07/11/2025
👉🏼 Esta frase, atribuida a Marsha Linehan, creadora de la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), condensa una de las ideas más profundas y terapéuticas de la psicología contemporánea: el sufrimiento no desaparece mediante la negación o la evitación, sino a través de la comprensión y la aceptación consciente de su significado.
💬 Aprender del sufrimiento implica observarlo sin juicio, entender qué nos enseña sobre nuestras necesidades, límites, valores o heridas no resueltas. En lugar de preguntarnos “¿por qué me pasa esto?”, la mirada dialéctica propone preguntarnos “¿qué puedo aprender de esto?” o “¿cómo puedo crecer a partir de esta experiencia?”. Cuando adoptamos esa postura, el sufrimiento deja de tener el mismo poder sobre nosotros: pierde su carácter paralizante y se convierte en una fuente de autoconocimiento y transformación.
🧠En terapia, esta idea se traduce en la capacidad de regular las emociones sin evitarlas, tolerar la incomodidad y encontrar sentido incluso en la adversidad. El aprendizaje no borra el dolor vivido, pero cambia la relación que mantenemos con él. Así, el sufrimiento no “desaparece” mágicamente, sino que se integra como parte de nuestra historia, dando lugar a una vida más coherente, consciente y compasiva.
💜 Dejadnos vuestros comentarios, ¡nos encanta leeros!