Niveles de polen en Jaén

Niveles de polen en Jaén Niveles Diarios de Polenes en Jaén. ¿Cómo funciona el Captador de pólenes? Diaria o semanalmente se recoge la cinta, sobre la que se han adherido los pólenes.

Está página está pensada para todos los alérgicos de Jaén, donde podrán encontrar y aportar todo tipo de información sobre los niveles de polenes de Jaén y de como combatir los sintomas de la alergia. Este captador consta de tres unidades, la unidad de impacto, una veleta y bomba de vacío. La unidad de impacto tiene un orificio de entrada y un soporte circular (tambor) al que se adhieren las partículas. El tambor está conectado a un reloj y gira a razón de 2 mm/hora (48 mm/día) de forma que se pueden obtener datos tanto diarios como semanales. Sobre el tambor se fija una cinta impregnada de una sustancia adhesiva para que las partículas succionadas desde el exterior se adhieran. La veleta adosada al exterior protege la unidad de impacto, y su función es mantener el orificio de entrada en la dirección de los vientos dominantes, con lo que la eficacia de captación de partículas aerotransportadas es mayor. La bomba de vacío permite la succión de un volumen de aire determinado (10 litros/minuto). Se coloca sobre el portador y se tiñe la muestra con fucsina para su visión al microscopio. Posteriormente se realiza la lectura en el microscopio, y mediante una fórmula matemática se determina el número medio de granos de polen por metro cúbico de aire/24 horas.

Dirección

Jaén
23001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Niveles de polen en Jaén publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram