Paloma Aguayo ∼ Fitoterapia

Paloma Aguayo ∼ Fitoterapia 🥦Experta en Longevidad femenina | Nutrición. Mejora tu salud física y mental desde lo natural
Bióloga |+5 años de experiencia en suplementación
🇪🇸| 🇦🇹

¿Sabías que tu intestino está protegido por una fina capa de moco y células que actúan como una barrera frente a bacteri...
22/10/2025

¿Sabías que tu intestino está protegido por una fina capa de moco y células que actúan como una barrera frente a bacterias y toxinas? 🧬

Cuando esa barrera se debilita (por estrés, fármacos, inflamación o disbiosis) aumenta la permeabilidad intestinal, lo que facilita el paso de sustancias que no deberían atravesarla.

👉 Aquí es donde entra en juego el butirato, un ácido graso de cadena corta producido por tus propias bacterias intestinales al fermentar la fibra dietética.

🔹 Refuerza la barrera intestinal estimulando la producción de mucina, la sustancia que forma el moco protector.
🔹 Favorece la regeneración de los enterocitos, las células que recubren la mucosa.
🔹 Reduce la inflamación local, ayudando a restaurar la función de la barrera.
🔹 Y, además, sirve como fuente directa de energía para las células intestinales.

Cuando hay poca producción de butirato, la mucosa puede volverse más permeable y la capa de moco más fina, lo que genera síntomas como hinchazón, molestias digestivas o mayor sensibilidad a ciertos alimentos.

💡 Por eso, cuidar tu microbiota con fibra prebiótica (inulina, almidón resistente, frutas y verduras) o con suplementos de butirato puede ser una herramienta interesante para ayudar a restaurar la integridad intestinal. Aunque, para que la suplementación tenga beneficios, debe ser individualizada.

✨A medida que envejecemos, la actividad de nuestras mitocondrias—las centrales energéticas de nuestras células—se ralent...
09/03/2025

✨A medida que envejecemos, la actividad de nuestras mitocondrias—las centrales energéticas de nuestras células—se ralentiza.

Esto puede traducirse en fatiga, menor capacidad de regeneración celular y una reducción en nuestra energía metabólica.

✨¿Para quién es interesante esta combinación (NAD+resveratrol)?
🔸 En menopausia: ayuda a combatir la fatiga y el desgaste energético asociados a estos cambios hormonales.
🔸 Si buscas embarazo a edad avanzada: contribuye a mejorar la calidad de los ovocitos al mejorar la función mitocondrial.
🔸 Para sentirnos con más energía y combatir el cansancio crónico: ideal si sientes que llevas una “racha” sin energía y no sabes la razón.

Aquí es donde la combinación de resveratrol y NAD+ tiene su importancia.

💡 ¿Por qué combinarlos?
🔹 Resveratrol activa la ruta de las sirtuinas, un grupo de proteínas clave en la longevidad y la función mitocondrial.
🔹 NAD+ es esencial para el adecuado funcionamiento de las sirtuinas, claves en la actividad mitoncondrial.
🔹Juntos, mejoran la función mitocondrial, mejorando la producción de energía y ayudando a combatir la fatiga.

💊 Dosis recomendadas
✅ Resveratrol: 500 mg/día (preferiblemente trans-resveratrol para mayor biodisponibilidad).
✅ NAD+: 1000 mg/día, elegir encapsulaciones como los liposomas que mejoren la capacidad de absorción.

El sistema endocannabinoide es un sistema natural en nuestro cuerpo que ayuda a regular funciones como el dolor, el sueñ...
17/02/2025

El sistema endocannabinoide es un sistema natural en nuestro cuerpo que ayuda a regular funciones como el dolor, el sueño y la inflamación.

Este sistema tiene receptores que actúan como “puertas” por donde entran ciertos compuestos para ayudar a mantener el equilibrio. El CBD, presente en el cannabis, interactúa con este sistema para ayudarnos a sentirnos más relajados y reducir el dolor.

El beta-cariofileno (BCP) se encuentra en varias plantas, pero una de las fuentes más concentradas es la pimienta negra. Al igual que el CBD, el BCP también interactúa con el sistema endocannabinoide, pero lo hace a través de vías diferentes.

No tiene efectos psicoactivos, ya que solo se une al receptor CB2, que está relacionado con la inflamación y el dolor, y no afecta el estado de ánimo o la percepción.

Esto hace que el BCP sea una opción ideal para tratar el dolor, ya que tiene un efecto más localizado, ayudando específicamente en áreas donde se necesita más alivio, como los músculos y las articulaciones.

😫¿Sufres de síndrome del intestino irritable?El síndrome de intestino irritable  es un trastorno gastrointestinal crónic...
12/02/2025

😫¿Sufres de síndrome del intestino irritable?

El síndrome de intestino irritable es un trastorno gastrointestinal crónico que afecta el funcionamiento del intestino, causando síntomas como dolor abdominal, hinchazón, gases, diarrea o estreñimiento, que genera malestar y disminuye la calidad de vida de la persona.

🤔💭El origen del síndrome de intestino irritable es multifactorial, lo que significa que son varios los factores que contribuyen a su desarrollo. Uno de estos factores es el aumento de la permeabilidad intestinal, también conocido como “intestino permeable”, donde las uniones entre las células intestinales se debilitan, permitiendo el paso de sustancias no deseadas al torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar inflamación y agravar los síntomas del síndrome del intestino irritable.

⚡️😉El butirato, un ácido graso de cadena corta, producido naturalmente en tu intestino, ayuda a fortalecer la barrera intestinal, reduciendo la inflamación y restaurando el equilibrio en tu microbiota.

Al mejorar las uniones celulares del intestino, el butirato contribuye a reducir los molestos síntomas del síndrome del intestino irritable, como el dolor abdominal y la hinchazón.

💡🧠Te muestro un suplemento de calidad a base de butirato. Pero RECUERDA, la suplementación debe ser individualizada para que realmente se ADAPTE a tus necesidades.

🥥 Receta de crema de calabaza y coco ⚡️⚡️ ¿Conocías el ácido laúrico de la grasa de coco? Te cuento 🤓                   ...
09/02/2025

🥥 Receta de crema de calabaza y coco ⚡️⚡️

¿Conocías el ácido laúrico de la grasa de coco?

Te cuento 🤓

🌱El espino amarillo es una de las mejores fuentes naturales de omega-7, un ácido graso esencial que desempeña un papel c...
02/02/2025

🌱El espino amarillo es una de las mejores fuentes naturales de omega-7, un ácido graso esencial que desempeña un papel crucial en la hidratación de las mucosas, especialmente en la zona vaginal.

🙋‍♀️👩‍🦳Durante la perimenopausia y la menopausia, la caída de los niveles de estrógenos provoca un cambio en el pH vaginal, lo que favorece un ambiente más ácido. Este cambio puede desencadenar sequedad, irritación y malestar vaginal, haciendo que las mucosas sean más susceptibles a infecciones como la cándida o infecciones vaginales.

👉Además, con la edad nuestro cuerpo pierde capacidad para producir omega-7 de manera natural, por lo que es fundamental incorporarlo desde fuentes externas para mantener su función protectora e hidratante de las mucosas de nuestro organismo.

👉El omega-7 presente en el espino amarillo no solo favorece la hidratación de las mucosas, sino que también mejora la lubricación natural, reduciendo la sequedad vaginal y protegiendo de una forma efectiva nuestra flora vaginal.

👉Además, el espino amarillo es rico en vitamina A, que trabaja en sinergia con el omega-7 para mantener la salud de las membranas celulares y promover una mayor elasticidad de los tejidos.

Dirección

Granada
18008

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00

Teléfono

+34684018052

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Paloma Aguayo ∼ Fitoterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Paloma Aguayo ∼ Fitoterapia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría