12/11/2025
🥭 ¿Por qué no comer fruta justo después de las comidas?
Aunque la fruta es saludable y necesaria, no siempre es el mejor momento para tomarla 👇
🚫 1. Pico de azúcar innecesario
Después de una comida completa (ya con hidratos, proteínas y grasas), añadir fruta eleva aún más el índice glucémico, generando un pico de azúcar que el cuerpo no necesita.
💨 2. Fermentación y digestiones más pesadas
La fruta se digiere rápido. Si la tomas al final de una comida copiosa, queda “atrapada” detrás del resto de alimentos y puede fermentar, provocando gases, hinchazón y malestar.
🔥 3. Inflamación y microbiota
Esa fermentación puede alterar la microbiota intestinal y favorecer procesos inflamatorios o disbiosis si se repite con frecuencia.
✅ Entonces, ¿cuándo sí es buen momento?
• A media mañana o como merienda 🍌
• Antes de comer, de entrenar o en momentos de mayor actividad 💪
• En ayunas o separada de las comidas principales ⏱️
💡 La clave no es eliminar la fruta, sino elegir el momento adecuado para aprovechar todos sus beneficios sin sobrecargar tu digestión ni tu metabolismo. Pero recuerda, tomarla algún día después de las comidas tampoco es un pecado 😜
⸻