07/11/2025
Juegazo de .espana donde los haya. Tiene casi más años que yo! 🤣
Este juego es una joyita disfrazada de entretenimiento. Parece simple, pero es un Ferrari pedagógico en potencia. Con él puedes trabajar un montón de habilidades sin que el niño/a se dé cuenta de que está “aprendiendo”. Te resumo:
🧠 1. Habilidades pre-lectoescritoras
Reconocimiento de letras (formas, direccionalidad, diferencias entre grafías).
Conciencia fonológica inicial: asociar la letra con su sonido mientras la construyen (“Esta es la A de avión…”).
Discriminación visual: distinguir detalles entre letras parecidas (M–N, E–F, P–R…).
✋ 2. Motricidad fina y precisión visomotora
Encajar las piezas en los pivotes exige pinza fina, coordinación ojo-mano y control motor.
Favorece la preparación para la escritura (sobre todo en peques que aún no están listos para el lápiz).
🧩 3. Funciones ejecutivas
Planificación y secuenciación: decidir qué piezas usar y en qué orden colocarlas.
Flexibilidad cognitiva: buscar alternativas cuando una pieza “no encaja”.
Atención sostenida y tolerancia a la frustración (sí, esa gran amiga del aprendizaje).
🎨 4. Creatividad y construcción
No solo sirve para letras: se pueden crear formas, figuras, números o patrones.
Permite explorar el pensamiento espacial y la composición de formas.
🗣️ 5. Lenguaje y comunicación
Da mucho juego para estimular vocabulario y expresión oral mientras construyen:
“¿Qué letra has hecho?”
“¿Qué palabras empiezan por…?”
“Descríbeme cómo la has hecho”.