Teresa Palahí Juan

Teresa Palahí Juan Activista por la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad
🏆 Premio Cermi.es

Máster en Dirección y Administración de Empresas por el Instituto de Empresa de Madrid, con diploma en la 5ª edición del programa “De Directivo a Consejero” de la Escuela de Consejeros IESE, y titulada en “Cursos presenciales Superiores de Coaching, Inteligencia Emocional, Inteligencia Emocional Profesional y Programación Neurolingüística” por la Escuela de Inteligencia Emocional y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Inició su trayectoria profesional en la ONCE en 1988 ostentando puestos de distinta responsabilidad entre los que destacan el de Consejera General, Delegada Territorial de Catalunya, y Vicepresidenta 2ª del Consejo General para las Áreas de Servicios Sociales, Igualdad, Empleo y Nuevas Tecnologías, además de Secretaria General de Fundación ONCE y miembro, entre otros del Consejo de Administración de Servimedia, S.A. y de los Consejos Consultivos de la División Sociosanitaria y de la División Empresarial de Comercialización de Grupo ILUNION. Actualmente es Comisionada de CERMIS Autonómicos y miembro, entre otros, del Patronato, del Consejo de Participación y del Comité de Personas Expertas del Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres; así como, del Consell Assessor de la Fundació Autisme Mas Casadevall y Consell Assessor de DINCAT y socia del International Women's Forum Spain hasta junio 2022. Entre otros reconocimientos, ha sido distinguida como una de las 25 mujeres más influyentes en España en 2019 y 2020, según el “Estudio de los 500 Españoles más Influyentes” que publica Merca2 en colaboración con la Fundación Marqués de Oliva cada año.

11/11/2025

¿Por qué las mujeres con discapacidad son más vulnerables al cambio climático?

Las mujeres y las niñas con discapacidad se enfrentan a formas agravadas de discriminación en todos los ámbitos de la vida. Los problemas que ya existen por la desigualdad se hacen mucho más graves en una crisis climática. Por ejemplo, pueden tener más dificultades para escapar de un peligro si dependen de otros, o para acceder a refugios no preparados para ellas. Además, en situaciones de caos, aumenta el riesgo de que sufran violencia.

https://guiaclimacermi.es/es/inicio

05/11/2025

Bajo el título “40 años de España en la Unión Europea: Sin dimensión social no hay Europa”, el Manifiesto del CERMI recuerda las cuatro décadas, que s...

03/11/2025

Tener problemas cognitivos o discapacidad visual también puede generar el derecho a tener una tarjeta de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

29/10/2025

🧠 Hoy, Día Mundial del Ictus, recordamos que reconocer los síntomas y actuar rápido puede salvar vidas. 🚄 En colaboración con Renfe , llevamos la campaña “¿Sabrías identificar un ictus?” a millones de personas en trenes y estaciones de toda España.

💡 Recuerda:
➡️ Asimetría facial
➡️ Debilidad en un brazo
➡️ Dificultad para hablar

El 90% de los ictus pueden prevenirse.
Porque y cada minuto cuenta.

28/10/2025

🗣️ Ponencia: Reconocimiento mutuo de las valoraciones oficiales de discapacidad entre España y Portugal

Luis Cayo Pérez Bueno, presidente del CERMI Estatal, y Narciso Martín, presidente de ASPACE Extremadura y tesorero del CERMI Extremadura, presentan la propuesta para establecer una nueva línea de acción política que permita que las valoraciones oficiales de discapacidad sean reconocidas en ambos países, generando beneficios reales e inmediatos para las personas en los territorios transfronterizos.

Luis Cayo subraya que la Unión Europea no cuenta aún con competencias propias en esta materia, por lo que este avance debe impulsarse desde la cooperación bilateral entre España y Portugal.

Dirección

Girona
17007

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Teresa Palahí Juan publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram