Proyecto Hombre Jaén

Proyecto Hombre Jaén Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Proyecto Hombre Jaén, Centro de tratamiento de adicciones, Carretera de Madrid, 9, Jaén.

Fundación Proyecto Hombre Jaén es una entidad sin ánimo de lucro que, desde 1993, soporta, económica y jurídicamente, el programa terapéutico-educativo para la rehabilitación de adicciones “Proyecto Hombre” en la provincia de Jaén.

🌍 INSOLA PLUS: inclusión, formación y empleo.El acceso al trabajo no es solo una meta, es una herramienta para reconstru...
01/11/2025

🌍 INSOLA PLUS: inclusión, formación y empleo.

El acceso al trabajo no es solo una meta, es una herramienta para reconstruir una vida.

Con INSOLA PLUS acompañamos a cientos de personas en su camino hacia la autonomía.

📲 Infórmate en nuestra web: www. proyectohombre.es

31/10/2025

Vanesa es terapeuta y trabajadora social en la fase de Comunidad de Proyecto Hombre Jaén.
Hoy nos cuenta cuál es su labor día tras día y cómo ayuda a los usuarios a buscar formación y empleo para cuando acaben y salgan del proceso.

  · 🗒️El trastorno por juego, la adicción silenciada del siglo XXI✍🏼 Reportaje a Juan Lamas Alonso, Director Técnico de ...
29/10/2025

· 🗒️El trastorno por juego, la adicción silenciada del siglo XXI
✍🏼 Reportaje a Juan Lamas Alonso, Director Técnico de la .

¿Sabías que, según el Informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos 2024-Encuesta ESTUDES, realizado por el Plan Nacional Sobre Drogas, entre estudiantes de 14–18 años crece la prevalencia de juego online en los últimos 12 meses y que destacan videojuegos y apuestas deportivas?

En este 29 de octubre, Día Mundial sin juegos de azar, desde abrimos la conversación sobre el juego online: un fenómeno accesible y normalizado, con impacto en jóvenes, familias y comunidad. El reportaje de Juan Lamas Alonso aporta contexto y miradas para entender qué lo favorece y cómo responder sin alarmas y con responsabilidad compartida.

👉 Léelo en la Revista Proyecto 118: https://proyectohombre.es/revista-proyecto/?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAad5DJR88KTSbtG-57jQPJ9BoxU8yMJRvlbU0wEpXMoP56ccRHCO94kW00omDg_aem_mJPk3fn1kaSWlJ9wROWhJw

¡Equipo de comunicación en acción! 🙌La semana pasada desde la sede de Asociación Proyecto Hombre realizaron el curso “Ap...
23/10/2025

¡Equipo de comunicación en acción! 🙌

La semana pasada desde la sede de Asociación Proyecto Hombre realizaron el curso “Aprendiendo a medir impacto: analítica en redes y web” para entender mejor nuestros datos de redes sociales y web, y aprovecharlos para tomar decisiones que mejoren la comunicación de cada uno de nuestros Centros, ¡y allí estuvo nuestra compañera Anaís Navas!.

La formación la impartió Virginia Rey Monja ✨, de Enredada en las redes, súper clara y con un enfoque cercano y muy práctico.

💬Y algo que nos encantó: fue la primera vez que nos reunimos de forma presencial como grupo de responsables de comunicación para aprender también del intercambio entre compañeros/as, compartir experiencias y llevarnos ideas prácticas para nuestros Centros.

¡Formarnos y encontrarnos suma!

  · 🗒️Los riesgos actuales de Internet y las pantallas para los y las menores de edad✍🏼 Por David Cortejoso Mozo15 años ...
22/10/2025

· 🗒️Los riesgos actuales de Internet y las pantallas para los y las menores de edad
✍🏼 Por David Cortejoso Mozo

15 años de consulta con menores y familias dan perspectiva: junto a lo bueno de lo digital, también puede suceder que empezar demasiado pronto, abusar del tiempo de uso o acceder a contenidos no adecuados genere impacto en la salud, aprendizaje y desarrollo. En este artículo, David ordena la conversación con preguntas y respuestas concretas y aporta sobre contexto español, incluida la plataforma Control Z, para entender mejor qué está ocurriendo y cómo implicar a todos los actores.

👉 Aquí para leer el artículo completo: https://proyectohombre.es/articulos/los-riesgos-actuales-de-internet-y-las-pantallas-para-los-y-las-menores-de-edad/

El pasado 10 de octubre nuestra compañera Ana Isabel Navas asistió a IFEJA para conocer las nuevas convocatorias del Áre...
21/10/2025

El pasado 10 de octubre nuestra compañera Ana Isabel Navas asistió a IFEJA para conocer las nuevas convocatorias del Área Social 2026 de Fundación Caja Rural de Jaén.

Una entidad que, año tras año, demuestra su compromiso con asociaciones y proyectos, impulsando programas que mejoran su autonomía, bienestar y calidad de vida de las personas con las que trabajan.

¡Gracias por seguir formando parte de este camino hacia una sociedad más inclusiva!

🛠️ Empleo digno, vidas dignasINSOLA PLUS apoya la inserción laboral de personas con problemas de adicción y en situación...
17/10/2025

🛠️ Empleo digno, vidas dignas

INSOLA PLUS apoya la inserción laboral de personas con problemas de adicción y en situación de vulnerabilidad.
✅ Itinerarios personalizados
✅ Formación y acompañamiento
✅ Alianzas con empresas responsables

Conoce cómo lo hacemos posible 👉 https://proyectohombre.es/insercion-sociolaboral/

En los últimos días, nuestros compañeros Juana Navas y Javier Muñoz han asistido a una formación clave de Asociación Pro...
16/10/2025

En los últimos días, nuestros compañeros Juana Navas y Javier Muñoz han asistido a una formación clave de Asociación Proyecto Hombre, orientada a fortalecer nuestros equipos💪🏼

📍Curso “Formación en medición de impacto basada en la metodología SROI”: una capacitación para recoger y analizar datos bajo el prisma del Retorno Social de la Inversión (SROI) y aplicarlo en nuestros programas. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo+

✅ La actualización permanente es parte de nuestro compromiso con las personas y con los equipos. Gracias a a todos los profesionales de los distintos centros de Proyecto Hombre que participaron. ¡Seguimos compartiendo conocimiento!

  · 🗒️¿Tener cuidado o cuidarnos? De la Precaución a la Prevención Digital.✍🏼Rosario González Arias, María Aránzazu Fern...
15/10/2025

· 🗒️¿Tener cuidado o cuidarnos? De la Precaución a la Prevención Digital.
✍🏼Rosario González Arias, María Aránzazu Fernández Rodríguez, Juan López-Morales y Nuria Romo Avilés.

¿Qué tienen que ver la caverna de Platón, el panóptico y Narciso con nuestra vida online? En Revista Proyecto 118 las y los autores se preguntan por qué las pantallas ocupan tanto espacio en la vida de adolescentes y jóvenes y cómo pasar de “tener cuidado” a cuidarnos: sin demonizar la tecnología, reconociendo cuándo empieza a pesar y abriendo una conversación para un uso más consciente y saludable.

👉Link para acceder al artículo: https://proyectohombre.es/articulos/tener-cuidado-o-cuidarnos-de-la-precaucion-a-la-prevencion-digital/

El pasado 4 de octubre asistimos en el Palacio de Congresos de Córdoba  XXIII Encuentro Andaluz de Voluntariado de Proye...
14/10/2025

El pasado 4 de octubre asistimos en el Palacio de Congresos de Córdoba XXIII Encuentro Andaluz de Voluntariado de Proyecto Hombre, reuniendo a más de un centenar de personas voluntarias, profesionales e instituciones comprometidas con la reinserción y la transformación personal y social.

🤝 Bajo el lema de este año, “El voluntariado en prisiones: segundas oportunidades”, compartimos experiencias, reflexiones y testimonios que nos recordaron el poder del acompañamiento humano en los procesos de cambio.

🫂 Nuestro agradecimiento a todas las personas voluntarias que hacen posible cada día la misión de Proyecto Hombre.

🧡 Gracias a la Junta de Andalucía, al Cabildo Catedral, al Ayuntamiento de Córdoba y a todas las entidades que hicieron posible este encuentro.

Mujeres y salud mental en Proyecto Hombre🧡📉 Según los datos de nuestro Observatorio hay una realidad sostenida: las muje...
09/10/2025

Mujeres y salud mental en Proyecto Hombre🧡

📉 Según los datos de nuestro Observatorio hay una realidad sostenida: las mujeres atendidas presentan mayor prevalencia de trastornos emocionales y de severa, con cifras que duplican las de los hombres. En el caso de la severa, la prevalencia también es significativamente más alta.

Muchas mujeres viven una doble penalización social y moral que dilata su petición de ayuda: falta de apoyo del entorno y ocultamiento de sus consumos problemáticos. Si sumamos problemas de salud mental, el estigma que atraviesan es fuerte.

👉 Aceptar que de lo que pensamos, nos permite trabajar para dar una respuesta acorde: atención integrada con perspectiva de género, recursos adaptados a sus realidades y equipos interdisciplinares que trabajan con la persona, su familia y su comunidad. Necesitamos la colaboración de todos para reducir el estigma y facilitar el acceso al tratamiento.

💻 Conoce más sobre nuestra última campaña en la web: www.proyectohombre.es

Dirección

Carretera De Madrid, 9
Jaén
23002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34953240766

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyecto Hombre Jaén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proyecto Hombre Jaén:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram