Psicóloga infantil y adultos en Vecindario María Jesús Suárez Duque

Psicóloga infantil y adultos en Vecindario María Jesús Suárez Duque Atención psicológica a niños, adolescentes, adultos y mayores de lunes a viernes de 9:00 a 20:00.

Visita mis páginas WEB:
https://www.psicologavecindariomariajesus.com/
https://psicologamariajesus.com/
Visita mi blog:
https://www.psicologaonlinemariajesus.com/ Dispones de la modalidad online o presencial según tus necesidades. Puedes realizar tu reserva online a través del siguiente enlace:
https://www.psicologavecindariomariajesus.es/
O por teléfono, WhastApp o Telegram 630723090

29/09/2025
¿Por qué demasiada medicación puede obstaculizar la eficacia de la terapia psicológica Cuando una persona busca ayuda ps...
29/09/2025

¿Por qué demasiada medicación puede obstaculizar la eficacia de la terapia psicológica


Cuando una persona busca ayuda psicológica para trastornos complejos como el trastorno somático o la hipocondría, a menudo se combina el tratamiento farmacológico con la terapia. Esto puede tener muchos beneficios, pero también riesgos si la medicación está mal ajustada, es demasiado alta, se usa durante demasiado tiempo, o si la persona depende de ella para sentirse “estable” durante las sesiones. En algunos casos, eso puede ralentizar, bloquear o incluso impedir el verdadero trabajo terapéutico.



Evidencia científica relevante
1. Efectividad diferencial de benzodiacepinas frente a antidepresivos en síntomas somáticos vs psíquicos
Un meta-análisis reciente en trastorno de ansiedad generalizada (TAG) comparó benzodiacepinas con antidepresivos y encontró que las benzodiacepinas son significativamente mejores para reducir síntomas somáticos (quejas físicas) que los antidepresivos.

Pero esto tiene sus “costos secundarios”: los síntomas físicos pueden mejorar más rápido, pero eso puede reforzar la idea de que lo físico es lo decisivo, dificultando el trabajo sobre lo emocional, lo cognitivo y los procesos internos que perpetúan la ansiedad.

2. Terapia cognitivo-conductual (TCC) para síntomas somáticos / síntomas físicos no explicados
Una revisión sistemática y meta-análisis encontró que la TCC sí disminuye los síntomas somáticos, la ansiedad y la depresión; mejora el funcionamiento físico. Sin embargo, para que esos efectos sean sostenidos se requieren sesiones frecuentes (>10 sesiones), sesiones largas, buena adherencia y compromiso terapéutico.

3. Impacto de la comorbilidad ansiedad/depresión en los resultados terapéuticos......

https://psicologamariajesus.com/2025/09/29/psicologa-online-obstaculos-medicacion-terapia-psicologica/

Cuando la ansiedad y la resistencia al cambio frenan la terapia psicológica Muchas personas acuden a consulta psicológic...
29/09/2025

Cuando la ansiedad y la resistencia al cambio frenan la terapia psicológica


Muchas personas acuden a consulta psicológica buscando alivio inmediato a la ansiedad o a síntomas somáticos persistentes. Sin embargo, en algunos casos, el paciente llega con la expectativa de que la terapia funcione como una “medicación rápida” que elimine el malestar sin necesidad de modificar hábitos, pensamientos o actitudes. Esta situación genera frustración tanto en el paciente como en el terapeuta, y suele traducirse en bloqueos en el proceso terapéutico.



La paradoja de pedir ayuda sin aceptar cambios


Uno de los mayores retos en psicoterapia no es la gravedad del trastorno en sí, sino la resistencia al cambio. Esto ocurre cuando la persona:

Busca ayuda, pero al mismo tiempo rechaza aplicar las pautas acordadas.
Mantiene la expectativa de volver a una “vida anterior” que ya no es realista.
Se aferra a la medicación como única vía de alivio, sin explorar recursos propios.


Desde la evidencia clínica, se sabe que la adherencia al tratamiento es un factor clave para el éxito en la terapia psicológica. Cuando un paciente no sigue las recomendaciones básicas (ejercicio, técnicas de relajación, cambios en estilo de vida), el progreso se estanca.



El papel de la medicación y sus límites


En muchos casos, los médicos recetan ansiolíticos o antidepresivos para aliviar el malestar inmediato. Estos fármacos cumplen una función, pero no resuelven las causas de fondo. Además, la evidencia muestra que:......

https://psicologamariajesus.com/2025/09/29/psicologa-online-ansiedad-resistencia-al-cambio-frenan-la-terapia/

Terapia de pareja online – Infidelidad y transmisión de enfermedades de transmisión sexual: consecuencias legales y emoc...
27/09/2025

Terapia de pareja online – Infidelidad y transmisión de enfermedades de transmisión sexual: consecuencias legales y emocionales en España


La infidelidad en una pareja ya supone un fuerte golpe emocional. Pero cuando además conlleva la transmisión de una enfermedad de transmisión sexual (ETS) como el VIH, el impacto puede ser devastador, tanto a nivel personal como legal. En España, estas situaciones no solo afectan a la confianza y estabilidad de la relación, sino que también pueden tener repercusiones jurídicas importantes.



¿Qué ocurre cuando hay infidelidad y contagio de una ETS?


Cuando una persona mantiene relaciones sexuales fuera de la pareja y transmite una infección como el VIH, la sífilis, la gonorrea o el papilomavirus humano (VPH), la otra parte no solo sufre un daño emocional, sino también un perjuicio para su salud y calidad de vida.



En estos casos, el miembro de la pareja que ha sido contagiado puede sentirse doblemente traicionado: por la ruptura de la fidelidad y por las consecuencias médicas y psicológicas de convivir con una enfermedad que, en muchos casos, será crónica.



Consecuencias legales en España


Aunque la infidelidad en sí misma no tiene repercusión legal desde la reforma del divorcio de 2005, contagiar una ETS a la pareja sí puede considerarse delito o negligencia en determinados casos.....

https://psicologamariajesus.com/2025/09/27/terapia-de-pareja-infidelidad-y-enfermedades-transmision-sexual-consecuencias-legales/

Cómo actúan los narcisistas al inicio de una relación: señales y técnicas de manipulación El inicio de una relación con ...
27/09/2025

Cómo actúan los narcisistas al inicio de una relación: señales y técnicas de manipulación


El inicio de una relación con un narcisista suele parecer un cuento de hadas. Muchos pacientes relatan que, durante los primeros meses, la pareja narcisista se muestra detallista, atento, cariñoso y aparentemente entregado. Sin embargo, tras esa fachada, se esconde un patrón de manipulación que poco a poco desgasta la autoestima, la energía y la estabilidad emocional de la víctima.



En este artículo veremos cómo actúan los narcisistas en las primeras etapas de una relación, qué técnicas utilizan y por qué es tan difícil reconocer la manipulación a tiempo.



La fase de idealización: cuando todo parece perfecto


Durante los primeros meses, el narcisista despliega lo que en psicología se conoce como love bombing. Esto significa que la víctima recibe un bombardeo de atenciones:

Regalos inesperados.
Viajes sorpresa.
Mensajes constantes de admiración.
Promesas de amor eterno.


El narcisista te hace sentir única, especial e irremplazable. Muchas víctimas aseguran que nunca habían sido tratadas así antes. Esta estrategia no es casual: busca crear un vínculo rápido y profundo, casi como si fuera “demasiado bueno para ser verdad”.



La prisa por entrar en la vida de la víctima


Otra característica clave es la urgencia. En pocos meses, el narcisista suele:....

https://psicologamariajesus.com/2025/09/27/psicologa-online-victimas-relaciones-narcisistas/

Dirección

Las Palmas De Gran Canaria

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Página web

https://www.psicologaonlinemariajesus.com/, https://psicologamariajesus.

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga infantil y adultos en Vecindario María Jesús Suárez Duque publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría