11/11/2025
Ayer, nuestra logopeda Rocío habló en el programa de radio Voz sobre la conciencia fonológica, una habilidad que nos permite reconocer y manipular los sonidos que forman las palabras. Facilita el aprendizaje de la lectura y la escritura, debe enseñarse y ser entrenada alrededor de los cuatro o cinco años, ya que no se desarrolla de manera natural.
Hay que aprender que las palabras están compuestas por sílabas y las sílabas por fonemas, que se pueden combinar y separar para formar palabras nuevas. La combinación de palabras nos permite crear oraciones y con esas oraciones podemos organizar el discurso que queremos transmitir.
Las dificultades en la conciencia fonológica se perciben en la articulación, el reconocimiento o discriminación de sonidos, la separación de palabras en sílabas o letras, no reconocen palabras que riman ni aprenden canciones infantiles.
Se pueden hacer diferentes actividades para estimular la conciencia fonológica como contar las palabras que forman parte de las frases, segmentar sílabas con palmadas o saltos, cambiar las sílabas o las letras de orden para crear palabras nuevas, identificar los sonidos de una palabra o encontrar palabras que rimen en un grupo o en canciones.