nuestra localidad.

🤩Hoy miramos atrás con orgullo: los niños y niñas piden a su familia ayuda y venir "al Crea"🤣, l@s adolescentes nos recomiendan y acuden animados por la experiencia de sus amistades, los adultos vienen recomendados por familiares, amigos... Y se habla del tema con la naturalidad que tiene que tener, vemos la sala de espera llena de gente que se conoce y no se cuestiona para qué necesita venir...

✨Hemos creado un espacio seguro, de confianza y buen ambiente ese es sin duda el mejor regalo
Gracias 🩵

✔️ Piensas en mil cosas a la vez. Estás cansada, pero no puedes parar. Sientes que si tú no lo haces, no se hace.Eso tam...
17/07/2025

✔️ Piensas en mil cosas a la vez. Estás cansada, pero no puedes parar. Sientes que si tú no lo haces, no se hace.
Eso también es sobrecarga mental.🤯

No siempre se nota desde fuera, pero pesa por dentro.
Y no es falta de organización, es exceso de responsabilidad (real o asumida).

💭 Cuando hay tantas tareas, recordatorios y preocupaciones flotando en la cabeza, es normal sentirse desbordada/o.

🌿 Te explicamos qué es la sobrecarga mental, cómo reconocerla y qué puedes empezar a hacer para aliviarla.

🩶 Si te resuena, guárdalo, compártelo o cuéntanos:
👉 ¿Qué te pasa a ti cuando tu mente no da más?

✔️ Hacía mucho que no publicábamos algo, y es que estamos hasta arriba de trabajo 🤯🤯, lo cual es bueno, sí, pero nos dej...
11/06/2025

✔️ Hacía mucho que no publicábamos algo, y es que estamos hasta arriba de trabajo 🤯🤯, lo cual es bueno, sí, pero nos deja poco tiempo para otros asuntos como este, poder compartir información, curiosidades o contenido relacionado con nuestro trabajo. Hoy tenemos un ratito, así que ahí va ☺️

¿Sabías que existen distintos tipos de inteligencia?

Hoy te contamos la diferencia entre la inteligencia fluida y la cristalizada 🧠✨

👉 La primera tiene que ver con tu capacidad de adaptarte y resolver problemas nuevos.
👉 La segunda, con todo lo que has aprendido a lo largo del tiempo.

Ambas se complementan y pueden desarrollarse 💪
Conocerte mejor te ayuda a potenciar tus habilidades y aprender de forma más consciente.

💬 ¿Te habías planteado estas diferencias? Cuéntanos en comentarios.

Dirección

Calle Del Expreso S/N
Gerena
41860

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 13:00
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabinete Crea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gabinete Crea:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría