Sinapsis Jaen Cednf

Sinapsis Jaen Cednf Centro de Estimulación y Desarrollo Neurofuncional

En SINAPSIS abordamos el tratamiento integral de las personas, desde un punto de vista global y no segmentador. Somos un centro multidisciplinar que abarcamos áreas tales como Psicología, Logopedia, Fisioterapia, Pedagogía, Terapia Ocupacional, Nutrición.

29/09/2025

| La sensogenómica es un campo innovador que investiga cómo los estímulos sensoriales, y en particular la música, influyen en la expresión de nuestros genes. Un puente entre ciencia, medicina y arte que abre la puerta a nuevas formas de comprender la salud.

En España, el de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y la Filharmonía de Galicia están a la vanguardia con el proyecto . A través de conciertos experimentales, analizan muestras biológicas y parámetros fisiológicos de los asistentes para descubrir cómo la música impacta en el organismo a nivel molecular.

🎼 En su última edición Sensogenoma24, se registraron respuestas genéticas y fisiológicas en tiempo real mientras el público escuchaba desde obras clásicas hasta bandas sonoras como La Guerra de las Galaxias. Los primeros resultados son inspiradores:
✔ Más de 300 genes relacionados con la respuesta musical.
✔ Patrones diferenciados entre pacientes con Alzheimer y personas sanas.
✔ Evidencias de que la música actúa como regulador biológico, más allá del placer estético.

13/08/2025

⛱️Hoy, en la playa, descubrí que aquí también hay “rincón de pensar”.

👧Una niña pequeña corría libre y sin miedo por la orilla. Su mamá, preocupada recorrió media playa detrás de ella hasta alcanzarla y la mandó al rincón de pensar.

💭Ese lugar que no era rincón, ni invitaba a pensar…era la toalla.

😥Desde el sentimiento de miedo y la ignorancia de quien no sabe qué es el rincón de pensar ni para qué sirve, la madre pensó que así le enseñaría los peligros de una playa llena de gente.

Pues nadie le contó que es más eficaz decir:

“Tengo miedo de que puedas perderte, por eso prefiero que te quedes cerca de mí”

👉Nadie le mostró a esa niña dónde sí podía correr y dónde no.

👉Nadie le explicó en qué debía pensar en ese “no-rincón”.

Seguramente, la madre usó una de las estrategias más extendidas y también más malinterpretadas.

🌟El rincón de pensar fue diseñado para que los adultos pudieran retirarse un momento, calmarse y reflexionar antes de volver a acompañar y corregir junto a sus hijos.

Pero con el tiempo se convirtió, para muchas criaturas, en un castigo silencioso que ni les enseña ni les acompaña.

💕Y así en la playa, bajo el sol y la sombrilla, una niña aprendió más sobre cómo agradar a su madre que sobre cómo cuidarse a sí misma.

13/08/2025

🧠 Entendiendo los síndromes de ictus y sus territorios arteriales

Esta ilustración detalla el mapa vascular del cerebro, mostrando cómo cada arteria nutre regiones específicas y cómo una obstrucción puede generar síndromes de ictus característicos.

✨ Arteria carótida interna: Su bloqueo puede causar debilidad fluctuante, pérdida de sensibilidad y alteración del nivel de conciencia.

✨ Arteria cerebral anterior: Irriga la parte medial de los lóbulos frontal y parietal. Un infarto aquí provoca debilidad predominante en la pierna y cambios en el comportamiento.

✨ Arteria cerebral media:

Segmento M1: Hemiplejia grave, desviación ocular y afasia global si es del lado izquierdo.

Segmentos M2:
• División superior → afecta el habla (afasia de Broca).
• División inferior → pérdida de campo visual y déficit sensitivo.

✨ Arterias lenticuloestriadas y de Heubner: Irrigan estructuras profundas como los ganglios basales. Su lesión puede causar abulia o hemiparesia.

✨ Arteria cerebral posterior: Irriga el lóbulo occipital. Un ictus aquí causa pérdida de visión, alexia o problemas de memoria.

✨ Sistema vertebrobasilar:

Arteria basilar y perforantes: Pueden provocar síndrome de “encerramiento” (locked-in), ataxia o coma.

Arteria cerebelosa posteroinferior: Asociada al síndrome de Wallenberg, con mareos, disfonía y ataxia.

🔍 Reconocer estos patrones permite localizar el ictus rápidamente, iniciar tratamiento urgente y prevenir discapacidad permanente. El mapa vascular cerebral es una muestra de la precisión y complejidad de la neurología humana.

⚠️ Aviso Importante:
El contenido es solo con fines educativos 📚 y no reemplaza la consulta médica 👨‍⚕️👩‍⚕️. Ante cualquier duda, acude a un profesional de la salud ✅.

🧠

09/04/2025

💚 HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 💚 El objetivo principal de este día no es otro que reclamar Salud Universal para TODAS las personas y en TODAS PARTES. 💪

👋 Se trata, además, de un día muy especial también para los logopedas porque somos los profesionales de la salud que nos dedicamos a la prevención, detección, promoción, educación, administración, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, habilitación, pronóstico, orientación, asesoramiento, docencia e investigación de las áreas de la comunicación humana y sus alteraciones.

♥️💕
30/03/2025

♥️💕

Respira. 😊🧠🍃
30/03/2025

Respira. 😊🧠🍃

🧠🎶🌺
17/01/2025

🧠🎶🌺

Te explicamos qué es la anauralia, una alteración neurológica que hace que las personas no puedan imaginar una voz interna o cualquier sonido.

Dirección

Calle Del Pintor Miguel Ayala 9
Jaén
23007

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 15:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Teléfono

+34953253517

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sinapsis Jaen Cednf publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sinapsis Jaen Cednf:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría