05/11/2025
🩵 5 de noviembre · Día Internacional de las Personas Cuidadoras:
Hoy queremos mirar a quienes miran, a quienes acompañan, sostienen y respiran junto a los pacientes día a día.
🧡 Hoy es un día para ensalzar y concienciar sobre todas las personas implicadas en el cuidado, tanto formal como informal.
Las personas cuidadoras —familiares o profesionales— son un pilar en el cuidado respiratorio. Detrás de cada paciente con enfermedad pulmonar crónica u oxigenoterapia domiciliaria, hay alguien que ofrece tiempo, atención y afecto… muchas veces olvidando su propio bienestar.
💬 Es por ello por lo que queremos destacar el síndrome del cuidador quemado y dar visibilidad y poder prevenir este síndrome.
Cuando el cuidado se convierte en una carga continua, puede aparecer el síndrome del cuidador quemado. Este síndrome alude al estado de agotamiento, tanto emocional como físico, que experimentan las personas que dedican gran parte de su tiempo al cuidado de una persona dependiente.
Algunas señales de alerta son:
🔹 Cansancio físico y emocional constante
🔹 Irritabilidad o tristeza frecuente
🔹 Dificultad para dormir o concentrarse
🔹 Sensación de culpa al descansar
🔹 Aislamiento social
Dentro del cuidador informal, hay que destacar el perfil especialmente vulnerable: cónyuge o familiar directo (hijo), s**o femenino, ámbito rural, mayor de 50 años, desempleo, educación básica, ingresos bajos
Este síndrome no es debilidad, es una señal de alarma de que el cuidador también necesita cuidados.
🌬️ Cuidar a quienes cuidan
Desde el área de Enfermería Respiratoria de SEPAR recordamos que:
1. El autocuidado del cuidador mejora la calidad del cuidado.
2. Pedir ayuda no es rendirse, es respirar para poder seguir acompañando.
3.Los equipos de enfermería tenemos un papel esencial en detectar, apoyar y educar a las personas cuidadoras.
🤍 En este Día Internacional de las Personas Cuidadoras, rendimos homenaje a su entrega y recordamos algo fundamental:
“Cuidar también es cuidarse.”