Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz

Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz Punto de encuentro e información de los ciudadanos con los profesionales del Área de Gestión Sani

Esta es la página oficial en la Red Social de Facebook siendo un punto más de comunicación y participación de los usuarios de la Sanidad Pública de Andalucía en el Área Norte de Cádiz.

10/11/2025

🔍 ¿Quieres conocer mejor nuestros servicios de rehabilitación? Te ayuda la entrevista con Víctor Cruz, director de nuestra UGC de Rehabilitación.

💬 "Queremos que cada paciente se sienta acompañado en su proceso de recuperación, porque la rehabilitación va más allá de lo físico: también ayuda a través del acompañamiento" 🤝


🎥 Para profundizar en el conocimiento del servicio de rehabilitación y su impacto en la calidad de vida de los pacientes de nuestro Área de Salud, ha sido entrevistado por 7TV en su programa Víctor Cruz, director de nuestra UGC de Rehabilitación.

👥 En representación del equipo interdisciplinar del servicio (médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, enfermeras , TCAE, celadores,…), Víctor Cruz nos ayuda a responder a las preguntas:

❓ ¿Cómo se trabaja en esta unidad del sistema sanitario?
❓ ¿Cómo se lleva a cabo el abordaje integral y continuo de nuestros pacientes?
❓ ¿Cómo se mejora la conexión con la comunidad?
❓ ¿Cuáles son sus principales retos de crecimiento y futuro?


¿Sabías que nuestra UGC Rehabilitación…
✅ Ha mejorado en un 150% su capacidad inicial.
✅ Ha ayudado al 80% de los pacientes a recuperar su funcionalidad.
✅ Continúa con su expansión y mejora de accesibilidad al entorno de Atención Primaria (nuevas salas en Sanlúcar de Barrameda y Trebujena).
✅ Sigue trabajando en nuevos desarrollos de tele-rehabilitación.




🌟 I Jornada Provincial de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados celebrada en el Área de Gestión Sanitaria ...
09/11/2025

🌟 I Jornada Provincial de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados celebrada en el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.

🏥 Con sede en el Hospital Universitario de Jerez, la jornada se desarrolló con el objetivo de promover la implantación de buenas prácticas basadas en la evidencia científica y avanzar hacia la excelencia en los cuidados que se ofrecen a la ciudadanía.

👥 La jornada ha sido inaugurada por la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, quien ha estado acompañada por la gerente del Área, Lourdes García, y su directora de Enfermería, Delia Gallardo; Dolores Quiñoz, miembro del equipo BPSO Host Andalucía (coordinación de Cuidados y Atención Sociosanitaria); y por el presidente del Colegio de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos. Pajares ha destacado y agradecido “la implicación de los profesionales en la mejora continua de la atención y en la incorporación de prácticas seguras y sostenibles”.

🎯 Bajo el lema ‘Hablemos de cuidados: evidencias que conectan’, la jornada reúne a más de 130 profesionales de distintos ámbitos asistenciales para compartir experiencias, resultados y proyectos desarrollados en el marco del programa BPSO/CCEC.

✅ La conferencia inaugural ha estado a cargo del enfermero del Hospital Regional Universitario de Málaga y técnico asesor de la Coordinación de Cuidados y Atención Sociosanitaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Luis Torres, quien ha abordado el poder transformador de la evidencia en los cuidados, destacando cómo la aplicación del conocimiento científico en la práctica asistencial impulsa la mejora continua, la seguridad del paciente y la calidad de la atención.

✅ La jornada incluye también ponencias y experiencias de profesionales, principalmente de la provincia y tanto de la Atención Primaria como Hospitalaria, relacionadas con las buenas prácticas en centros BPSO/CCEC, como la lactancia materna, la prevención de caídas y la valoración y el manejo del dolor, destacando el valor de la evidencia científica, la formación y el trabajo en equipo para avanzar hacia la excelencia en los cuidados.

✅ El programa BPSO (Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados), impulsado en el SAS, promueve la implantación de prácticas basadas en la evidencia para mejorar la seguridad y la calidad asistencial. El Área Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz participa como centro candidato a su certificación (2023-2025), siendo la primera organización seleccionada con perfil de área integrada, que abarca hospital y atención primaria.



04/11/2025

🔴 Psoriasis: Una mirada integral desde el Hospital Universitario de Jerez.

Para profundizar en el conocimiento y abordaje de esta enfermedad, ha sido entrevistado por 7TV en su programa Juan Márquez, dermatólogo y director de nuestra UGC de Dermatología.

🌍 La psoriasis es una enfermedad que afecta a más de 125 millones de personas en el mundo y a más de 1 millón en España. En el Área de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, se estima que alrededor de 9.000 personas conviven con esta condición.


¿Qué mensajes nos ha dejado el Dr. Márquez en la entrevista?

🧠 Un nuevo concepto de enfermedad.
La psoriasis ha dejado de considerarse únicamente como una afección cutánea para entenderse como una enfermedad sistémica e inflamatoria que puede manifestarse en múltiples órganos. Según explica "se trata de un proceso crónico, mediado inmunológicamente y que evoluciona en brotes, donde la piel -aunque es el órgano más visiblemente afectado- no es el único involucrado".

👥 Manifestaciones y diagnóstico.
La enfermedad puede presentarse en cualquier etapa de la vida, desde la infancia hasta la edad avanzada, con dos picos de mayor incidencia en adultos jóvenes y mayores. Las formas más frecuentes incluyen las placas rojas cubiertas de escamas blancas en codos, rodillas, zona lumbar y uñas. El diagnóstico es principalmente clínico y puede realizarse mediante la observación de signos específicos, incluso por los propios pacientes en sus domicilios.

💊 Avances terapéuticos significativos.
Aunque la psoriasis no tiene cura, los tratamientos actuales han experimentado una revolución terapéutica. Los anticuerpos monoclonales -llamados coloquialmente "vacunas" por los pacientes- permiten alcanzar una reducción del 90% al 100% de las lesiones. El Dr. Márquez utiliza una analogía muy visual: "Si antes los tratamientos actuaban como una legión romana que acababa con todo, ahora tenemos fármacos que actúan específicamente sobre el director de la tropa, sin dañar al resto del sistema inmunológico".

😔 Impacto en la calidad de vida.
La psoriasis tiene un impacto profundo en el bienestar emocional y social de quienes la padecen. Los cuestionarios de calidad de vida sitúan su afectación a niveles similares a enfermedades como el cáncer o la depresión profunda. "Muchos pacientes evitan ir a la playa, al gimnasio o incluso modifican su forma de vestir por el temor al rechazo social", comenta el especialista.

🌱 Recomendaciones para el manejo de la psoriasis.
Mantener hábitos de vida saludables resulta fundamental: control del peso, reducción del consumo de alcohol, evitar el tabaco y manejar el estrés. En palabras de nuestro dermatólogo “una vida ordenada, con sueño adecuado y alimentación equilibrada, puede significar una notable mejoría en la evolución de la enfermedad".

🤝 Y un mensaje de esperanza.
El director de la UGC Dermatología del Hospital Universitario de Jerez quiere transmitir un mensaje positivo:...
"… hoy disponemos de tratamientos que permiten a los pacientes vivir sin manifestaciones cutáneas y desarrollar una vida plena. Animamos a todas las personas con psoriasis a que consulten con su dermatólogo para valorar las opciones terapéuticas disponibles".


👉 Si tienes psoriasis o conoces a alguien que la padezca, recuerda que buscar ayuda especializada es el primer paso hacia un mejor control de la enfermedad.




🌱 El Área de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz impulsa la participación ciudadana en salud a través del proyecto R...
02/11/2025

🌱 El Área de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz impulsa la participación ciudadana en salud a través del proyecto RELAS con la implicación de profesionales en la creación de entornos saludables.

👥 Con tal objetivo se celebró la tercera reunión de coordinación del año del grupo de trabajo integrado por el binomio profesional de las áreas de y Familiar y Comunitaria. El encuentro permitió revisar los avances y reforzar la coordinación de las acciones desarrolladas en el marco del proyecto (Red Local de Acción en Salud de Andalucía).


🏛️ RELAS es una iniciativa de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, desarrollada junto a la Escuela Andaluza de Salud Pública ( ), que tiene como propósito acompañar y asesorar a los municipios andaluces en la elaboración de sus Planes Locales de Salud. A través de esta red se impulsan estrategias municipales que promueven la participación ciudadana, la colaboración entre sectores y la creación de entornos más saludables para la población.

🗣️ La reunión contó con la participación de Miguel Ángel Cuesta, técnico de RELAS de la Delegación Territorial, quien presentó una actualización de la situación y evolución de los planes locales de salud en distintos municipios de la provincia. Su intervención permitió compartir experiencias, detectar necesidades comunes y fortalecer la cooperación entre los equipos de y las corporaciones locales, pilares fundamentales para el desarrollo del proyecto en el territorio.

👩 El encuentro fue coordinado por Ana Rosa Listán Cortés, referente de Trabajo Social del Área y contó con la participación activa de los técnicos de Promoción de la Salud, Josefa Rojas y Javier Muñoz. La reunión sirvió también para revisar otras líneas de trabajo complementarias, como los avances en la identificación de activos comunitarios en salud, una iniciativa paralela que contribuye a visibilizar los recursos locales que favorecen el bienestar de la ciudadanía.
✅ Con esta reunión, el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz reafirma su compromiso con la promoción de la salud desde un enfoque de participación y colaboración, impulsando el desarrollo del proyecto RELAS en su territorio…

Ciudadana/o:
➡️ "Tu municipio trabaja en crear entornos más saludables a través de planes locales de salud diseñados con participación ciudadana".
➡️ "Profesionales de trabajo social y enfermería coordinan esfuerzos con ayuntamientos para promover salud comunitaria en tu zona".
➡️ "Se identifican activos comunitarios: recursos locales que favorecen tu bienestar y que quizá no conocías".
➡️ "RELAS impulsa tu participación activa: tu voz cuenta para construir entornos más saludables entre todos".



🔵 El Área de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz garantiza la correcta planificación y cobertura asistencial de sus ...
31/10/2025

🔵 El Área de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz garantiza la correcta planificación y cobertura asistencial de sus servicios.

🏥📢 El Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz queremos lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía en relación a la cobertura de sus profesionales, ya que desde la Dirección del Área se garantiza una correcta planificación y cobertura asistencial en todos sus servicios.

📌❌ Desde el Área rechazamos algunas afirmaciones vertidas e informamos que se realiza una gestión eficiente de los recursos humanos disponibles, garantizando tanto la calidad asistencial a los usuarios como el cumplimiento de la jornada anual de todos los profesionales, sin que ningún trabajador realice más horas de las legalmente establecidas.
En ese sentido, se recuerda que ningún profesional de manera individual permite ni consiente un exceso horario, por lo que las afirmaciones de sobrecarga o exceso de horas carecen de fundamento.

👶 Sobre las Urgencias Pediátricas, el Área mantiene su estructura al 100% durante todo el año, con una cobertura completa de los turnos y profesionales asignados. A día de hoy, incluso existen profesionales con saldo horario suficiente para cubrir posibles incidencias que puedan producirse en la unidad. Por tanto, no existe merma en la plantilla o una falta de cobertura que afecte al servicio o a la seguridad asistencial.

🤰 En relación al colectivo de matronas, los turnos actuales están correctamente planificados y distribuidos, con una rotación que evita la concentración de días consecutivos de trabajo, asegurando el descanso adecuado y la ausencia de sobrecarga laboral.

🚨 En cuanto a las Urgencias generales, la media de pacientes pendientes de ingreso se ha reducido considerablemente en las últimas semanas, de forma que el hospital cuenta con una disponibilidad de camas libres significativa, lo que demuestra que no existe colapso ni en las urgencias ni en las unidades de hospitalización. La denominada ‘Sala de tratamientos 2’ es una sala de contingencia que apenas se utiliza, ya que la afluencia actual de pacientes permite atender con normalidad en las salas habituales de urgencias generales.

👥 Por último, en el ámbito de la Atención Primaria, el proceso de contratación continúa su curso conforme a los procedimientos establecidos, garantizando la continuidad asistencial y la atención personalizada de los usuarios con sus profesionales de referencia, sin incidencias reseñables.

🙏👨‍⚕️👩‍⚕️ Desde la Dirección del Área Sanitaria queremos también reconocer el esfuerzo, implicación y profesionalidad de los profesionales, lo que nos permite mantener unos estándares de calidad asistencial elevados y una atención sanitaria segura y eficiente para toda la población.

29/10/2025

⁉️¿Qué sabes de tu historia clínica digital?⁉️

Te contamos y resolvemos algunas dudas...
✔️ La información clínica en Diraya no se puede eliminar, salvo en procesos auditados de depuración histórica o por mandato legal.
✔️ Diraya guarda los registros de acceso de acuerdo a la legislación vigente. Incluye quién accede, cuándo y por qué.
✔️ Las historias clínicas deben conservarse de forma permanente.
✔️ La historia clínica digital está implantada en todos los centros del sistema sanitario andaluz.
✔️ En Andalucía, la historia clínica de cada persona está protegida y custodiada.

🌟 El Servicio Andaluz de Salud abre un nuevo Servicio de Rehabilitación en el Centro de Salud de Trebujena 🌟  👥🏥  El Cen...
27/10/2025

🌟 El Servicio Andaluz de Salud abre un nuevo Servicio de Rehabilitación en el Centro de Salud de Trebujena 🌟

👥🏥 El Centro de Salud de Trebujena cuenta desde el pasado 14 de octubre con un nuevo servicio de , una prestación que hasta ahora hacía necesario que la población de este municipio se desplazara hasta el Hospital Universitario de Jerez para recibir este tipo de atención especializada. La nueva unidad incluye servicios de , y . Éstos equipos, altamente cualificados, trabajarán de forma coordinada con los equipos de para ofrecer una atención integral y personalizada.

🤝 La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, la gerente del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, Lourdes García, acompañada de parte de su equipo, y el alcalde de , Ramón Galán, han visitado este nuevo recurso. A juicio de Pajares, “ello supone un paso importante en la ampliación de la atención sanitaria en la localidad”. Asimismo, ha aseverado que con esta iniciativa, “se refuerza el compromiso de mejorar la accesibilidad y la calidad asistencial, acercando servicios especializados a la población de Trebujena y zonas cercanas”.


➡️💰 El Área ha invertido 161.201,08 euros en este servicio. Los trabajos realizados han consistido en adaptar la primera planta del Centro de Salud con el fin de adecuarla a una nueva zona de rehabilitación. Además, se han renovado completamente las instalaciones eléctricas, de climatización, fontanería y seguridad y se ha mejorado la estructura y acabados, con nueva carpintería, protección de paredes, falso techo, suelo resistente y adaptación de todos los elementos necesarios para el correcto uso y confort del espacio.

➡️🛠️ El nuevo servicio dispone de material especializado para tratamientos de fisioterapia, rehabilitación postoperatoria y ejercicios terapéuticos personalizados, además de espacios adaptados para distintos tipos de terapia, atención individualizada y apoyo en la comunicación y el lenguaje.

➡️🎯 El Área Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz reafirma su compromiso con la calidad asistencial, la modernización de los servicios de salud y su accesibilidad a la ciudadanía.


25/10/2025

🔵💉 Entrevista con la enfermera Ana Sixto: toda la información sobre la Campaña de Vacunación 2025 💉🔵

📣 ¿Tienes dudas sobre la campaña de vacunación?
En el espacio semanal que dedica a asuntos de interés para la salud, la enfermera Ana María Galán Sixto, coordinadora de Cuidados del centro de salud La Milagrosa de Jerez y experta en , aborda todo lo que necesitas saber sobre la campaña de vacunación actualmente activa en Andalucía y resuelve dudas sobre la importancia de vacunarse, derribando además con argumentos basados en la ciencia los miedos, falsos mitos y bulos que puedan llegarte a través de fuentes sin solvencia…

💙 Las salvan vidas. Son seguras, efectivas y la herramienta más poderosa para proteger a tu familia y a tu comunidad.
💙 La inmensa mayoría de efectos secundarios son leves y temporales (como un dolor en el brazo o febrícula), nada comparado con las graves consecuencias de contraer la enfermedad.
💙 Mantener las vacunas al día es esencial en todas las etapas de la vida, no solo en la infancia.
💙 La vacunación de cada uno de nosotros es un acto de solidaridad, salud pública y responsabilidad social. Dependemos los unos de los otros para crear la "inmunidad de grupo" que protege a quienes no pueden vacunarse por motivos de salud (bebés, personas inmunodeprimidas, etc.).

💡👩‍⚕️ Confía en tus profesionales sanitarios. Ellos son tu mejor fuente de información. Contacta para ello con tu enfermera o médico en el centro de salud.
Y puedes consultar el calendario de vacunaciones vigente en Andalucía en https://www.andavac.es/calendario-vacunaciones/

👉 Puedes ver la entrevista completa en https://acortar.link/NjD9OI (desde el min. 20 y 20 seg.)


🛟¡Salva vidas! Dona sangre🩸🗓️Desde el 27 de octubre al 2 de noviembre🔎Consulta los lugares y horarios donde puedes hacer...
24/10/2025

🛟¡Salva vidas! Dona sangre🩸

🗓️Desde el 27 de octubre al 2 de noviembre
🔎Consulta los lugares y horarios donde puedes hacerlo

¡Contamos contigo!


24/10/2025

🎥 La excelencia de la investigación en urología al servicio de la comunidad de nuestro Área Sanitaria. Entrevista exclusiva.

🗣️ Si te interesa conocer los últimos avances en el tratamiento de patologías urológicas…
… no te pierdas esta interesante entrevista que, en el programa “Viva Siete”, , realiza a los urólogos del doctores Álvaro Juárez y Nelson Canales.


✅ En esta conversación nos hablan sobre tratamientos innovadores, abordaje de patologías urológicas complejas, nuevos protocolos de actuación o la organización del servicio para una atención orientada a la persona.

👀 Para más información vea la entrevista completa con nuestros urólogos en 👇

🔗 https://acortar.link/sX6J8E (a partir del minuto 12 y 40 segundos)




✅ Que no te desinformen: frente a rumores confía en nuestras/os profesionales
24/10/2025

✅ Que no te desinformen: frente a rumores confía en nuestras/os profesionales

🛡️💉 ¡La campaña de vacunación para profesionales frente a Gripe y COVID ya está aquí! 👨‍⚕️👩‍⚕️ Un año más, desde el Área...
17/10/2025

🛡️💉 ¡La campaña de vacunación para profesionales frente a Gripe y COVID ya está aquí!

👨‍⚕️👩‍⚕️ Un año más, desde el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz ponemos en marcha la campaña conjunta de vacunación para proteger a nuestros profesionales como grupo prioritario frente a los virus Influenza de la gripe y SARS-CoV-2 del COVID-19.

🗓️ ¿Calendario?
La campaña dio comienzo el lunes 6 de octubre y estará vigente hasta el 7 de noviembre.

🏥 ¿Cómo funciona la campaña este año?
¡Vamos a tu zona de trabajo! Para hacerlo más fácil y accesible, el equipo de Vigilancia de la Salud se está desplazando por las distintas unidades y servicios del hospital con un cronograma específico (del 6 al 24 de octubre).

📲 ¿Cuándo estaremos en tu unidad?
Hemos colocado carteles por el hospital con un código QR para que puedas descargar el cronograma fácilmente y saber cuándo pasaremos por tu servicio.

Ya somos más de 400 profesionales los que nos hemos vacunado. ¡Gracias a todas/os por vuestra concienciación y responsabilidad!


🤔 ¿Recordamos por qué es importante vacunarse? Como profesionales sanitarios, tenemos la responsabilidad de…
✅ … autoprotegernos y evitar enfermar.
✅ … proteger a nuestros pacientes y familiares, especialmente a los más vulnerables.
✅ … reducir la propagación de estos virus y evitar saturar los recursos del sistema sanitario.
✅ … ser un ejemplo para el resto de la población.

✋ La prevención empieza por ti. Tu compromiso es fundamental para ganar en salud entre todos y para todos.


👥 ¿Tienes dudas? Para tener respuesta a cualquier pregunta o recibir más información, no dudes en contactar con el Área de Vigilancia de la Salud - Unidad de Prevención de Riesgos Laborales.
📞 Teléfonos: 680 404 558 / 659 482 179


¡Juntos sumamos salud! Gracias por vuestro compromiso.



Dirección

Ronda De Circunvalación S/n
Jerez De La Frontera
11408

Teléfono

+34956032000

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría