Raúl Segura Psicólogo

Raúl Segura Psicólogo Raúl Segura Díaz, psicólogo-psicoterapeuta afiliado al STC de Arezzo, Italia, que dirige el profe Consulta en Las Palmas y Arrecife.

Raúl Segura Díaz, psicólogo-psicoterapeuta afiliado al STC de Arezzo, Italia, que dirige el profesor Giorgio Nardone.

🔘¿Lo habías pensado? Cuando estamos con otros siempre estamos comunicando. Si estás en un grupo y estás callado estás co...
02/11/2025

🔘¿Lo habías pensado? Cuando estamos con otros siempre estamos comunicando. Si estás en un grupo y estás callado estás comunicando: No me interesa o soy respetuoso y no quiero interrumpir o me caes mal...🙃

🔘Influye lo que decimos y también cómo lo decimos.
Esto es muy importante. Si cambias la manera de comunicarte cambias el resultado de esa comunicación.

🔘No es que tengamos que pensar en esto continuamente y siempre que estamos con alguien. Pero hay ocasiones en las que debemos prestar más atención: cuando quieres dar una impresión para una entrevista, cuando algo no va bien con otra persona o cuando va bien y quieres que vaya mejor .... 😜💪💪

🔘Ya sabes: NO es posible NO comunicar. 📢

🔘El trastorno de la Personalidad Borderline, o límite, es de los más difíciles de tratar. 🔘Las personas que lo padecen s...
29/10/2025

🔘El trastorno de la Personalidad Borderline, o límite, es de los más difíciles de tratar.

🔘Las personas que lo padecen sufren mucho y ese sufrimiento en ocasiones les lleva a situaciones muy complejas que pueden llegar a las autolesiones.

🔘Cuando estamos ante personas jóvenes, adolescentes, desde la Terapia Breve Estratégica hablaamos de Trastorno Borderline. En estas etapas la personalidad no está formada, por lo que no es adecuado hablar de trastorno de la personalidad.

🔘Una de las principales características de este trastorno es la inestabilidad. Las personas que lo padecen no consiguen mantener la ruta, o lo consiguen por un tiempo y luego sucede algo que les vuelve a hacer caer. Esta montaña rusa cansa, agota a estas personas. 🎢

🔘Lo primero a abordar es la sintomatología más dominante que en la actualidad hace sufrir. Y después ayudar a construir una estabilidad. Ayudarles a mantener una ruta.

🔘Si conseguimos hacer esto en adolescentes estamos ganando mucho. Estamos ayudándole a construir una personalidad estable, lejos de la patología. 💪💪💪

🔘¿Ataque de pánico o cardiofobia? ❤️‍🔥A veces se confunden, porque ambos se sienten igual: palpitaciones, dificultad par...
19/10/2025

🔘¿Ataque de pánico o cardiofobia? ❤️‍🔥

A veces se confunden, porque ambos se sienten igual: palpitaciones, dificultad para respirar, sensación de perder el control o de morir.
Pero su origen y su lógica son diferentes.

👉 En el ataque de pánico, el miedo principal es perder el control.
El cuerpo reacciona intensamente y, como consecuencia de ese miedo, aparece el temor a morir.
La persona está atenta a cualquier señal que pueda disparar su ansiedad.

👉 En la cardiofobia, el miedo central es morir de un evento cardíaco.
El foco está en el corazón: controlar el pulso, evitar esfuerzos, acudir a revisiones médicas, sobre todo en relación con el corazón.

🔘Ambos generan evitaciones y la necesidad de sentirse acompañados, pero el abordaje terapéutico debe ser distinto.

🔘No existen técnicas generales que sirvan para todo: cada problema requiere una estrategia específica.

💡 Es importante un diagnóstico adecuado y una intervención precisa, basada en la lógica del problema, no solo en los síntomas.

🔘Insistir cuando estamos bloqueados nos lleva a más presión y a más bloqueo. Es en estos momentos cuando debemos parar. ...
06/04/2025

🔘Insistir cuando estamos bloqueados nos lleva a más presión y a más bloqueo. Es en estos momentos cuando debemos parar.

🔘Una manera de salir de esta trampa es dividir, empezar por la cosa más pequeña y luego por la más pequeña y así sucesivamente....

🔘Divide y vencerás...💪💪

Equivocarse, cometer errores es normal, forma parte del aprendizaje y si te lo permites te hará llegar más lejos y más r...
02/04/2025

Equivocarse, cometer errores es normal, forma parte del aprendizaje y si te lo permites te hará llegar más lejos y más relajad@.😗💪

¿Y entonces? 🤷‍♀️🤷‍♂️
31/03/2025

¿Y entonces? 🤷‍♀️🤷‍♂️

Una de las características más distintivas del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) son los rituales. La persona los pone...
19/03/2025

Una de las características más distintivas del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) son los rituales. La persona los pone en marcha para calmar la ansiedad y frenar los pensamientos obsesivos. Esto funciona momentáneamente, y por eso los repite hasta que se construye una trampa de la que después no puede salir.

💭 La paradoja del TOC:
A pesar de que la persona puede reconocer lo absurdo de los rituales, no puede dejarlos de hacer.

😡Los rituales pueden ser conductas que todos podemos ver como lavarse las manos, cerrar bien las puertas una y otra vez, limpiar en exceso, no tocar superficies.... Pero también pueden ser rituales mentales como formulas mentales, pensamientos que contradigan las obsesiones...

⚠️ Los rituales mentales son más resistentes al cambio y más difíciles de eliminar.
Por eso, es importante adaptar las estrategias a cada persona y a sus rituales.

👇 ¿Habías escuchado sobre los rituales mentales en el TOC? Cuéntamelo en los comentarios.

📢 Comparte este post si te pareció útil.

📌 Cuando intentamos hacer que alguien cambie de opinión o nos cuentan algo que leshace sufrir, nuestra primera reacción ...
13/03/2025

📌 Cuando intentamos hacer que alguien cambie de opinión o nos cuentan algo que leshace sufrir, nuestra primera reacción suele ser dar argumentos basados en la razón.

💬 Pero cuando hacemos esto, la otra persona no solo no cambia, sino que siente que no le entendemos.

⚠️ Probablemente, ya conoce esos argumentos, pero en este momento su emoción pesa más que la lógica.

✅ Si realmente quieres ayudar, primero conéctate con su sufrimiento, valida lo que siente y, solo después, dale los argumentos.

́gica

Ya sabes: intentar no pensar en algo es pensarlo. Cuanto más intentamos no tenerlo en la mente más se nos graba. Así que...
27/08/2024

Ya sabes: intentar no pensar en algo es pensarlo. Cuanto más intentamos no tenerlo en la mente más se nos graba.

Así que eso de que nos digan “no pienses en eso” no funciona. Es más, lo complica.

🔘Cuando dudamos si hemos cerrado la puerta, desenchufado la plancha, puesto el freno de mano,  apagado la cocina.. es no...
13/08/2024

🔘Cuando dudamos si hemos cerrado la puerta, desenchufado la plancha, puesto el freno de mano, apagado la cocina.. es normal que lo revisemos. A todos nos ha pasado alguna vez. 🙃

🔘El problema es cuando esto es frecuente. El hecho de revisar nos tranquiliza en el momento pero enseguida llega la duda y nuevamente a comprobar. 😡

🔘Lejos de confiar en nosotros estamos delegando en las comprobaciones y esto con el tiempo puede convertirse en un verdadero problema. Y es aquí cuando no solo nos preocupa si se ha quedado encendida sino también el no poder parar de revisar.

🔘Lo que hacemos repetidamente se convierte en automático. Y aún sabiendo que está bien, que está apagado ya no podemos dejar de revisar.

🔘Ojo 🧐Tampoco vale sacar foto con el móvil para mirarlo si nos entra la duda. Es más de lo mismo. Nos tranquiliza en el momento pero nos empeorar a medio y largo plazo. 😊

🔘Ya sabes comprobar está bien. Cuidado con comprobar más de una vez. 😗😗

🔘Puedes seguir añadiendo cosas, tareas, responsabilidades e incluso exigirte tiempo para estar bien, pero ¿a qué precio?...
08/08/2024

🔘Puedes seguir añadiendo cosas, tareas, responsabilidades e incluso exigirte tiempo para estar bien, pero ¿a qué precio?🙃🙃

🔘La mayoría de las veces estar a tope nos estimula, nos genera buenas sensaciones, llegamos al final del día agotados y satisfechos con todo lo que hemos hecho. 💪💪

🔘Esto está guay hasta cierto punto y durante cierto tiempo. Estar al máximo durante mucho tiempo es consumir constantemente nuestros recursos y como consecuencia puede aparecer la ansiedad. 😬

🔘Entonces puedes exigirte meditar, ir al gimnasio, y puede que te ayude. Pero también puede que te estrese más, ya que son más cosas que hacer. O puede que te ayude en el momento, mientras lo practicas, pero luego vuelvas a lo mismo, a tope, y vuelvas a sentir lo mismo, la ansiedad.

🔘Si quiere dejar de sentir la ansiedad vas a tener que cambiar algo en tu realidad. “Ya lo sé: todos son cosas imprescindibles. Si no lo haces no se hace”☺️

🔘No se trata de pasar al otro extremo, se trata de dejar de, de aflojar, solo un poco, hasta encontrar el punto en el que te sientes bien. Quizás más tarde puedes volver a añadir más o no, pero lo irás descubriendo. Tus sensaciones también te van indicando el momento, cuando aflojar y cuando apretar. 🙂🙂🙂

🔘Cuando sospechamos que algo no va bien a nivel de salud lo normal es ir al médico para que nos prescriba un tratamiento...
05/08/2024

🔘Cuando sospechamos que algo no va bien a nivel de salud lo normal es ir al médico para que nos prescriba un tratamiento, no pida pruebas, nos oriente. 👨‍⚕👩‍⚕

🔘El hipocondríaco tiene la creencia o la convicción de estar enfermo. La posible enfermedad puede mutar según las sensaciones que vaya sintiendo en su cuerpo. Pero siempre se trata de una enfermedad grave, no puede ser un resfriado.😬

🔘Una de las soluciones para calmar la ansiedad y la angustia que siente la persona con hipocondría es ir al médico tantas veces como sienta que puede tener una enfermedad. 🩺🩺💊

🔘Ir al médico le tranquiliza en el momento, pero solo en el momento. Cuando sale de la consulta o poco después ya empieza a pensar: “y si el médico no vio tal cosa o si no me mandó la prueba correcta o si no vio la prueba a fondo, o si no le dije tal cosa…” Y así comienza nuevamente el circulo de ansiedad, angustia e ir al médico.
En este caso ir constantemente al médico se convierte en parte del problema. Es pan para hoy y hambre para mañana. Perdemos la capacidad para discernir cuando debemos ir y cuando no, cuando es algo urgente y cuando podemos esperar.😞😞

Dirección

Calle Mendizábal, 37, 3, D
Las Palmas De Gran Canaria
35001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Raúl Segura Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Raúl Segura Psicólogo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría