11/11/2025
mateu@diariodeavisos.com
Después de un trágico fin de semana en las costas tinerfeñas, con tres fallecidos y una quincena de heridos, otro zarpazo del mar estuvo a punto de costarle la vida ayer a otras tres personas que se encontraban en Los Charcones, en el municipio lanzaroteño de Yaiza, al sufrir un golpe de mar que les causó policontusiones de carácter moderado, por lo que fueron trasladadas a un centro hospitalario.
El presidente de la plataforma Canarias, 1.500 km de Costa, Sebastián Quintana, confirmó ayer a este periódico que en los últimos diez años, tiempo que lleva esta asociación divulgativa elaborando estadísticas con los datos de las fuentes oficiales, no se había registrado una situación de la gravedad de la del pasado sábado en Tenerife, con tres fallecidos en el intervalo de cinco horas y a una distancia de 35 kilómetros.
NO ERAN BAÑISTAS
“Todos los afectados eran viandantes, no bañistas, y se encontraban paseando por la costa”, subraya Quintana, que explica cómo el mar les tendió una trampa mortal entre dos series de olas de hasta cuatro metros de altura: “Es un intervalo de tiempo de alrededor de tres minutos en el que el mar vuelve a estar tranquilo y hace que las víctimas se confíen y se acerquen al espigón para ver la costa, las rocas y los cangrejos. Ahí es donde se encuentran con la sorpresa de la primera ola de la serie siguiente, que es la que causa la desgracia”.
Cuando se produjeron los accidentes, las Islas se encontraban en situación de prealerta por fenómenos costeros, tras el aviso emitido por el Gobierno de Canarias en base a las previsiones meteorológicas de la Agencia Estatal de Meteorología.
Leer noticia completa:
https://diariodeavisos.elespanol.com/2025/11/oleaje-ahogados-canarias/