medicusmundi Sur

medicusmundi Sur Medicus Mundi Sur es una ONGD independiente que trabaja para garantizar EL DERECHO A LA SALUD de to ONGD Sanitaria Internacional .

Pertenece a la Federación de Asociaciones de Medicus Mundi España (FAMME) .

💚 ¡Ya puedes leer el nuevo Boletín de Medicus Mundi  – Octubre 2025!💬 Historias que ponen la salud, los derechos y la ju...
30/10/2025

💚 ¡Ya puedes leer el nuevo Boletín de Medicus Mundi – Octubre 2025!

💬 Historias que ponen la salud, los derechos y la justicia social en el centro 🌍

🌺 Salud menstrual: entre el silencio y el estigma
🩺 Ver el mundo no debería ser un privilegio
🎧 ¡Nuevos podcast VEUS!
🤝 Oferta de voluntariado en cooperación para Medicus Mundi Sur
💬 Jornada Prosanex sobre salud materno-infantil en Extremadura
📖 Léelo aquí 👉 https://mailchi.mp/a825cf22f859/salud-menstrual-silencio-estigma?e=937b0ab351

Gracias por seguir construyendo salud y equidad con nosotros 💚

✨ Arranca el proyecto “Cultivando Cuidados. Hacia una cultura de corresponsabilidad” ✨Durante octubre, hemos compartido ...
27/10/2025

✨ Arranca el proyecto “Cultivando Cuidados. Hacia una cultura de corresponsabilidad” ✨

Durante octubre, hemos compartido los primeros talleres de corresponsabilidad en los cuidados junto a la Asociación de Mujeres Santa María de Ruecas, el AMPA del CEIP Donoso Cortés (Don Benito), el AMPA del CEIP 12 de Octubre (Hernán Cortés) y la Asociación de Mujeres “Fuente Rosada” (Mengabril).

Estos encuentros han sido espacios de reflexión, diálogo y aprendizaje colectivo, donde mujeres y familias han compartido experiencias y propuestas para avanzar hacia una distribución más equitativa de los cuidados en el hogar y en la comunidad. 💬💜

Gracias a todas las personas participantes por su implicación y compromiso.
Seguimos cultivando una cultura del cuidado compartido, solidario y justo. 🌍🤝

📍 Un proyecto ejecutado por Medicus Mundi Sur en coordinación con Asoc Ocio Tiempo Libre Minerva y con la financiación de la Diputación de Badajoz

́ndebadajoz

Desde  medicusmundi Sur y Farmacéuticos Mundi (FARMAMUNDI)di lanzamos la formación  : Fortaleciendo el sector sociosanit...
23/10/2025

Desde medicusmundi Sur y Farmacéuticos Mundi (FARMAMUNDI)di lanzamos la formación : Fortaleciendo el sector sociosanitario andaluz para el abordaje de situaciones de vulnerabilidad en salud local y comunitaria”, financiada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo .

👥 Dirigida a profesionales y personas del ámbito sociosanitario, esta formación gratuita propone un espacio de aprendizaje y reflexión sobre salud, derechos y cuidados desde una mirada transformadora.

💬 Abordaremos cinco líneas fundamentales:

💜 Enfoque de género – violencia contra las mujeres

🌍 Enfoque transcultural – personas migrantes

🧒 Enfoque de derechos – infancia y adolescencia

👵 Enfoque intergeneracional – personas mayores

💚 Gestión emocional – cuidar a quienes cuidan

📝 ¡Inscríbete aquí! 👉 bit.ly/inscripcionsaludandonos

Gracias por compartir esta oportunidad de fortalecer el sector sociosanitario andaluz 💪

📣 Ana García Novoa, técnica de proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en Medicus Mundi Sur, participará en las...
23/10/2025

📣 Ana García Novoa, técnica de proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en Medicus Mundi Sur, participará en las II Jornadas de Voluntariado en Acción Social y Cooperación Internacional, organizadas por el ICOES y Solidaridad Enfermera.

🩺 Su intervención se enmarca en el proyecto – Fortaleciendo el sector sociosanitario andaluz para el abordaje de situaciones de vulnerabilidad en salud local y comunitaria, desarrollado junto a Farmacéuticos Mundi (FARMAMUNDI) y con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo .

🌎 Ana hablará sobre el papel del personal técnico en los proyectos de desarrollo que llevamos a cabo tanto en el Sur como en el Norte Global, compartiendo experiencias, retos y aprendizajes desde la práctica.

🌈 Además, las jornadas contarán con servicio de ludoteca para facilitar la participación.

🔎 Consulta el programa e inscríbete aquí 👉 https://ow.ly/BcmA50X61Yr

🤝 Organizan: Colegio de Enfermería de Sevilla ICOES , Solidaridad Enfermera, Andaluz de Enfermería, Consejo General de Enfermería de España, Consejería de Salud y Consumo, Medicus Mundi Sur, Farmamundi, de Sevilla y Onna Adoratrices Sevilla.

📣 ¡Buscamos una persona voluntaria!¿Te interesa la cooperación internacional y la educación para la transformación socia...
22/10/2025

📣 ¡Buscamos una persona voluntaria!

¿Te interesa la cooperación internacional y la educación para la transformación social?
En Medicus Mundi Sur queremos contar contigo 💙

👉 Buscamos una persona de apoyo al área de Cooperación Internacional y Educación para la Transformación Social, con especial atención a subvenciones de la Unión Europea.

📍 Lugar: sede de (modalidad híbrida)
🕒 Duración: mínimo 2 meses
🎯 Perfil: formación o experiencia en cooperación, buen nivel de redacción y conocimiento básico de financiación europea.

Si crees que puedes aportar tu mirada y energía al cambio global,
📧 envíanos tu CV y carta de motivación a proyectos@medicusmundisur.org

💬 ¡Únete a un equipo comprometido con transformar el mundo desde la salud y la justicia social!


Oferta de voluntariado para sede de Medicus Mundi Sur en Granada, con posibilidad de colaboración híbrida (presencial y online).

📅 El pasado 26 de septiembre, en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, celebramos la primera jornada formativa del proy...
17/10/2025

📅 El pasado 26 de septiembre, en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, celebramos la primera jornada formativa del proyecto , en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida y Agencia Extremeña de Cooperación

🌍 Una jornada dedicada a compartir buenas prácticas en la promoción de la salud materno-infantil, conectando experiencias del norte y sur global.

🤝 Profesionales, asociaciones y ciudadanía reflexionaron sobre cómo mejorar la atención a la salud de las mujeres y la equidad en el acceso a los cuidados.

💬 Con las voces de:
Cristina Franco Antonio ()

Juliana Alves ()

Mirella Melgar ( El Salvador

Porque formar también es cuidar, y cada experiencia compartida nos acerca a una salud más humana, inclusiva y con derechos. 💜

El pasado 26 de septiembre, Medicus Mundi Sur, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, celebró en el Centro Cultural Alcazaba la primera jornada formativa del proyecto PROSANEX, dedicada a buenas prácticas en la promoción de la salud materno-infantil en el norte y el sur global.

📅 El pasado 26 de septiembre, en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, celebramos la primera jornada formativa del proy...
17/10/2025

📅 El pasado 26 de septiembre, en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, celebramos la primera jornada formativa del proyecto PROSANEX, en colaboración con el de Mérida.

🌍 Una jornada dedicada a compartir buenas prácticas en la promoción de la salud materno-infantil, conectando experiencias del norte y sur global.

🤝 Profesionales, asociaciones y ciudadanía reflexionaron sobre cómo mejorar la atención a la salud de las mujeres y la equidad en el acceso a los cuidados.

💬 Con las voces de:

Cristina Franco Antonio (Asociación Profesional de Matronas Extremeñas)

Juliana Alves (El Parto es Nuestro)

Mirella Melgar (medicusmundi Sur El Salvador)

Porque formar también es cuidar, y cada experiencia compartida nos acerca a una salud más humana, inclusiva y con derechos. 💜



El pasado 26 de septiembre, Medicus Mundi Sur, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, celebró en el Centro Cultural Alcazaba la primera jornada formativa del proyecto PROSANEX, dedicada a buenas prácticas en la promoción de la salud materno-infantil en el norte y el sur global.

💔 La desigualdad nos fractura.En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, reafirmamos un mensaje claro: ...
17/10/2025

💔 La desigualdad nos fractura.
En el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, reafirmamos un mensaje claro: nadie debe quedarse atrás.

📉 Más de 808 millones de personas viven con menos de 3 dólares al día.
📦 En España, 1 de cada 4 personas está en riesgo de pobreza o exclusión.
👧 La pobreza infantil afecta a 2,7 millones de niños y niñas.

⚖️ La pobreza no es inevitable: es consecuencia de decisiones.
Necesitamos políticas públicas sólidas, justicia fiscal, cooperación internacional y una ciudadanía comprometida.

💬 Desde Medicus Mundi Sur y la campaña Pobreza Cero, pedimos acción y responsabilidad.
Porque una sociedad justa solo es posible si garantizamos todos los derechos para todas las personas.

́ninternacional Parque de las Ciencias Andalucía Granada

Las organizaciones que luchan contra la Pobreza y la Exclusión social , entre ellas Medicus Mundi Sur , hacen un llamamiento a la sociedad y a las instituciones: no podemos mirar hacia otro lado; es preciso frenar la pobreza y la desigualdad. Pero para ello se requiere medidas concretas, sostenidas...

🌐 🩺 Formar para transformar la saludCon el proyecto  , financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación(AEXCID), desde...
15/10/2025

🌐 🩺 Formar para transformar la salud

Con el proyecto , financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación(AEXCID), desde medicusmundi Sur impulsamos la capacitación del sector sociosanitario extremeño en salud sexual y reproductiva, con un enfoque basado en género y derechos humanos.

Queremos fortalecer al personal sanitario y técnico para que pueda ofrecer una atención materno-infantil integral, justa y de calidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ).

👉 Conoce cómo la formación puede transformar la salud y reducir las desigualdades:



Somos una asociación de personas que creemos firmemente que la salud es un derecho universal y trabajamos cadMedicus Mundi Sur impulsa PROSANEX, un proyecto financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), cuyo propósito es fortalecer las capacidades ...

¡30 años de cooperación, compromiso y transformación en Extremadura! 🌍Con motivo de este 30º aniversario de la Coordinad...
15/10/2025

¡30 años de cooperación, compromiso y transformación en Extremadura! 🌍

Con motivo de este 30º aniversario de la Coordinadora Extremeña de ONGD, hoy estamos en la Asamblea de Extremadura para celebrar, reflexionar y dialogar sobre el papel de la cooperación extremeña en la construcción de un mundo más justo y solidario.

Un acto inaugurado por la Presidenta de la Asamblea de y con la participación de la Agencia Extremeña de Cooperación (AEXCID), representantes de los grupos parlamentarios y la Presidenta de Coordinadora Extremeña de ONGD.
Además, disfrutaremos de una ponencia marco a cargo de Miquel Carrillo, experto en cooperación internacional, que nos invitará a mirar al futuro con esperanza y compromiso. 💬🤝

💫 Una oportunidad para reconocer el camino recorrido y renovar nuestro compromiso con la solidaridad y los derechos humanos. https://congdextremadura.org/nota-de-prensa-la-coordinadora-extremena-de-ongd-celebra-30-anos-de-compromiso-con-la-cooperacion-y-la-justicia-global/

🌍 ¡Ya está aquí  Revista   2.0: Salud Global en Red!💡 Una revista que une conocimiento, acción y compromiso.Por una salu...
08/10/2025

🌍 ¡Ya está aquí Revista 2.0: Salud Global en Red!
💡 Una revista que une conocimiento, acción y compromiso.
Por una salud global más justa ✨ Una iniciativa que nace en el marco del proyecto homónimo, cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo e implementado por medicusmundi Sur en colaboración con Farmacéuticos Mundi (FARMAMUNDI).

Desde Medicus Mundi Sur tenemos el placer de presentar nuestra revista Saludemia 2.0: Salud Global en Red que une conocimiento, acción y compromiso por el derecho a la salud

💜 28 de septiembre: derechos sexuales y reproductivos para todas.  📌Hoy recordamos que la salud sexual y reproductiva es...
28/09/2025

💜 28 de septiembre: derechos sexuales y reproductivos para todas.
📌Hoy recordamos que la salud sexual y reproductiva es un derecho humano y que que la justicia reproductiva va más allá de garantizar servicios: implica derribar barreras y estructuras de desigualdad y discriminación.
🌍 Mujeres, personas LGBTQ+ y comunidades vulnerables merecen acceso a información y servicios de salud sexual de calidad; por que 🔥garantizar la autonomía reproductiva salva vidas, derriba estigmas y construye sociedades más justas e igualitarias.

́areproductiva ́nero

Cada 28 de septiembre, el Día Internacional de los Derechos Sexuales y Reproductivos nos recuerda una verdad esencial: el derecho de cada persona a decidir sobre su cuerpo, su sexualidad y su maternidad.

Dirección

José Tamayo 12, Edificio Puerto Lápice, Local
Granada
18008

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando medicusmundi Sur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría