05/11/2025
https://www.lorgen.com/diagnostico-enfermedades-geneticas/genetica-del-tdah-avances-en-la-investigacion-del-trastorno-por-deficit-de-atencion/
GENÉTICA DEL TDAH: AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DEL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una de las condiciones del neurodesarrollo más estudiadas y, al mismo tiempo, más debatidas en las últimas décadas. Caracterizado por dificultades para mantener la atención, hiperactividad e impulsividad, afecta a aproximadamente 1 de cada 20 niños en edad escolar y persiste en la edad adulta en un porcentaje significativo de casos.
Durante mucho tiempo, el origen del TDAH fue objeto de controversia. Algunos lo atribuían a problemas educativos, familiares o sociales. Sin embargo, la investigación científica ha demostrado de forma contundente que el TDAH es un trastorno neurobiológico con una fuerte base genética. Esto no significa que el entorno no juegue un papel, pero sí que la vulnerabilidad principal se encuentra en nuestro ADN.
Laboratorio Lorgen Genética y Proteómica.
Explora la genética del TDAH y los avances en la investigación del trastorno por déficit de atención en la actualidad.