Supera, Psicología Clínica JAÉN

Supera, Psicología Clínica JAÉN Para nosotros, nuestros pacientes tienen un papel fundamental y son ellos, con la ayuda del psicólogo, los artífices del cambio en su vida.

🧠 Consulta de psicología clínica en Jaén.
☝️ Más de 15 años a tu servicio.
✨ Especialistas en trastornos de ansiedad y trastornos del estado de ánimo.
📲 Te atendemos de manera presencial y online.
💡 El 93 % de nuestros pacientes alcanzan la mejoría. Seguimos una orientación de trabajo cognitivo-conductual, por haber demostrado el índice de efectividad más alto con respecto a otro tipo de terapias y disponer de técnicas de tratamiento empíricamente validadas, esto es, basadas y comprobadas mediante el método científico. La terapia cognitivo-conductual es una forma de intervención psicoterapéutica centrada en el presente que le ayudará a entender por qué se han generado sus problemas, por qué se han mantenido en el tiempo y le proporcionará recursos, técnicas y estrategias para afrontarlos con éxito. Es posible que ya haya intentado resolver sus problemas por sus propios medios y que los resultados no hayan sido los esperados. Es el momento de recurrir a un profesional que le ayudará a sobrellevar la pérdida, a mejorar su estado de ánimo, a dejar de vivir en un estado de preocupación constante.
¡Llámenos y pida cita!.

💪 La autoconfianza no es creer que nunca fallas y que eres capaz de todo. Es ser consciente de lo que está a tu alcance,...
10/10/2025

💪 La autoconfianza no es creer que nunca fallas y que eres capaz de todo. Es ser consciente de lo que está a tu alcance, de una manera realista.

✨ No nace del talento, ni de pensar muchas veces en que eres capaz, sino de:

🏆 Experiencias de éxito realistas
🎯 Objetivos alcanzables y medibles
🧠 Autorregulación emocional ante la presión
🔥 Una visión positiva del esfuerzo y la constancia

No olvides que la autoconfianza se construye, se mantiene y se protege.
Y es la base de todo rendimiento sólido y sostenible. ⚽🏋️‍♂️🏀

📚 Steven C. Hayes y colaboradores encontraron que las personas que evitan sistemáticamente sus emociones (por ejemplo, t...
20/09/2025

📚 Steven C. Hayes y colaboradores encontraron que las personas que evitan sistemáticamente sus emociones (por ejemplo, tristeza, miedo, ansiedad) tienden a tener más malestar psicológico, mayor probabilidad de depresión y ansiedad, y menor calidad de vida.

🧠 La aceptación, en cambio, no implica resignación ni pasividad, sino permitirse sentir sin luchar contra la emoción. Esta actitud reduce la amplificación del malestar que produce la evitación.

🧐❓¿Qué opinas acerca de esto? ¿Lo has comprobado por ti mism@? Te leo en comentarios.

✨ Es totalmente normal tener dudas antes de dar el paso de ir a terapia. Preguntarse si servirá, si uno se sentirá cómod...
04/09/2025

✨ Es totalmente normal tener dudas antes de dar el paso de ir a terapia. Preguntarse si servirá, si uno se sentirá cómodo o incluso si realmente lo necesita, forma parte del proceso.

🤔 La realidad es que esas dudas no significan debilidad, sino que muestran que te estás tomando en serio tu bienestar emocional.

💬 Mándame un mensaje si necesitas más información. Estoy aquí para ayudarte.

🧠 Recordatorio para hoy: el cuerpo guarda lo que la mente calla. 👤 Cada silencio, cada emoción reprimida, puede transfor...
01/09/2025

🧠 Recordatorio para hoy: el cuerpo guarda lo que la mente calla.
👤 Cada silencio, cada emoción reprimida, puede transformarse en cansancio, en dolor o en malestar.

🤦‍♀️ Expresarnos no siempre es fácil, pero hacerlo es un acto de amor propio. Hablar, llorar, escribir o pedir ayuda… es permitir que la herida respire antes de que el cuerpo tenga que gritar por nosotros.

🌱 No guardes dentro lo que necesita salir. Tu salud emocional también es tu salud física.

❤️🧠

20/08/2025
Nada más que añadir 👏🏽👏🏽👏🏽
19/08/2025

Nada más que añadir 👏🏽👏🏽👏🏽

🔑 Tu diálogo interno es la conversación más importante que tendrás cada día. Lo que te dices puede impulsarte o frenarte...
19/08/2025

🔑 Tu diálogo interno es la conversación más importante que tendrás cada día. Lo que te dices puede impulsarte o frenarte, darte calma o ansiedad.
🌱 Empieza a hablarte como lo harías con alguien que quieres: con respeto, paciencia y comprensión.

👉 ¿Qué frase positiva te gustaría repetirte hoy? Escríbela en comentarios.
✨ Si crees que alguien necesita leer esto, compártelo y guarda la publicación.

👉 El análisis incluyó 148 estudios prospectivos con un total de 308.849 participantes, quienes fueron seguidos en promed...
17/08/2025

👉 El análisis incluyó 148 estudios prospectivos con un total de 308.849 participantes, quienes fueron seguidos en promedio durante 7,5 años.

🧠 El tamaño del efecto promedio fue de 1,50 (IC 95 %: 1,42–1,59), lo que implica que aquellas personas con relaciones sociales más fuertes tenían un 50 % más de probabilidad de sobrevivir que quienes tenían relaciones más débiles.

🤩 Estos resultados sugieren que las relaciones sociales tienen una influencia sobre la mortalidad comparable a factores de riesgo ampliamente reconocidos, como fumar, la obesidad o la inactividad física.

🧐 ¿Y tú? ¿Te sientes acompañad@?

Un orgullo y una gran responsabilidad formar parte de esta gran familia. 🤩Jaén Paraíso Interior FS
15/08/2025

Un orgullo y una gran responsabilidad formar parte de esta gran familia. 🤩
Jaén Paraíso Interior FS

👉 En psicología deportiva, la cohesión de equipo es el grado en que los miembros de un equipo se mantienen unidos y comp...
13/08/2025

👉 En psicología deportiva, la cohesión de equipo es el grado en que los miembros de un equipo se mantienen unidos y comprometidos para lograr objetivos comunes, tanto en el plano colectivo como en el interpersonal.

El modelo más usado en psicología deportiva es el de Carron, Brawley y Widmeyer (1998), que distingue dos dimensiones principales:
1.. Cohesión de tarea → la unión para alcanzar metas deportivas concretas (ganar partidos, ejecutar una estrategia, mejorar el rendimiento).
2. Cohesión social → la unión basada en relaciones personales positivas (amistad, apoyo mutuo, afinidad).

💡 Por qué es importante:
• Equipos con alta cohesión suelen mostrar mejor comunicación, mayor compromiso y resiliencia ante la adversidad.
• Una buena cohesión no significa ausencia de conflictos, sino capacidad de gestionarlos sin romper la unidad del grupo.
• En el alto rendimiento, la cohesión de tarea suele estar más vinculada al rendimiento, aunque la cohesión social también influye en la motivación y el bienestar.

Dirección

Avenida De Andalucía, Nº 58 A. JAÉN
Jaén
23006

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Martes 11:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Miércoles 11:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Jueves 11:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Viernes 11:00 - 14:00
17:00 - 21:00

Teléfono

+34678920707

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Supera, Psicología Clínica JAÉN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Supera, Psicología Clínica JAÉN:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Supera aquello que no te deja crecer

Seguimos una orientación de trabajo cognitivo-conductual, por haber demostrado el índice de efectividad más alto con respecto a otro tipo de terapias y disponer de técnicas de tratamiento empíricamente validadas, esto es, basadas y comprobadas mediante el método científico. La terapia cognitivo-conductual es una forma de intervención psicoterapéutica centrada en el presente que le ayudará a entender por qué se han generado sus problemas, por qué se han mantenido en el tiempo y le proporcionará recursos, técnicas y estrategias para afrontarlos con éxito. Para nosotros, nuestros pacientes tienen un papel fundamental y son ellos, con la ayuda del psicólogo, los artífices del cambio en su vida. Es posible que ya haya intentado resolver sus problemas por sus propios medios y que los resultados no hayan sido los esperados. Es el momento de recurrir a un profesional que le ayudará a sobrellevar la pérdida, a mejorar su estado de ánimo, a dejar de vivir en un estado de preocupación constante.

¡Llámanos y pide cita!

Teléfono de cita previa: 678 920 707

En Supera Psicología somos especialistas en el tratamiento de los trastornos de ansiedad (crisis de ansiedad, ansiedad generalizada, obsesiones, fobias...), estrés y depresión.