Nedea Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje

Nedea Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje Evaluación, diagnóstico e intervención de las dificultades del desarrollo y del aprendizaje Página del Centro Nedea, de Neurodesarrollo y Neuroterapias.

En esta página publicamos contenido actualizado sobre neurodesarrollo, sus alteraciones y su estimulación. Centro Nedea está ubicado en Granada (España), y formado por un equipo de profesionales apasionados por la infancia. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes, proporcionándoles herramientas para que puedan desarrollarse, aprender y desenvolverse de la forma más adaptativa en su entorno. Llevamos a cabo nuestro trabajo de manera transdisciplinar: formados en el desarrollo integral del niño, realizamos valoraciones e intervenciones que comprenden todas las áreas del desarrollo: cognición y aprendizaje, lenguaje y comunicación, conducta, desarrollo emocional y social, y motricidad, considerando su interrelación con el desarrollo del sistema nervioso o neurodesarrollo. Partiendo de esta perspectiva, nuestras terapias abarcan: neuropsicología, psicología infantil, logopedia, terapia ocupacional, atención temprana, neurofeedback, y tDCS. Nuestro trabajo con el niño parte de una valoración completa para orientar la intervención de la forma más adecuada. Trabajamos siempre en de la mano de la familia.

31/10/2025

¿Te gustaría que tu peque descubriera el mundo a través del juego, los sentidos y el movimiento? 🌱
Hemos preparado un taller muy especial.

Para niños y niñas de 12 a 36 meses.

Un espacio seguro, tranquilo y adaptado.

Cada peque puede explorar a su ritmo.

Acompañado por profesionales del desarrollo infantil.

Durante 50 minutos y en grupos pequeñitos, jugamos con texturas, luces, sonidos y movimiento.

Siempre desde el respeto y la libertad de cada uno.

Es una oportunidad para disfrutar en familia, fortalecer el vínculo y crecer juntos desde el juego compartido.

✨ Exploran. Se asombran. Se divierten… y crecen.

Pero antes… tenemos una sorpresita preparada. ¡Atentas a nuestras redes! 👀

¿Te apuntas? 🧸💛

¡Estamos buscando un nuevo miembro para el equipo de NEDEA!Si eres psicólogo/a y te apasiona la neuropsicología y el tra...
20/10/2025

¡Estamos buscando un nuevo miembro para el equipo de NEDEA!

Si eres psicólogo/a y te apasiona la neuropsicología y el trabajo con población infanto-juvenil, ¡queremos conocerte!

En Centro Nedea (Granada) trabajamos desde un enfoque multidisciplinar y centrado en la familia, ofreciendo atención integral al neurodesarrollo. Buscamos a alguien con energía, iniciativa y muchas ganas de seguir aprendiendo y creciendo con nosotros.

Si te encaja esta oportunidad, envíanos tu CV a rrhh.nedea@gmail.com
con el asunto OFERTA NEUROPSICÓLOGO

17/10/2025

✨¿Te has preguntado alguna vez cómo es una sesión de logopedia con nosotros?

💬 En este vídeo te mostramos un pedacito real de lo que pasa dentro: juegos, conexión, trabajo con propósito… y muchas sonrisas.

Porque no se trata solo de “hablar mejor”.

🧠 Trabajamos desde la raíz: conciencia fonológica, lenguaje comprensivo y expresivo, atención, planificación, ritmo…

Y lo hacemos de forma lúdica, cercana y adaptada a cada peque.

🧩 Cada actividad está pensada para que tu hijo o hija avance de verdad, disfrutando del proceso.

Acompañamos, motivamos y celebramos cada logro.

📍Estamos en Granada. Somos un equipo especializado en neurodesarrollo y dificultades del lenguaje.

👂 “Parece que lo entiende todo… pero no habla.”Es una frase que muchas familias nos comparten.Y sí, puede pasar.Un niño ...
01/10/2025

👂 “Parece que lo entiende todo… pero no habla.”
Es una frase que muchas familias nos comparten.
Y sí, puede pasar.
Un niño puede seguir instrucciones, mirar cuando le hablas, incluso señalar lo que quiere…
Y aun así, no usar palabras para expresarse.

¿Por qué?
Porque hablar y entender no son lo mismo.
Hablar implica:
🧠 Organizar lo que quiere decir
👅 Coordinar los sonidos
🔁 Encontrar la palabra correcta
🤝 Y tener ganas de compartir algo contigo

💡 Si tienes esa sensación de que tu hij@ comprende, pero algo le frena para hablar, no lo dejes en el aire.
Acompañarle en ese camino puede marcar la diferencia.

24/09/2025

¿Tienes un bebé de entre 0 y 12 meses?

En Nedea hemos creado un grupo para ti.

Un espacio donde aprender, compartir y sentirte acompañada en esta etapa tan intensa de la maternidad.

Cada semana hablaremos sobre el desarrollo de tu peque, resolveremos dudas y practicaremos juntas a través del juego y la conexión.

Sin juicios, sin exigencias. Solo presencia, vínculo y acompañamiento real.

Únete a nuestro CICLO DE ENCUENTROS PARA MADRES QUE QUIEREN CRIAR CON CONFIANZA

📍 En Nedea.
🕓 Martes de 12:30 a 13:30
👶 Para madres de bebés de 0 a 12 meses

🗓️ Inicio: noviembre 2025
📩 Escríbenos si quieres más info o para reservar tu plaza

¿Tu hij@ repite mucho lo que oye?Eso que a veces parece un simple “eco”…Podría ser una de las primeras formas que tiene ...
17/09/2025

¿Tu hij@ repite mucho lo que oye?
Eso que a veces parece un simple “eco”…
Podría ser una de las primeras formas que tiene de comunicarse contigo.

La ecolalia no es una “manía”.
Es un paso.
Una puerta hacia el lenguaje.

A veces repite justo después (ecolalia inmediata).
Otras, al cabo de horas o días (ecolalia diferida).
Pero en ambos casos, su cerebro está intentando entender cómo funciona la comunicación.

Lo importante no es frenar que repita.
Lo importante es escuchar qué te está queriendo decir.


Escríbenos si quieres que hablemos de vuestro caso. Estamos para ayudarte.

10/09/2025

Hay niños que solo aceptan un puñado de alimentos. Y esos alimentos tienen que estar exactamente como ellos esperan:
🔹 la misma marca
🔹 el mismo color
🔹 la misma forma
🔹 sin tocarse unos con otros

Si algo cambia… Puede que lo rechacen por completo.

🍽️ No es que sean “quisquillosos”. No es un capricho. Y no es una rabieta.

Es miedo. Es rechazo real. Es malestar.

A veces su cuerpo reacciona con arcadas.

A veces no soportan ciertos olores o texturas. A veces sienten que eso nuevo que ven en el plato es un peligro.

Esto puede venir de muchas causas:

👶 una experiencia pasada que les dejó mal sabor (literal y emocional)
💉 una historia médica con dolor o incomodidad
🧬 o simplemente, una forma de ser más sensible a lo sensorial

La buena noticia:

✨ hay formas de acompañarlos
✨ sin presionar
✨ sin castigos
✨ y sin convertir la mesa en un campo de batalla

En Nedea ayudamos a identificar qué está pasando y cómo intervenir con respeto para que ese miedo se convierta en confianza.

Porque sí, hay niños que tienen dificultades con la comida... y también hay formas de ayudarles a que la hora de comer deje de ser un reto.

¿Buscas un espacio donde tu peque pueda descubrir el mundo a través del juego, los sentidos y el movimiento? 💫Este talle...
05/09/2025

¿Buscas un espacio donde tu peque pueda descubrir el mundo a través del juego, los sentidos y el movimiento? 💫

Este taller está diseñado con mucho mimo para niños y niñas de 12 a 36 meses, en un entorno seguro, tranquilo y preparado por profesionales del desarrollo infantil.

Durante 45 minutos, en grupos reducidos, exploramos texturas, luces, sonidos y movimientos desde la libertad y el respeto a los ritmos de cada peque.

Un momento para disfrutar en familia, fortalecer el vínculo y crecer juntos desde el juego.

✨ Exploran. Descubren. Se divierten... y crecen.

Los miércoles alternos desde el 5 de noviembre pero…
Antes tenemos una sorpresita, atento a nuestras redes.

¿Te vienes? 🧸💛

01/09/2025

Cuando se acaba el verano…
También se acaban los días lentos, las comidas sin reloj, las tardes eternas.

Y para muchos peques, septiembre no es solo “volver al cole”.
Es reajustar el cuerpo, la cabeza… y las emociones.

Por eso es normal que estén más irritables, sensibles o les cueste dormir.
No están portándose mal. Están intentando adaptarse.

👉 Lo que más necesitan ahora no es prisa.
Es paciencia.
Rutinas suaves.
Y que estemos ahí, sosteniéndoles sin exigirles que estén “bien” desde el primer día.

Volver… lleva su tiempo.
Pero con conexión y presencia, poco a poco lo consiguen.

💬 ¿Tu peque también está sintiendo el final del verano?

🚫 “¡No!”🙄 “Otra vez con el no…”😩 “Es que últimamente TODO lo responde así…”Si estás en esa etapa… te entendemos.👉 Y no, ...
21/08/2025

🚫 “¡No!”
🙄 “Otra vez con el no…”
😩 “Es que últimamente TODO lo responde así…”

Si estás en esa etapa… te entendemos.

👉 Y no, no es que tu peque se haya vuelto rebelde de repente.
Tampoco es que lo estés haciendo mal.

Lo que pasa es que está desarrollando su autonomía.

🧠 En torno a los 2 años (aunque puede pasar antes o después), muchos niños empiezan a decir “no” a casi todo.
Incluso a lo que antes aceptaban encantados.
Incluso a cosas que sí quieren hacer… pero igualmente dicen que no.

¿Te suena?

👉 Esta etapa se llama “la crisis de oposición” o “fase del no”.
Y, aunque desespera… es sana y necesaria.

Porque detrás de cada “no” hay una prueba:
🧩 ¿Puedo decidir yo?
🧩 ¿Qué pasa si no hago lo que me pides?
🧩 ¿Tengo poder sobre mi cuerpo y mis cosas?

🌱 Es su forma de empezar a construir una identidad.
Y eso, a largo plazo, es una buena noticia.

💡 ¿Qué podemos hacer?

✔️ Dar opciones: “¿Quieres los zapatos azules o los rojos?”
✔️ Prevenir: “En 5 minutos vamos a guardar los juguetes.”
✔️ Validar sin ceder siempre: “Ya sé que no te apetece, pero ahora toca bañarse.”
✔️ Ofrecer momentos donde sí pueda decidir cosas.

En Nedea trabajamos mucho con familias para acompañar esta etapa sin perder la calma…
y sin perder el vínculo.

👇 ¿Estás en la fase del NO? Cuéntanos cómo lo lleváis en casa ❤️‍🩹

¿Sabías que el agua puede ser una gran aliada para el desarrollo sensorial de tu hijo? Te contamos por qué 👇 🌊 1. Presió...
14/08/2025

¿Sabías que el agua puede ser una gran aliada para el desarrollo sensorial de tu hijo?

Te contamos por qué 👇

🌊 1. Presión profunda constante:
El contacto del agua con todo el cuerpo proporciona una sensación envolvente

- Ayuda a calmar y regular el sistema nervioso

- Genera bienestar


Ideal para niños que buscan o evitan el contacto físico.

🏖️ 2. Estimulación vestibular y propioceptiva:
Saltar, flotar, nadar o rodar por las olas estimula el equilibrio y la conciencia corporal

Claves para la planificación motora, el control postural y la coordinación.

🧠 3. Organización sensorial:

El entorno acuático ayuda al cerebro a integrar varios estímulos al mismo tiempo (temperatura, presión, movimiento, sonido).

Esto mejora la adaptación y la respuesta ante ellos.

😌 4. Regulación emocional y conducta:

El agua relaja, disminuye la ansiedad y facilita estados de calma.

Muchos niños se sienten más seguros y libres para moverse, explorar y participar.

🤸 5. Mejora de habilidades sociales:
Jugar en la piscina o en la playa favorece la imitación, la interacción con otros niños y el juego compartido.

Especialmente si está guiado por un adulto o terapeuta.

🎯 ¿Sabías que una sesión en el agua puede tener efectos positivos que duran todo el día?

💬 ¿A tu hijo le gusta el agua? ¿Has notado cómo cambia su comportamiento después de una actividad acuática?

Déjanos tu experiencia en los comentarios o escríbenos si quieres ideas para aprovechar mejor este entorno terapéutico y divertido

Llega el verano...Y muchos papás nos preguntan a qué actividades apuntar a su hijo. Después de todo el curso solemos rec...
07/08/2025

Llega el verano...

Y muchos papás nos preguntan a qué actividades apuntar a su hijo.

Después de todo el curso solemos recomendar bajar el ritmo.

En verano, los niños no se "desconectan" del aprendizaje.

Se reconectan con lo más importante.

Su cuerpo, su juego, su ritmo, su curiosidad natural.

Y eso hace que apliquen todo lo aprendido.

El descanso no es una pausa.

Es lo que permite que, cuando llegue el momento...

Tu hijo vuelva a crecer, a su manera y a su ritmo.

Este verano, dale permiso para ser.

Porque descansar también es avanzar

Dirección

Calle Palencia, 26
Granada
18008

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+34622074192

Página web

https://neurofeedbackgranada.es/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nedea Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nedea Centro de Neurodesarrollo y Aprendizaje:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Historia

Página del Centro Nedea, de Neurodesarrollo y Aprendizaje. En esta página publicamos contenido actualizado sobre neurodesarrollo, sus alteraciones y su estimulación. Centro Nedea está ubicado en Granada (España), y formado por un equipo de profesionales apasionados por la infancia. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes, proporcionándoles herramientas para que puedan desarrollarse, aprender y desenvolverse de la forma más adaptativa en su entorno. Llevamos a cabo nuestro trabajo de manera transdisciplinar: formados en el desarrollo integral del niño, realizamos valoraciones e intervenciones que comprenden todas las áreas del desarrollo: cognición y aprendizaje, lenguaje y comunicación, conducta, desarrollo emocional y social, y motricidad, considerando su interrelación con el desarrollo del sistema nervioso o neurodesarrollo. Partiendo de esta perspectiva, nuestras terapias abarcan: neuropsicología, psicología infantil, psicopedagogia, logopedia, terapia ocupacional, atención temprana y neurofeedback. Nuestro trabajo con el niño parte de una valoración completa para orientar la intervención de la forma más adecuada. Trabajamos siempre en coordinación con el entorno del niño (familia, escuela, especialistas...).