17/10/2025
Doble excepcionalidad: altas capacidades y dificultades de aprendizaje .
A menudo me encuentro en consulta con niños que presentan doble excepcionalidad: altas capacidades intelectuales combinadas con dificultades del neurodesarrollo, como la dislexia o el TDAH. Son casos que a menudo se diagnostican tardíamente y que muestran un desajuste entre el tiempo que dedican y el rendimiento que obtienen.
El Colegio de Logopedas del País Vasco abordó recientemente este tema en un curso impartido por la Dra. Yolanda Benito Mate, psicóloga experta en superdotación y neuropsicología infantojuvenil. Algunos puntos destacados que me parecen fundamentales:
• La inteligencia alta no excluye la presencia de dificultades de aprendizaje. No es una paradoja: ambos aspectos pueden coexistir y deben abordarse de manera coordinada.
• La detección temprana es esencial. Evaluar una dislexia en un niño con inteligencia elevada no es lo mismo que hacerlo en uno con inteligencia media. Ignorar la capacidad cognitiva puede hacer que pasen desapercibidas dificultades que luego afectan al rendimiento académico, especialmente a partir de la Educación Secundaria.
• El papel del logopeda es clave, tanto en la identificación como en la intervención. Nuestra labor ayuda a adaptar estrategias de aprendizaje al perfil de cada niño, teniendo en cuenta su creatividad, motivación y funciones ejecutivas.
• La evaluación completa incluye pruebas psicométricas, observaciones cualitativas y estrategias adaptadas al aula. Solo así se garantiza que cada alumno reciba la educación que respete su desarrollo y prevenga problemas emocionales o fracaso escolar.
Como profesional, creo firmemente que cada niño merece una educación ajustada a su perfil, que valore sus capacidades y apoye sus dificultades. La falta de formación en este ámbito del sector educativo supone un riesgo para una identificación y tratamiento adecuados.
La doble excepcionalidad es real y requiere atención especializada. Detectarla a tiempo y actuar de manera coordinada puede marcar la diferencia en la vida de estos niños.
El Colegio de Logopedas del País Vasco (CLPV/ELE) celebró el pasado 11 de octubre en Bilbao el curso Superdotación intelectual y doble excepcionalidad (Dislexia y TDAH), impartido por la doctora Yolanda Benito Mate, psicóloga sanitaria especializada en neuropsicología infantojuvenil y directora del Centro Huerta del Rey, reconocido como Centro Europeo del Talento en España. La experta es, además, presidenta de la Comisión de Evaluación e Identificación del Comité Europeo para la Educación de Niños y Adolescentes Superdotados.
Más 👉 https://colegiologopedaspv.com/la-figura-del-logopeda-es-fundamental-en-la-deteccion-y-tratamiento-de-los-ninos-superdotados-con-doble-excepcionalidad/