Centro GATCA

Centro GATCA Gabinete de Atención a los Trastornos de la Conducta. Centro de Atención a los Trastornos de la Conducta.

Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastornos Infanto-Junveniles y Trastornos en Adultos.

Ya puedes leer en nuestro blog la nueva entrada sobre pensamientos negativos y obsesivos y cómo aprender a gestionarlos ...
24/09/2025

Ya puedes leer en nuestro blog la nueva entrada sobre pensamientos negativos y obsesivos y cómo aprender a gestionarlos en el día a día. ¡Descúbrelo en nuestra web!

Si te ha gustado, te agradeceríamos que nos dejaras un comentario y compartieras la publicación

En el día a día es habitual que aparezcan pensamientos desagradables: dudas sobre si hemos hecho lo correcto, recuerdos que nos incomodan o miedos sobre

Los TCA no son una etapa pasajera ni un simple cambio de hábitos. Son problemas de salud mental que requieren atención e...
17/09/2025

Los TCA no son una etapa pasajera ni un simple cambio de hábitos. Son problemas de salud mental que requieren atención especializada.

🔎¿Cuándo pedir ayuda?
• Si la alimentación empieza a generar malestar, rigidez o culpa.
• Cuando el peso, la comida o el cuerpo ocupan gran parte de los pensamientos diarios.
• Si aparecen conductas como restricción, atracones, vómitos o ejercicio compulsivo.
• Ante cambios emocionales como irritabilidad, ansiedad o aislamiento social.

🤝¿Cómo dar el primer paso?
1. Hablar con alguien de confianza (familia, amigos, profesores…).
2. Pedir una valoración en un centro especializado en TCA.
3. Confiar en un equipo profesional que integre salud mental, nutrición y apoyo familiar.

En GATCA acompañamos este proceso de manera cercana y especializada, y queremos recordarte que: no tienes que esperar a “estar peor” para pedir apoyo. Cuanto antes, mejor.

Si compartes la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Cada 10 de septiembre nos unimos para recordar que hablar de suicidio es hablar de salud mental, de sufrimiento silencio...
10/09/2025

Cada 10 de septiembre nos unimos para recordar que hablar de suicidio es hablar de salud mental, de sufrimiento silencioso y de la necesidad de apoyo

En la adolescencia, los cambios emocionales y las dificultades propias de esta etapa pueden intensificarse cuando se convive con un TCA. La baja autoestima, la incomprensión, el aislamiento y el dolor emocional pueden convertirse en factores de riesgo que afectan directamente al estado anímico y a la esperanza de vida

Desde GATCA queremos subrayar que el suicidio se puede prevenir. Debemos detectar señales de alarma, acompañar sin juzgar y favorecer espacios seguros de escucha

👉Si eres adolescente y atraviesas un momento difícil, no estás sol@. Hablar de lo que sientes es un primer paso para encontrar ayuda.
👉Si eres familiar o amig@, tu cercanía y apoyo pueden convertirse en un sostén vital.

En GATCA trabajamos cada día para ofrecer a jóvenes y familias herramientas que fortalezcan la salud mental y brinden esperanza frente al sufrimiento

📌Recuerda que pedir ayuda es un acto de valentía, no de debilidad

Si compartes la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Hoy es el Día Mundial del Hermano, una fecha que nos recuerda el valor de esos lazos que nos acompañan toda la vidaCuand...
05/09/2025

Hoy es el Día Mundial del Hermano, una fecha que nos recuerda el valor de esos lazos que nos acompañan toda la vida

Cuando un hermano o hermana atraviesa una enfermedad mental como es un TCA, la familia entera y sus dinámicas se ve implicadas, y el papel de los hermanos puede ser clave en el proceso de recuperación

Como hermano/a, habrá muchas cosas que puedas no entender o en las que no sepas como actuar, pero sí puedes estar presente de una forma cercana y comprensiva. Algunas formas de acompañar pueden ser:
✨Escuchar sin juzgar, mostrando interés por lo que siente más allá de la comida o el cuerpo
✨Evitar comentarios sobre peso, dietas o apariencia
✨Fomentar momentos compartidos que no giren en torno a la enfermedad
✨Ser su apoyo, no su vigilante.

Los hermanos no son terapeutas, pero muchas veces su apoyo emocional puede ser muy importante para el paciente en el proceso terapéutico hacia la recuperación

En GATCA creemos que acompañar un TCA es una tarea de toda la familia, y los hermanos forman parte de esa red de apoyo. Trabajamos con todos los miembros de la familia para psicoeducar en los TCA y cómo realizar un acompañamiento beneficioso

Si compartes la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Hay épocas del año en las que nuestra motivación parece apagarse. Los días son más calurosos, las rutinas se alteran y e...
14/08/2025

Hay épocas del año en las que nuestra motivación parece apagarse. Los días son más calurosos, las rutinas se alteran y el ritmo general se vuelve más lento. Y eso, lejos de ser algo “malo”, es una reacción natural de nuestro cuerpo y nuestra mente

Que suceda esto no significa que estés haciendo algo mal ni que hayas perdido tu capacidad de compromiso. Significa que tu organismo te está pidiendo una pausa

💡Algunos recordatorios para transitar esta etapa:
🔸Ajusta tus metas: no todo tiene que crecer al mismo ritmo todo el año.
🔸Descansar también es productivo: recargar energía te permite rendir mejor después.
🔸Pon límites a tu disponibilidad: no todas las tareas necesitan respuesta inmediata.
🔸Escucha tus necesidades: la falta de ganas a veces es una señal de que algo necesita cambiar.
🔸Busca apoyo: compartir cómo te sientes con personas de confianza ayuda a aliviar la carga.

En GATCA recordamos que no siempre hay que estar al 100% para seguir avanzando. El descanso y la calma también forman parte del progreso

🌿Lo que queda de este mes, si todo va más despacio… acompásate al ritmo y confía: es solo una fase, y es un ciclo natural

Si compartes y guardas la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Ya están aquí las ansiadas rebajas de verano... Escaparates llenos, descuentos y tiendas a tope. Para muchas personas pu...
24/07/2025

Ya están aquí las ansiadas rebajas de verano... Escaparates llenos, descuentos y tiendas a tope. Para muchas personas puede ser una fecha esperada, pero para quienes conviven con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA), ir de compras puede suponer un gran reto, sobre todo cuando toca enfrentarse a los probadores… y a la ropa de verano.

En GATCA sabemos lo difícil que puede ser. Por eso, hoy compartimos algunos consejos para vivir esta experiencia con más calma y cuidado:
🔸Elige el momento adecuado: Evita las horas punta y busca tiendas en las que te sientas segura. Ir con alguien de confianza también puede ayudarte.
🔸No es obligatorio entrar al probador: Si te genera ansiedad, puedes llevarte la ropa a casa y probártela en un entorno más tranquilo.
🔸La talla es solo un número: Cada marca tiene medidas distintas. Una etiqueta no dice nada sobre ti ni tu valor.
🔸Observa tu diálogo interno: Si te hablas con dureza, intenta responderte como lo harías con una amiga, con comprensión y cariño.
🔸Haz pausas si lo necesitas: No te fuerces. Si empiezas a agobiarte, sal de la tienda, respira… y decide cuándo y cómo continuar.

La ropa está hecha para adaptarse a ti. No tú a ella👗

Si compartes y guardas la publicación nos ayudas a que llegue a más personas

Dirección

Las Rozas De Madrid
28231

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34669451036

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro GATCA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro GATCA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram