Espaipertu Institut

Espaipertu Institut Espaipertu Institut - Centro de terapia y formación en terapia Gestalt consolidado en el centro de

Hoy es el día en que la muerte se vuelve visible.El día en que muchas culturas se paran un instante a recordar a los que...
31/10/2025

Hoy es el día en que la muerte se vuelve visible.
El día en que muchas culturas se paran un instante a recordar a los que ya no están.
A nombrarlos.
A traerlos de nuevo al corazón.

En este ciclo en el que estamos inmersos, la vida y la muerte no se oponen: bailan juntas.
Y el duelo, aunque doloroso, es un puente entre ambas.

👉 En terapia lo escuchamos y acompañamos a menudo.
Personas atravesadas por pérdidas y en proceso de duelo…
Por personas, por relaciones, por partes de sí mismas.
Y también por la culpa de seguir vivas cuando alguien ya no está.
Por no poder olvidar y querer que todo sea como era antes.
O por haber olvidado demasiado.

No hay una forma correcta de transitar un duelo.
Pero sí hay algo que siempre ayuda: darle lugar, no huir, abrazar el dolor, el vacío.
Recordar. Honrar. Sentir.

Porque el dolor, cuando se atraviesa con conciencia, puede abrir el corazón.
Y transformarse en amor.

Hoy te invitamos a hacer una pausa.
A dejar caer lo que ya no sostiene.
A nombrar a quien partió.
A agradecer lo que estuvo, lo que fue.
Y a quedarte, si puedes, en la vida que aún te abraza.

Con cariño y respeto hacia el gran misterio de la vida.
Equipo Espaipertu institut

Acompañad@s  por .entrena.psicologa, hemos trabajado una mirada esencial para quienes acompañamos procesos terapéuticos:...
29/10/2025

Acompañad@s por .entrena.psicologa, hemos trabajado una mirada esencial para quienes acompañamos procesos terapéuticos:
la Gestalt con perspectiva de género e interseccional.

👉🏽 ¿Qué significa esto?
Que el malestar no solo nace de lo personal o lo individual.
También está tejido por la cultura, los mandatos, los ejes de opresión y privilegio entre los cuáles se encuentra el género, la historia que heredamos, y los lugares desde los que hemos aprendido a vivir, amar y a defendernos.

La interseccionalidad nos permite analizar y sentir cómo distintos capas (género, clase social, raza, capacidades, edad, orientación sexual, salud mental, etc.) se entrelazan y se superponen generando experiencias únicas de opresión y privilegio. Realidades de vida muy distintas que necesitan ser reconocidas para ser bien acompañadas.

Algunos síntomas que llegan a consulta: ansiedad, culpa, autoexigencia, desconexión, depresión… pueden tener sus raíces en estos condicionamientos.
Y si no los nombramos, corremos el riesgo de individualizar lo que en realidad es estructural.

En este taller, hemos mirado nuestros propios introyectos de género.
Hemos cuestionado los modelos relacionales heredados.
Y hemos aprendido que acompañar desde la Gestalt también implica revisar nuestros mapas internos y acoger lo diverso sin suponer ni reducir.

Gracias, Noelia, por tu mirada profesional y valiente.
Gracias por acompañarnos a afinar la escucha, ampliar la mirada y profundizar en la responsabilidad de lo que significa estar al servicio de l@s otr@s.

Gracias al grupo de valientes sumergiéndose en el proceso de formación con tanta honestidad y humildad.

Seguimos…

La pregunta del millón:¿Estarías con alguien como tú?Queremos relaciones sanas, pero ¿cómo estamos con nosotr@s mism@s?S...
24/10/2025

La pregunta del millón:
¿Estarías con alguien como tú?

Queremos relaciones sanas, pero ¿cómo estamos con nosotr@s mism@s?

Si tú no te soportas,
¿cómo va a soportarte alguien?
Si tú no sabes estar contigo en silencio,
¿cómo esperas que el otro lo haga sin huir?

A veces pedimos comprensión,
cuando ni siquiera hemos aprendido a hablarnos con amor.
Reclamamos presencia,
cuando aún estamos desconectad@s de nuestra propia verdad.

La relación más importante no es la de pareja:
es la que tienes contigo.
Y esa, muchas veces, es la más descuidada.

🪞La buena noticia es que puede transformarse.
Cuando tomas conciencia.
Cuando dejas de esperar magia,
y empiezas a elegirte.

Antes de buscar fuera,
hazte el espacio que estás pidiendo.
Y verás cómo todo cambia.

Seguimos…

El cuerpo guarda lo que la mente a veces no puede nombrar.Entrar en el cuerpo es abrir la puerta a todo lo que quedó reg...
22/10/2025

El cuerpo guarda lo que la mente a veces no puede nombrar.

Entrar en el cuerpo es abrir la puerta a todo lo que quedó registrado en silencio.
Es acompañar, desde el respeto y la seguridad, ese viaje hacia memorias antiguas: las que no pudieron ser expresadas, pero que aún habitan en la tensión, en el gesto, en la respiración.

En el taller de trabajo corporal desde la Gestalt, profundizamos en esa escucha encarnada, para que el cuerpo pudiera, poco a poco, volver a ser habitado.
A veces desbloqueando movimientos interrumpidos.
Otras, permitiendo que salga un dolor que llevaba demasiado tiempo grabado por dentro.

Cuando hay presencia y sostén, el cuerpo ya no necesita defenderse.
Puede empezar a contar su historia.
Y así está siendo, paso a paso.

Acompañar a alguien en este proceso no es dirigir.
Es sostener con respeto, cuidado y humildad.
Es ofrecer un espacio donde resignificar lo que fue, lo que es, y lo que aún late desde dentro.

🙏🏼 Gracias por tu guía firme, sensible y llena de sabiduría.

GRACIAS también al grupo por vuestra entrega, compromiso y por abriros a profundizar con tanta verdad y sostener con presencia lo que iba emergiendo.
Vuestra presencia es lo que hace que este trabajo tenga sentido.

Seguimos…

Sandra encontro la fuerza de no callar.Pidió ayuda.Nombró lo que le dolía.Pero fue el silencio de fuera, la incomprensió...
17/10/2025

Sandra encontro la fuerza de no callar.
Pidió ayuda.
Nombró lo que le dolía.
Pero fue el silencio de fuera, la incomprensión de quienes no supieron, no pudieron o no quisieron acompañarla
lo que la dejó sola.

Fue el mundo a su alrededor el que no la escuchó.
El que no actuó.
El que no supo sostenerla.

Porque el bullying no empieza con los golpes.
Empieza con una mirada que excluye,
con una risa que hiere,
con una conversación a la que no te invitan.

Y no solo ocurre dentro del aula.
También está fuera:
en la falta de respuestas,
en la demora institucional,
en la pasividad de quienes ven y callan.

Sandra no es un caso aislado.
Es el reflejo de una realidad estructural que atraviesa escuelas, familias y vínculos.
Una realidad donde los niñ@s y adolescentes viven con más miedo, más presión y más soledad que nunca.

Y en terapia lo vemos.
Cada semana.
No solo en jóvenes.
También en muchas personas adultas que están empezando, por fin, a hablar de lo que vivieron sin poder nombrar:
el aislamiento, la burla, la vergüenza, el silencio que lo sostuvo todo.

Por eso, desde
no nos sumamos al ruido.
Nos sumamos al cuidado.

Queremos que su historia nos despierte.
Que aprendamos a mirar, a sostener, a acompañar.
Que encontremos la fuerza de nombrar el abuso cuando lo vemos.
Que no callemos más.

ROMPER el silencio puede salvar una vida.

🕊️




Abrimos nueva promociónFormación en Terapia Gestalt · Inicio enero 2026👉🏻 Inscripciones abiertasHay viajes que no se hac...
17/09/2025

Abrimos nueva promoción
Formación en Terapia Gestalt
· Inicio enero 2026
👉🏻 Inscripciones abiertas

Hay viajes que no se hacen con maletas, sino con presencia.
Viajes hacia dentro.
Hacia lo que sientes, hacia lo que eres,
hacia lo que te mueve… y también lo que te frena.

La Terapia Gestalt no se estudia, se vive.
Se encarna. Se atraviesa.

Es un camino que no promete respuestas cerradas,
sino nuevas posibilidades.
Una forma de habitarte con más conciencia,
de mirar tus heridas con dignidad
y transformar tu historia con coherencia, profundidad y sentido.

Si sientes que ha llegado el momento…
Aquí tienes un espacio seguro, profundo y sostenido por un acompañamiento presente y respetuoso.

Un grupo donde poder ser y resonar.
Un proceso que transforma.
Una decisión que puede abrir un nuevo rumbo en tu vida.

Seguimos…

EspaiPertu Institut ·
Inscripciones abiertas
📱 WhatsApp: 663 640 490

Dirección

Carrer De Marià Sans 19
Granollers
08402

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34663640490

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espaipertu Institut publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espaipertu Institut:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Espaipertu Institut

Espaipertu es un centro de terapia y formación consolidado en el centro de Granollers. Nacimos y seguimos creciendo con una visión humanista guiados por una profunda vocación de entrega y de salud al ser humano. Trabajamos brindando un espacio de confianza, de autoconocimiento y transformación mediante la apertura de conciencia y del corazón. En nuestro centro ofrecemos diversas terapias, actividades, talleres, formaciones y cursos dirigidos a toda persona interesada en su propio proceso personal, en crecer como ser humano y en vivir una vida más plena. Nuestras actividades están orientadas a incrementar el nivel de conciencia, autenticidad y vitalidad de las personas. Desde un punto de vista integrativo te abrimos nuestro centro basado en un profundo respeto hacia las personas, y ponemos a tu servicio toda nuestra entrega y calidez, aportando los valores que creemos que ayudan a la plenitud del Ser, a través del desarrollo de conocimiento, sentimiento, mente, cuerpo y espíritu.

Deseamos que Espaipertu sea un bonito lugar de crecimiento, de relación y de nutrición interna para tu alma