10/11/2025
Los miedos nocturnos en la infancia 🌙 como las pesadillas o el miedo a la oscuridad; son una parte natural del desarrollo emocional. El cerebro infantil aún está aprendiendo a diferenciar lo real de lo imaginario, y durante la noche, cuando la mente está más libre, esas emociones no procesadas pueden manifestarse como temores o sueños inquietantes 😴.
Nuestro papel como padres o cuidadores no es eliminar el miedo, sino enseñar al niño a regularlo 🧠. Cuando acompañamos sin minimizar “no pasa nada” y ofrecemos seguridad “estoy aquí contigo”, el niño aprende que el miedo puede sentirse… y también puede pasar.
🔹 Mantén una rutina tranquila antes de dormir 🛏️.
🔹 Evita la exposición a pantallas o estímulos intensos en la noche.
🔹 Habla de los miedos con calma durante el día, no justo antes de dormir.
🔹 Refuerza su sensación de seguridad: la luz tenue, un peluche o una frase de calma pueden ayudar.
El objetivo no es que el miedo desaparezca de un día para otro, sino que el niño aprenda a confiar en su capacidad para manejarlo.