Cris Galian- Psicología

Cris Galian- Psicología 🫂 Lo que tú sientes también importa
♥️ Empieza a elegirte sin sentirte culpable
🌱 8 años acompañando personas a quererse
✨Presencial en Granollers y Online

🫂 ¿Te cuesta poner limites y acabas cediendo?
♥️ Empieza a elegirte sin sentirte culpable
🌱8 años acompañando mujeres a priorizarse
📩 Agenda abierta

En terapia no se trata solo de “entender lo que me pasa” o “sentirme bien rápido”.Hay un tiempo entre plantar y cosechar...
28/10/2025

En terapia no se trata solo de “entender lo que me pasa” o “sentirme bien rápido”.
Hay un tiempo entre plantar y cosechar: el de regar y esperar.

🌱 Porque el cambio no llega de golpe.
Se riega con presencia, paciencia y cuidado.
Con cada sesión, cada mirada hacia dentro,
cada vez que eliges quedarte contigo en lugar de huir.

🤍 En terapia, regar es permitirte sentir,
poner palabras a lo que antes callabas,
dar espacio a lo que necesita ser escuchado.
Y esperar es confiar en que, poco a poco,
tu cuerpo y tu mente aprenderán que ahora pueden estar en calma.

🌷 Sanar no es lineal, ni inmediato.
Es un proceso silencioso, constante y profundo,
donde lo invisible también cuenta.

✨ Confía en tu proceso: aunque aún no veas los frutos,
ya estás creciendo.

24/10/2025

💭 A veces, la herida de rechazo no se nota a simple vista.
Se disfraza de independencia, de “no necesito a nadie”, de “prefiero hacerlo sola”.
Pero, en el fondo, lo que hay es miedo.
Miedo a ser ignorada, a no ser tenida en cuenta, a que el cariño sea algo que se gana…
no algo que simplemente se recibe.

🫂 Desde ahí, muchas personas viven en una vigilancia silenciosa: analizan gestos, miden sus palabras, evitan molestar.

✨ Sanar esta herida no va de “abrirse más”, sino de hacerlo en vínculos donde haya seguridad, donde mostrarse no implique riesgo.
Donde poco a poco el cuerpo empiece a creer: puedo ser como soy, y aun así pertenezco.

📌 Si te reconoces en esto, recuerda: no es frialdad, es protección.
Tu cuerpo solo intentó mantenerte a salvo.
Y ahora puedes enseñarle que mostrarse también puede ser seguro.

🌱 Este texto es para ti, si estás empezando a reconectar con tu niña interior.Léelo despacio.No hace falta entenderlo to...
21/10/2025

🌱 Este texto es para ti, si estás empezando a reconectar con tu niña interior.
Léelo despacio.
No hace falta entenderlo todo, solo sentirlo.

🫂 Abrazar a tu niña interior no siempre es fácil.
A veces remueve recuerdos, emociones o heridas que creías cerradas.
Puedes sentirte rara, incómoda o incluso con ganas de apartarte de eso.

Eso también forma parte del proceso.
Porque reconectar contigo también es eso:
mirar a esa parte de ti que un día tuvo miedo, que necesitaba cariño,
o que se sintió sola y no supo cómo pedir ayuda.

💭 Sanar no es borrar lo que pasó,
sino aprender a acompañarte con ternura,
aunque haya cosas que todavía duelan.

👧🏼A veces, esa niña que fuiste
solo necesita que alguien la abrace y le diga:
“ya no estás sola, estoy contigo”.
Y con el tiempo, entiendes que esa persona puedes ser tú.

🌷 Sanar es volver a cuidarte como necesitabas que te cuidaran.
Escucharte, validar lo que sientes, darte calma.
Para tratarte con el amor y la comprensión que mereces.

🤍 No necesitas hacerlo perfecto.
Solo hacerlo desde el cariño,
recordándote que ya eres suficiente tal y como eres.

🌿 Si este proceso resuena contigo, recuerda:
no se trata de hacerlo sola,
sanar también es dejarte acompañar, desde un espacio seguro,
donde esa niña pueda sentirse, por fin,
vista, comprendida y cuidada.

✨ Te acompaño con cariño,
Cris.

19/10/2025

💭 La autoexigencia suele disfrazarse de responsabilidad, compromiso o ganas de mejorar.
Y claro que esas cualidades son valiosas.
El problema aparece cuando dejas de sentir satisfacción por lo que haces,
cuando cada día se convierte en una lista infinita de “pendientes”…
y aun cumpliéndolos, algo dentro sigue sintiendo que no basta.

Ese vacío de no llegar nunca no tiene tanto que ver con lo que haces,
sino con cómo te hablas cuando lo haces.
Con esa voz interna que evalúa, compara o minimiza tus esfuerzos.
Esa voz que, en realidad, aprendió a protegerte del error, del rechazo o del juicio.

🌱 Empezar a reconocer lo que sí haces no es “bajar el listón”.
Es enseñarle a tu mente que no necesitas castigarte para avanzar.
Es construir una relación más amable con tus propios ritmos
y recordar que descansar también cuenta,
que hacer menos no es rendirse,
y que cuidarte también es un logro.

✨ Esta noche, antes de dormir, prueba algo sencillo:
anota tres cosas que hayas hecho por ti, aunque parezcan pequeñas.
Y si una de ellas antes te costaba más, celébrala doble.

🌷 La calma no llega cuando haces más,
llega cuando dejas de exigirte tanto para sentirte válida.
Porque ya lo eres.
Incluso cuando no haces nada.

📌 Guarda este Reel para recordártelo los días en los que la exigencia te pese más.

Llenamos la agenda, los días y la cabeza… creyendo que así nos sentiremos más tranquilos, más valiosos, más en control.P...
16/10/2025

Llenamos la agenda, los días y la cabeza… creyendo que así nos sentiremos más tranquilos, más valiosos, más en control.
Pero vivir no va de hacer más.
Va de estar presentes mientras vivimos 🌅

🌿Recuérdalo la próxima vez que tu mente te diga que “No pares”.

12/10/2025

💬 El contacto cero no se rompe solo cuando alguien te escribe.
Hay otras formas más sutiles —pero igual de reactivas— que pueden dificultar tu proceso de duelo o reparación del vínculo:

✨Preguntar por ti a tu entorno con la intención de que lo sepas: “El otro día X me preguntó cómo estabas…”
✨Reaccionar a lo que subes en redes sociales. Aunque parezca pasivo, sigue siendo una manera de reactivarte emocionalmente.
✨Forzar encuentros “casuales”: pasar por donde vives, apuntarse a tu gimnasio o aparecer en los lugares que sueles ir.
✨Enviarte un regalo o detalle en una fecha significativa.
✨Publicar indirectas o recuerdos compartidos para llamar tu atención.
✨Escribir “por una excusa” aparentemente inocente (devolver algo, preguntar una tontería…).

🌿 RECUERDA: Estás en todo tu derecho de poner límites ante cualquier conducta que te duela o te impida avanzar en tu proceso de duelo.

No se trata de venganza, sino de autoprotección y cuidado emocional.

❤️Guárdalo para recordarte que tus límites también merecen respeto.
Y compártelo con alguien a quien pueda ayudar.

06/10/2025

💭 A veces hacemos las cosas esperando que alguien las note.
El peinado, la ropa, el perfume, la comida que cocinaste…
Como si solo tuvieran sentido si alguien más lo ve o lo valora.

🌿A veces el autocuidado no tiene que ver con hacer más, sino con volver a incluirte. Hacer las cosas porque te apetecen, te gustan, te sientan bien…

✨ Oler bien, encender una vela, cocinarte algo rico, ponerte tu ropa favorita aunque nadie te vea.
No es superficial. Es una manera de decirte: “estoy aquí para mí”.
De volver a habitarte, poquito a poco, desde el cariño.

❤️ Porque cuando empiezas a cuidarte sin testigos, también empiezas a sanar la parte de ti que aprendió que solo merecía amor cuando hacía algo para los demás.

🪞Cuidarte también es una forma de sanar.
Cuéntame, ¿qué pequeño ritual te conecta contigo?

Dirección

Granollers

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cris Galian- Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría