26/09/2025
⏩ Seguro que has escuchado alguna vez que el Yoga es mucho más que Posturas, y es que en realidad es toda una filosofía de vida. Cuando decimos que hacemos Yoga, en realidad hacemos Hatha Yoga; es sólo la parte física de toda esta forma de vida, en el que se realizan posturas (asanas en sánscrito) y se da movimiento al cuerpo y a la energía vital.
⏩ Dentro del Hatha Yoga existen diferentes estilos : Ashtanga (dinámico con series cerradas de movimientos y asanas); Vinyasa (dinámico donde se unen movimiento y asanas a través de la respiración, de forma libre); y se le llama también Hatha Yoga a los estilos de Yoga Tradicional donde se mantienen las posturas por más tiempo, como son las escuelas de Sivananda y Iyengar.
⏩ También hay tradiciones de Yoga Terapéutico donde se usan muchas técnicas ancestrales de meditación, respiración, control de la energía, visualización... Para llevar al cuerpo y al Ser al equilibrio, devolviéndole su estado de Salud.
⏩ Y muchísimas escuelas y estilos diferentes que se han ido creando, como pueden ser Kundalini, Jivamukti, Rocket, Yin, Anusara... Entre los más conocidos, pero hay muchos más.
⏩ Tantas formas y maneras como profesores. Y lo único importante, y que lo diferencia de hacer ejercicio físico sin más (aunque esto también tiene sus beneficios, pero no sería Yoga entonces), es que la práctica te lleve a conectar con lo interno, a escucharte, a respetarte, a conocerte más y mejor... Y que se haga desde esa presencia, y con atención a la respiración.
🪄 Lo que quiero que te quede claro es que todos ellos están dentro de la rama del Yoga que busca despertar a la Sabiduría natural del cuerpo, y del Ser, a través de la práctica física: el Hatha Yoga.