Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas Comunicación del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Las Palmas Ahora les tocaba su turno.

Los primeros años del Colegio
Corrían tiempos revueltos en 1925 cuando un grupo de jóvenes farmacéuticos pasó a la rebotica de la farmacia de Apolinario, en la Alameda de Colón, con el propósito de conseguir la fórmula magistral para crear un Colegio profesional en Gran Canaria que aunara también los intereses de Lanzarote, porque el único que existía estaba en Tenerife, todavía única capital del Archipiélago. La semilla de la separación provincial había germinado, sólo quedaban dos años para la división oficial y el colectivo de los médicos de las islas orientales, que se anticipó formando su propio Colegio, se convirtió en un aliciente para los farmacéuticos. En la rebotica intercambiaron impresiones sobre el futuro de la profesión y aclararon los trámites administrativos para emanciparse. Para ello era necesario conseguir la Orden de Concesión en Madrid, logro que se atribuye al entonces alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Federico León y García. Con ella en mano, sólo quedaba formalizar la constitución del Colegio con una primera Junta a la que acudieron 24 farmacéuticos que, con voto secreto, designaron el primer Gobierno de la Institución. La Presidencia recayó en Bartolomé Apolinario, Juan Mañas se convirtió en secretario, Gaspar Meléndez fue nombrado tesorero y Federico León contador, mientras Juan Puig, Agustín Olózaga y Manuel Blanco fueron designados vocales. Sin embargo, apenas se dio lectura de este resultado, el contador se levantó y espetó que “de ningún modo” aceptaría el puesto y el secretario tampoco porque se lo impedían cuestiones “de orden íntimo”. Hasta cuatro miembros dimitieron en ese momento, lo que generó una situación difícil de salvar, por lo que “habiendo dudas sobre si debido a estas renuncias el Colegio quedaba o no constituido” se levantó la sesión y se dio cuenta al delegado del Gobierno del Rey, para que resolviera. Por suerte, dio por constituido el Colegio y, a tenor de la legislación vigente, las excusas de los que alegaban imposibilidad para ejercer su cargo fueron desestimadas. Multas y división
Superado este primer escollo, la prioridad del Colegio fue elaborar un reglamento interno que le permitiera comenzar a funcionar, para lo que se tomaron como referencia los de Sevilla, Madrid, Barcelona y Tenerife. Fue una “tarea dura, de pocas noches, cuatro o cinco, y trabajando hasta la madrugada”, dejó escrito Bartolomé Apolinario. Entre las normas de este reglamento destacaba que las faltas de asistencia a la Junta General no justificadas se castigaban con multas que oscilaban entre cinco y veinticinco pesetas que tenían que ser abonadas incluso por el presidente. Estas cuestiones internas no frenaron la actividad externa del Colegio, que no lo tuvo fácil cuando comenzó a lidiar la política de precios, principal problema del sector. Algunas farmacias alteraban los importes de venta, lo que dividía a los farmacéuticos y enrareció el ambiente hasta el punto de que la Junta de Gobierno intentó dimitir en varias ocasiones más. No obstante, los encendidos debates que se formaron por este tema y la regulación de los turnos nocturnos, festivos y dominicales, así como el horario de apertura y cierre, quedaron rápidamente resueltos con la creación del Estatuto, que más adelante sirvió como modelo para la elaboración de el de otros colegios. El subdelegado de Farmacia del Ministerio de Sanidad controlaba las boticas, herbolarios, droguerías, especieros, medicamentos y venenos, pero sus labores fueron poco a poco asumidas por el Colegio hasta que su figura desapareció en 1933. Curiosidades
Los primeros años del Colegio no estuvieron exentos de sobresaltos ni de curiosidades que retratan los cambios de aquellas primeras décadas del siglo pasado, como cuando para la asamblea de la Unión Farmacéutica Nacional de 1931 se autorizó el envío de “dos cédulas para la obtención de billete de ferrocarril a precio reducido” para los compañeros de Las Palmas, a pesar de que hacía un año que existía la posibilidad de traslado en avión. Al año de su constitución se colegió la primera mujer farmacéutica de Las Palmas, María del Pino Suárez López, quien solicitó permiso para dispensar medicamentos en Telde. A los 5 años el número de colegiados era de 37, la cuota era de 15 pesetas y se tardaron 8 en poder adquirir la primera multicopista. El primer presidente estuvo en el cargo cinco meses y regresó tras otros cinco presidentes, hasta que en 1936 lo sucedió Vicente López Socas, quien encabezó el colectivo durante un cuarto de siglo. A pesar de los sobresaltos, la institución ha logrado cruzar 96 años desde los días en los que los 20 gramos de tintura de yodo costaba 60 céntimos de peseta, incluido el frasco. El Colegio cuenta hoy en día con más de 1200 colegiados, la multicopista ha dado paso a la entonces inimaginable Receta Electrónica, y las 19 300 pesetas de presupuesto de 1935 se han convertido con gran trabajo en 1,5 millones de euros y el voto secreto en mano alzada. Las circunstancias, la economía, la mentalidad y en conjunto la sociedad han cambiado radicalmente, pero el espíritu de defensa de los intereses comunes se mantiene intacto.

09/11/2025

⚡ Desde el 4 de noviembre la receta electrónica concertada de MUFACE está disponible para más de 170.000 mutualistas de la Comunidad de Madrid.

🎫 Una mejora en la prestación farmacéutica al paciente que sigue avanzando en su implantación en España que concluirá en la primera mitad de 2026.

📽 Pero hay mucho más, ponte al día en dos minutos de la actualidad del Consejo General de .

📰 https://ow.ly/q3Yb30sR6IW

💊 Diosmina ¿Cuándo y cómo debemos tomarla? La diosmina es una molécula de origen vegetal que se encuentra de forma natur...
08/11/2025

💊 Diosmina ¿Cuándo y cómo debemos tomarla?

La diosmina es una molécula de origen vegetal que se encuentra de forma natural en la piel de ciertos frutos cítricos como naranjas o limones.

📺 Descubre más sobre este principio activo 🔗 https://ow.ly/AlqL30sR2Kx

📢 Una iniciativa de educación sanitaria de Farmacéuticos y Medicina Televisión

🎯 ¡Ya disponible!Píldora Formativa: “ Abordaje del Dolor desde la Farmacia Comunitaria"💊👩‍⚕️📽️ Accede ya a la formación ...
08/11/2025

🎯 ¡Ya disponible!

Píldora Formativa: “ Abordaje del Dolor desde la Farmacia Comunitaria"💊👩‍⚕️

📽️ Accede ya a la formación completa y refuerza tu papel asistencial en la farmacia.

🔗 https://ow.ly/CuoA30sR68G

08/11/2025

Tu sangre puede salvar vidas.
Haz la diferencia con un pequeño gran gesto: dona sangre.

🗓 Del 10 al 14 de noviembre
📍 Nos encontrarás en
: , y

: , , , , , y

:

:

❤️ Salvar vidas está en tus manos
ℹ️ efectodonacion.com | ☎️ 900 234 061

Lisboa es la sede del 2º Congreso SOCFIC de FarmaciaComunitaria Iberoamericana, que se está celebrando bajo el lema“Farm...
07/11/2025

Lisboa es la sede del 2º Congreso SOCFIC de Farmacia
Comunitaria Iberoamericana, que se está celebrando bajo el lema
“Farmacia Comunitaria: Más Respuestas a los Desafíos de la Salud”. Nuestra presidenta, Loreto Gómez, junto a presidentes de otros colegios profesionales farmacéuticos, participa activamente y está recogiendo información sobre las actuaciones realizadas por las farmacias comunitarias de Latinoamérica, Portugal y España. En la imagen, Gómez, junto a Alejandro García Nogueiras, secretario del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid.
́utico

🤧 Temporada de gripe: la tos es protagonista 💨Durante la temporada de gripe, uno de los síntomas más comunes es la tos, ...
07/11/2025

🤧 Temporada de gripe: la tos es protagonista 💨

Durante la temporada de gripe, uno de los síntomas más comunes es la tos, ya sea seca o productiva, y cada una necesita un tratamiento diferente. 💊

🧑‍⚕️ En la elección del medicamento, consulta siempre con tu farmacéutico para encontrar el más adecuado y evitar la sobremedicación o efectos adversos innecesarios.

🍯 Si optas por un jarabe, ten en cuenta que su viscosidad influye en el alivio:
• Los jarabes más espesos se adhieren mejor a la garganta.
• Forman una capa suave que calma la irritación y puede reducir la necesidad de toser.

💚 Tu farmacéutico de confianza puede ayudarte a elegir la mejor opción para ti.

📢 Una iniciativa de educación sanitaria de Farmacéuticos y Medicina Televisión con la colaboración de Vicks.

🎥 https://ow.ly/Pxeg30sR4oF

Inscríbete: "Servicio de Adherencia Terapéutica a través de Nodofarma Asistencial"📅 13 de noviembre de 2025⌚15.30 h.➡️ h...
07/11/2025

Inscríbete: "Servicio de Adherencia Terapéutica a través de Nodofarma Asistencial"

📅 13 de noviembre de 2025

⌚15.30 h.

➡️ https://ow.ly/YxOt30sR309

💬 Las ITS siguen aumentando… ¿sabías estos datos? 👇Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se contagian por contacto...
06/11/2025

💬 Las ITS siguen aumentando… ¿sabías estos datos? 👇

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se contagian por contacto sexual a**l, vaginal u oral a través de fluidos corporales como el semen, el flujo vaginal o la sangre. 💋🩸

Pueden estar causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos 🦠 y en los últimos años en España no han parado de crecer:
📈 Gonorrea: +42 %
📈 Sífilis: +24 %
📈 Clamidia: +21 %

🧑‍⚕️ Desde Farmacéuticos iniciamos una serie de vídeos sobre las ITS más frecuentes: hablaremos de prevención, vacunas, bulos… y de cómo romper el estigma que todavía rodea a este tema. 💚

📌 Videoconsejo impartido por la farmacéutica Piedad García, elaborado por Farmacéuticos y producido por Medicina TV, con la colaboración de D***X

💄 La Asamblea de la Vocalía Nacional de   se ha reunido en la sede del Consejo General de Farmacéuticos. 💻 Se han aborda...
06/11/2025

💄 La Asamblea de la Vocalía Nacional de se ha reunido en la sede del Consejo General de Farmacéuticos.

💻 Se han abordado los avances de los Grupos de Trabajo de la Vocalía Nacional y el programa formativo "Actuación Farmacéutica en Dermofarmacia".

➕Más info: https://ow.ly/QSX730sR3gP

Hoy, en Fuerteventura, hemos celebrado la segunda edición del Aula de Dispensación, que ha sido impartido por María Isab...
06/11/2025

Hoy, en Fuerteventura, hemos celebrado la segunda edición del Aula de Dispensación, que ha sido impartido por María Isabel Ávila Pallarés y que contó con la presencia de la vocal de Oficina de Farmacia, Rocío Pulido Sánchez.

🌿🌸🌱Plantas medicinales y tratamientos contra el cáncer: combinación con riesgos ¿Sabías que más del 60 % de los paciente...
06/11/2025

🌿🌸🌱Plantas medicinales y tratamientos contra el cáncer: combinación con riesgos

¿Sabías que más del 60 % de los pacientes con cáncer utiliza plantas medicinales o complementos a base de plantas durante su tratamiento oncológico?

Videoconsejo impartido por el farmacéutico David Garduño experto en Dermofarmacia.

Una iniciativa de educación sanitaria del Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Medicina Televisión con la colaboración de La Roche Posay

📽️https://ow.ly/njws30sR0Li

💡 Impulsa tu carrera en digitalApúntate al Programa gratuito de Competencias Digitales para farmacéuticos. 🧑‍⚕️💻🤝 Inicia...
06/11/2025

💡 Impulsa tu carrera en digital

Apúntate al Programa gratuito de Competencias Digitales para farmacéuticos. 🧑‍⚕️💻

🤝 Iniciativa posible gracias a los fondos Next Generation de la UE y a la colaboración de la Organización Colegial a través de Unión Profesional.

🎯 Una oportunidad para actualizarte y avanzar en un entorno cada vez más digital.

✅ Inscríbete ahora y no te quedes fuera.

🔗 Más info e inscripción:
https://ow.ly/RWAg30sR2yO

Dirección

Avd/Alcalde José Ramírez Bethencourt, 7
Las Palmas De Gran Canaria
35003

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 15:00
Martes 08:30 - 15:00
Miércoles 08:30 - 15:00
Jueves 08:30 - 15:00
Viernes 08:30 - 15:00

Teléfono

(+34) 928 333366

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram