Altea Psicólogos

Altea Psicólogos Somos un equipo formado por profesionales expertos en el ámbito de la Salud: psicólogos clínicos, terapeutas del lenguaje, logopedas y psicopedagogos.

Somos un equipo formado por profesionales expertos en el ámbito de la Salud, (psicólogos clínicos, Terapeutas del lenguaje, logopedas y psicopedagogos). Cada día propiciamos con nuestra cualificación y experiencia profesional, un espacio único donde se encuadran y tienen cabida todas las trabas y dificultades de las personas que nos consultan. La progresión que hemos experimentado como grupo desde 1990, año en que nacimos, ha supuesto la extensión de nuestra asistencia a personas que presentan necesidades en todas las áreas propias de la Psicología Clínica y la logopedia. Compartir una formación y un lenguaje homogéneo, nos permite hacer intervenciones integrales fluidas y coordinadas.

Afortunadamente, estamos en un momento donde hablar sobre nuestras emociones es algo reforzado, poco a poco como socieda...
03/11/2025

Afortunadamente, estamos en un momento donde hablar sobre nuestras emociones es algo reforzado, poco a poco como sociedad estamos creando un espacio seguro para ello. Mostrar lo que sentimos puede acercarnos, lo hace en muchas ocasiones, pero el exceso de exposición también puede alimentar la búsqueda de validación. La línea entre autenticidad y performance nunca ha sido tan fina.

Investigaciones sobre auto-revelación en redes muestran que compartir emociones puede generar conexión y reducir estigma, pero también provocar fatiga emocional y banalización cuando lo íntimo se vuelve contenido de consumo rápido. Los algoritmos premian lo intenso, y eso moldea qué emociones mostramos y cómo las sentimos.

¿Qué sentís vosotros cuando veis la vulnerabilidad en redes? ¿Es más difícil empatizar con alguien si vemos que su número de seguidores es mayor? ¿De que depende el emocionarnos o agotarnos?

Es algo tan reciente que como psicólogos todavía estamos construyendo. Os invitamos a compartir con nosotros vuestras reflexiones que siempre nos enriquecen!

29/10/2025

29/10/2025

A veces no estamos “atascadxs” por falta de fuerza de voluntad, sino porque hay miedo, heridas o emociones que aún neces...
20/10/2025

A veces no estamos “atascadxs” por falta de fuerza de voluntad, sino porque hay miedo, heridas o emociones que aún necesitan ser miradas.

💭 Miedo a fallar, a no ser suficiente, a decepcionar, a sentir dolor…

Cuando empezamos a escuchar lo que el cuerpo y la emoción nos cuentan, algo se afloja.
Desde ahí, podemos pasar a la acción con más calma y conciencia, dando pasos pequeños, reales, sostenibles.

🌸 No siempre podemos hacerlo solxs. Pedir acompañamiento también es una forma de avanzar.

✨ Altea Psicólogos

El miedo forma parte del aprendizaje.En cada etapa de la infancia, los niños enfrentan temores diferentes. Acompañarlos,...
16/10/2025

El miedo forma parte del aprendizaje.
En cada etapa de la infancia, los niños enfrentan temores diferentes. Acompañarlos, escucharlos y validar lo que sienten es la clave para ayudarles a crecer con seguridad. 🌱

A continuación os dejamos 3 básicos con los que acompañamos a nuestros peques a conocer el miedo:

📗 El monstruo de colores – Anna Llenas
👉 Para reconocer emociones.

📘 Yo mataré monstruos por ti – Santi Balmes
👉 Miedos nocturnos y separación.



📙 Cuando tengo miedo – Trace Moroney
👉 Miedo explicado con ternura.

💭 El miedo al rechazo es una emoción humana muy común. Surge porque necesitamos sentirnos aceptados, pero cuando se inte...
01/10/2025

💭 El miedo al rechazo es una emoción humana muy común. Surge porque necesitamos sentirnos aceptados, pero cuando se intensifica puede limitarnos en nuestras relaciones, decisiones y autoestima.

En terapia, trabajamos este miedo para transformarlo: aprender a poner límites, fortalecer la autoconfianza y relacionarnos desde un lugar más libre y auténtico. 🌱✨

👉 Desliza el carrusel para conocer más sobre por qué aparece este miedo, cómo nos afecta en el día a día y qué pasos podemos dar para superarlo.

🔗 Cuéntanos en comentarios: ¿alguna vez sentiste que el miedo al rechazo te frenaba?

Sois muchos los que nos preguntáis que cómo hacemos para digerir todo lo que pasa por nuestros despachos hora tras hora,...
31/07/2025

Sois muchos los que nos preguntáis que cómo hacemos para digerir todo lo que pasa por nuestros despachos hora tras hora, día tras día. Pues bien, no hay una fórmula. Si acaso es una receta que goza de varios ingredientes y, sin lugar a dudas, entre los más importantes están los periodos vacacionales.
Y en eso vamos a estar por unos días: cocinándonos a fuego lento para poder seguir dando lo mejor de nosotros.
Así es que nos vamos, recargamos y en naíca volvemos.
¡Feliz verano!

¿Te sientes desconectado de ti mismo?😔A veces, la rutina y las preocupaciones nos desconectan de lo que realmente somos,...
31/07/2025

¿Te sientes desconectado de ti mismo?😔

A veces, la rutina y las preocupaciones nos desconectan de lo que realmente somos, olvidando lo que nos hace únicos.

Recuperar la conexión contigo mismo/a es posible:
1️⃣ Haz una pausa para ti: Dedica unos minutos al día solo para ti.
2️⃣ Escucha tus emociones: Aprende a identificar cómo te sientes en cada momento, sin juzgarte.
3️⃣ Haz lo que te apasiona: Ya sea leer, pintar, caminar o cualquier actividad que te haga sentir vivo/a.
4️⃣ Practica la gratitud: Apreciar lo que tienes y lo que eres te ayuda a reconectar con tu ser.
5️⃣ Busca apoyo si lo necesitas: A veces, hablar con un profesional puede ser clave para entenderte mejor.

Recuerda: La conexión contigo mismo/a es la base para vivir una vida más plena y auténtica. 💙

29/07/2025

¿Alguna vez has sentido que te estás quedando atrás o perdiéndote algo crucial? 🤔 Eso es lo que conocemos como FOMO.

Descubre en el video 5 señales que podrían indicar que estás experimentando FOMO. 🎥

Si te identificas con esto, es momento de reflexionar y poner en prioridad tu bienestar mental. 🌟

Si siempre dices “sí” por miedo a decepcionar a los demás, es posible que estés perdiendo de vista lo más importante: tú...
24/07/2025

Si siempre dices “sí” por miedo a decepcionar a los demás, es posible que estés perdiendo de vista lo más importante: tú mismo/a.💛

El autocuidado implica poner límites para proteger tu tiempo, tu energía y tu bienestar.

Saber decir “no” cuando es necesario no es egoísmo, es salud emocional.

Ponerte en primer lugar no solo beneficia tu vida, sino también a quienes te rodean.

El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) provoca emociones intensas que pueden sentirse como un torbellino. 🌪️ El miedo...
22/07/2025

El Trastorno Límite de Personalidad (TLP) provoca emociones intensas que pueden sentirse como un torbellino. 🌪️

El miedo al abandono y los conflictos de identidad son constantes, lo que puede generar una sensación de vacío y caos.

Para quienes lo padecen, cada emoción se vive al límite: el amor y la tristeza se experimentan de manera extrema.

Para quienes están cerca, las reacciones emocionales intensas pueden ser difíciles de manejar, pero es clave entender que no se trata de manipulación, sino de un dolor real. 💙

Comprender el TLP es esencial; la terapia y el apoyo adecuado son clave para lograr equilibrio emocional.

Dirección

C/Buensuceso 6
Granada
18002

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Martes 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 13:30
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Altea Psicólogos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Altea Psicólogos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram