Alberto Florido - Pediatra

Alberto Florido - Pediatra La pediatría es una especialidad que abarca de forma global al paciente, aplicando el concepto biopsicosocial de la definición de salud.

Por eso, en la consulta le doy valor al entorno social y familiar de los niños. MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS. EXPERTO UNIVERSITARIO EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
La formación continuada en el ámbito de las enfermedades más comunes de los niños es imprescindible para brindar tranquilidad en el día a día a las familias. MÁSTER ONLINE NEUROLOGÍA INFANTIL Y NEURODESARROLLO, UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA (2019)
La neurología pediátrica como área de capacitación específica dentro de la Pediatría está en contínua evolución, y engloba el seguimiento del desarrollo psicomotor, trastornos del aprendizaje, trastorno del espectro autista, cefaleas, trastorno por déficit de atención/hiperactividad…

✨ El desarrollo no se espera… ¡se acompaña! 💫En nuestra última charla compartimos algo que considero esencial en pediatr...
29/10/2025

✨ El desarrollo no se espera… ¡se acompaña! 💫

En nuestra última charla compartimos algo que considero esencial en pediatría: entender el neurodesarrollo como un proceso vivo, que comienza al nacer (¡incluso antes!) y continúa mucho más allá de los primeros años. 🌱

Durante el encuentro hablamos de cómo cada etapa del desarrollo —motora, del lenguaje, manipulativa, social y afectiva— está conectada entre sí. Y de cómo estimularlas de forma adecuada y respetuosa puede marcar una gran diferencia en el bienestar futuro de nuestros peques. 🤱👶

Porque en pediatría, no sólo observamos cómo crecen, sino que acompañamos cada paso, cada gesto, cada avance. 💛

👉 Si te gustaría que llevemos una charla sobre neurodesarrollo, estimulación temprana o crianza respetuosa a tu centro, escuela o espacio familiar… ¡hablemos!
Juntos podemos seguir sembrando curiosidad, conciencia y confianza en las familias. 🌈

23/10/2025

👋💛 Pequeños gestos, grandes vínculos.

El inicio de la actividad escolar no tiene que ser un “despegue forzado”… sino una transición acompañada.
Y en esa transición, los gestos de conexión marcan la diferencia.

💡 Prueba con:
✔️ Un saludo de despedida solo entre ustedes
✔️ Un choque de manos especial
✔️ Una frase clave como “¡nos vemos cuando el sol esté aquí arriba!”

🔐 Esos símbolos refuerzan el vínculo y les dan seguridad emocional para afrontar la separación.

🚫 Y, por favor, evita las comparaciones:
❌ “Mira tu hermana, ella no llora”
❌ “Ya tendrías que estar acostumbrado”

Cada niño es único. Cada ritmo merece respeto.
🌱 La verdadera fortaleza emocional se construye con conexión, no con presión.

Recuerda: lo importante no es que entren sin llorar, sino que se sientan acompañados en su proceso.

21/10/2025

🎒👃 ¡Vuelve el cole… y vuelven los mocos!
Septiembre no solo trae mochilas, libros y rutinas. También trae lo que ya sabemos:
🤧 ¡Las infecciones típicas de la infancia!

En esta etapa escolar es completamente normal que los peques:
✔️ Se resfríen
✔️ Tengan faringitis, otitis
✔️ Pasen alguna gastroenteritis
✔️ Y que los mocos… no den tregua hasta mayo o junio

📌 ¿Por qué pasa esto?
Los niños, especialmente en infantil y preescolar, se enfrentan a muchos virus a la vez.
Sí, es posible que tengan 2, 3 o más virus al mismo tiempo.
Y justo cuando parece que mejoran… ¡zas! otro virus aparece. Así funcionan los sistemas inmunes en desarrollo.

🔍 Lo importante es saber cuándo preocuparse y consultar con el pediatra
y cuándo simplemente darles margen, observar y acompañar.

💬 Prepararse emocionalmente como familia para esta etapa ayuda a vivirla con menos frustración y más comprensión.

🎤✨ ¿Te gustaría que llevemos una charla sobre desarrollo infantil y crianza respetuosa a tu centro? 🌱Cada vez son más lo...
15/10/2025

🎤✨ ¿Te gustaría que llevemos una charla sobre desarrollo infantil y crianza respetuosa a tu centro? 🌱

Cada vez son más los colegios, escuelas infantiles y asociaciones que me invitan a compartir encuentros sobre neurodesarrollo, estimulación temprana, lactancia y crianza respetuosa.
Espacios donde las familias y los profesionales pueden aprender, compartir y comprender mejor cómo acompañar el crecimiento de los peques desde el respeto y la evidencia científica. 💛

Estas charlas son dinámicas, cercanas y adaptadas a cada contexto: desde centros educativos hasta grupos de crianza o jornadas profesionales.
Porque cuando entendemos el desarrollo, podemos acompañar con más calma, empatía y seguridad. 🌿

👉 Si formas parte de un centro o institución y te gustaría organizar una charla o taller, ponte en contacto conmigo.
Será un placer diseñar una sesión a medida para tu comunidad.

📩 Escríbeme por mensaje directo o a través de la web: albertofloridopediatra.com

🥦🍎 Lo que comen en el cole también es salud.Los comedores escolares no son solo un lugar para alimentarse, también son u...
13/10/2025

🥦🍎 Lo que comen en el cole también es salud.

Los comedores escolares no son solo un lugar para alimentarse, también son una oportunidad diaria de aprender buenos hábitos de vida.

💡 Cada vez más colegios están apostando por menús más saludables:
✔️ Más frutas y verduras frescas
✔️ Eliminación de bebidas azucaradas
✔️ Aumento de opciones equilibradas y variadas
✔️ Menos ultraprocesados

👉🏻 Estos pequeños cambios marcan una gran diferencia:
✔️ Previenen el sobrepeso infantil
✔️ Mejoran la concentración y el rendimiento escolar
✔️ Crean hábitos que acompañan toda la vida

🌱 Comer bien en la infancia es sembrar salud para el futuro.
Y desde el cole, con el apoyo de las familias, ¡podemos lograrlo!

09/10/2025

🤒👶 ¿Es solo un virus más… o toca ir al pediatra?
Durante el curso escolar, los mocos, toses y fiebres son parte del día a día. Pero, ¿cómo distinguir si se trata del curso natural de la infección o de una posible complicación?

🔍 Señales de alerta para consultar con el pediatra:
1️⃣ Decaimiento importante que no mejora con descanso, líquidos o medicación habitual (paracetamol/ibuprofeno)
2️⃣ Dificultad para respirar, sobre todo si hay mucha tos o mocos
3️⃣ Manchas o erupciones en la piel que no palidecen al presionar con el dedo
4️⃣ Fiebre persistente: que no baja, o que dura más de 3 días

💡 Recuerda: la fiebre por sí sola no siempre es peligrosa. Es un mecanismo natural de defensa del cuerpo para frenar a los microorganismos.
Lo importante es vigilar el estado general del niño y consultar cuando aparezcan estos signos.

📌 Durante el curso escolar es normal que los peques encadenen varias infecciones. La clave está en reconocer cuándo observar en casa… y cuándo buscar ayuda médica.

07/10/2025

¡El Centro INDE celebra el 10º aniversario ! 🎉 Me invitaron a hablar de neurodesarrollo y detección precoz, con una idea clave: los “mil días de oro”. Desde el útero ya podemos cuidar el cerebro y la salud de nuestros bebés. Cuando acercamos al bebé boca abajo a la camilla y se anticipa con los brazos, vemos cómo se apagan reflejos primitivos y aparecen movimientos voluntarios y reacciones de equilibrio. El desarrollo es puro asombro… y llegar a tiempo marca la diferencia.

En lugar de contarte mi currículum, prefiero contarte mi forma de estar a tu lado: escuchar sin prisas, traducir señales sutiles, acompañar decisiones y celebrar cada pequeño logro. Esa es mi brújula diaria:
“Cercanía y empatía, apoyando la crianza respetuosa, la lactancia materna y la alimentación equilibrada, siempre desde la más actualizada evidencia científica.”

Si te apetece, cuéntame en comentarios qué etapa estás viviendo con tu peque y qué te gustaría entender mejor. Estoy aquí para ayudarte a cuidar esos mil días… y todos los que vienen. 💛

🎒💛 La vuelta al cole no siempre es solo ilusión.Muchos niños viven este momento con nervios, angustia o miedo, y es impo...
02/10/2025

🎒💛 La vuelta al cole no siempre es solo ilusión.
Muchos niños viven este momento con nervios, angustia o miedo, y es importante que sepamos reconocer esas señales emocionales que nunca debemos ignorar.

👉🏻 ¿Qué puedes observar en tu hijo?
✔️ Problemas para dormir los días previos
✔️ Dolor de barriga o de cabeza sin causa clara
✔️ Irritabilidad o llanto frecuente
✔️ Negativa insistente a ir al colegio

🧠 Estos signos no son “manías” ni “teatros”, son la manera que tienen de expresar su ansiedad.

✨ ¿Cómo acompañar desde casa?
✔️ Escucha más que hables
✔️ Valida sus emociones (“Entiendo que estés nervioso, es normal”)
✔️ Anticipa lo que ocurrirá el primer día
✔️ Refuerza la seguridad: “Estaré aquí para recogerte”

💡 La clave no es forzar, sino acompañar con paciencia y confianza.
Porque cuando un niño se siente comprendido, afronta sus miedos con más calma.

30/09/2025

🎒💬 Acompañar no siempre es hablar… muchas veces es simplemente escuchar.

En la vuelta al cole, tus hijos no necesitan soluciones rápidas, sino un espacio seguro para expresar lo que sienten.
✨ A veces basta con una pregunta para abrir el diálogo:
🗣️ “¿Qué te imaginas que va a pasar mañana?”
🗣️ “¿Crees que te da miedo que haya profes nuevos o que tus amigos no estén en clase?”

💡 Poner palabras a lo que sienten les ayuda a entenderse mejor.
Y tú, simplemente estando ahí, ya les estás dando mucho más de lo que imaginas.

⏳ Recuerda también que cada niño tiene su propio ritmo de adaptación:
✔️ Algunos se sienten cómodos en pocos días
✔️ Otros necesitan más tiempo para soltarse
✔️ Y hay quienes lo pasan bien durante el día… pero siguen con angustia al entrar

Validar, anticipar, acompañar.
💛 “Sé que puedes con esto.”
💛 “Después te recojo y estamos juntos otra vez.”
💛 “Yo estoy aquí para ayudarte.”

🌈🧸 Jugar también es crecer.Cada pieza, cada color y cada forma ayudan a los niños a explorar, aprender y desarrollarse.E...
25/09/2025

🌈🧸 Jugar también es crecer.
Cada pieza, cada color y cada forma ayudan a los niños a explorar, aprender y desarrollarse.

El juego no es solo entretenimiento:
✔️ Favorece la creatividad
✔️ Estimula la coordinación y la motricidad
✔️ Refuerza la confianza en sí mismos

En pediatría también apostamos por espacios donde los peques se sientan seguros y libres para descubrir. Porque cuidar su salud también es cuidar su infancia. 💛

⚖️👶 Cada revisión cuenta.Controlar peso y talla no es solo un número: es una forma de vigilar el crecimiento, la nutrici...
18/09/2025

⚖️👶 Cada revisión cuenta.
Controlar peso y talla no es solo un número: es una forma de vigilar el crecimiento, la nutrición y la salud de cada niño en su etapa de desarrollo.

Las revisiones periódicas nos ayudan a:
✔️ Detectar a tiempo posibles alteraciones
✔️ Acompañar con orientación nutricional
✔️ Garantizar un crecimiento sano y equilibrado

💡 Porque crecer bien es mucho más que sumar centímetros.

🌈🧸 El juego también forma parte de la consulta.En pediatría no solo se trata de escuchar síntomas, sino también de enten...
11/09/2025

🌈🧸 El juego también forma parte de la consulta.
En pediatría no solo se trata de escuchar síntomas, sino también de entender emociones y conectar con los niños en su propio lenguaje: el juego.

Cada visita es una oportunidad para que los peques se sientan seguros, acompañados y comprendidos… porque cuando un niño juega, también confía. 💛

Dirección

Calle Juan Manuel Durán, 17/1º
Las Palmas De Gran Canaria
35011

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alberto Florido - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alberto Florido - Pediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría