19/09/2025
¡CUIDADO CON LAS PROTEÍNAS!
Comer alimentos altos en proteínas está de moda.
Se dice que a más proteína, mejor.
Lo que incluye alimentos: huevos, lácteos, carne, pollo, embutidos, pescado, mariscos y además, alimentos modificados “high protein” presentes en yogures, pan, agua, barritas, lácteos, geles , postres proteicos, preparados en polvo….
Mientras que la OMS plantea que las necesidades diarias están solo entre un 10-15% o hasta un 35%, dependiendo de la actividad, del ejercicio o en situaciones excepcionales. La proteína en cantidades adecuadas ayuda a construir, fortalecer, aumentar defensas y reparar, pero en exceso, puede crear sobrecarga, saturación, acumulaciones, crecimiento celular excesivo, acidosis, desmineralización, descalcificación, tensión, envejecimiento acelerado, impaciencia, agresividad o una alta toxicidad.
Mejor comer básicamente proteína vegetal (legumbres y derivados, cereales integrales, semillas) acompañado (opcional), de proteína animal de forma comedida y reduciendo los procesados proteicos, lo cual favorecerá la asimilación y evitará la saturación y la sobrecarga.