04/11/2025
Déjate tiempo para aburrirte
Vivimos en una época en la que cada segundo parece tener que ser productivo. Si esperamos el autobús, revisamos el móvil; si tenemos cinco minutos libres, abrimos una app. Pero ¿qué pasaría si, por un momento, no hiciéramos nada?
El aburrimiento no es un enemigo, sino una puerta. Cuando dejas espacio sin estímulos, tu mente entra en un modo natural de descanso, reflexión y creatividad. Es el momento en el que aparecen ideas nuevas, en el que se reordena lo vivido y se aclaran las prioridades.
Un estudio de Harvard mostró que muchas personas prefieren incluso un pequeño dolor físico antes que quedarse solas con sus pensamientos. Pero escapar de ese silencio tiene un precio: perdemos la capacidad de estar con nosotros mismos.
Permitirnos momentos de no hacer —sin pantallas, sin distracciones— es una forma de cuidado mental. Es, como diría Lisa Coyne, “estar presentes con lo que hay, sin necesidad de cambiarlo”. En ese espacio vacío florecen la claridad, la calma y, muchas veces, el sentido.
Así que la próxima vez que sientas que te aburres, no busques llenar el hueco. Mírale la cara al momento, escucha el murmullo de tu mente y deja que respire.
A veces, no necesitas más que eso para volver a ti.
, , ́n,